El post de las estilográficas | NosoloHD

El post de las estilográficas

Franciscus

Bedel del foro
Administrador
Mensajes
22.821
Reacciones
7.347
Hace casi 20 años que uso estilográficas en mi vida diaria. No me considero un superfan ni nada de eso pero me gusta mucho más escribir con pluma que con boli (ya no digo nada con Pilots y demás inventos similares :notok)

Todo empezó cuando a principios de los 70 mi padrino me regaló para la comunión una Montblanc 254:

Montblanc_254_Fountain_Pen_Vintage_3.JPG

Obviamente a esa edad decidí guardarla bien hasta que "fuera mayor". La intenté usar algo en la Universidad pero el hecho de que fuera únicamente de émbolo la hacía incómoda para esos tiempos. Además, la veía poco compatible con el "trote" de vida :disimuloque llevaba entonces.
Posteriormente la he ido usando a épocas. Tiene un trazo precioso, el plumín desliza suaaaave y su tamaño y forma la hace comodísima de usar.
Sin embargo, con los años ha empezado a perder tinta por la parte superior del émbolo, lo que hace que te pongas perdido en cuanto la cargas. Ahora ocupa un lugar destacado en mi cajón hasta el momento en que me decida a repararla :mutriste

Más adelante conseguí una Parker Rialto:

rialto-blackgt-fp1.jpg


No costó mucho dinero (unas 5-6000 ptas) Es finita de tamaño, con punto M bastante grueso, con un plumín muy suave. Su trazo tan grueso hace que aunque la uso a menudo me acabe cansando un poco. De todos modos de las que uso habitualmente es la que más gusto me da usar. Sigue al pie del cañón como el primer día (y va cerca de los 18 años)

Poco después me hice con una Waterman Graduate:

img57254241.jpg


Bastante barata en su momento (unas 3000). Me encantaba como escribía... hasta que se me cayóal suelo con el plumín de punta :doh. Ya nunca fue la misma aunque muy recientemente, con mucha paciencia, creo que he logrado alinear el plumín y va bastante aceptablemente. De vez en cuando se "encasquilla" la tinta pero la sensación es la misma que recordaba: un trazo muy suave y fino (es plumín F) y muy cómo da de usar. Sin embargo ya no es la misma que fue y tiene los días contados.

La siguente en la lista fue una Lamy Safari:

24580.jpg


Una cucada muy asequible que compré hace unos 8-9 años y que fundamentalmente es la que suelo más a menudo. Es muy cómoda de agarrar, y tiene un plumín de punto F no tan suave como las anteriores pero muy efectivo. No falla nunca, aunque lleves días sin usarla. Quizás la sensación al usarla, como el plumín suena algo, es de ser más tosca, pero luego el trazo es fino, firme y elegante.

No hace demasiado compré otra Parker baratita, pero no me gusta. Es de tacto tosco, la sensación del plumñin es que no desliza bien y se suele secar la tinta bastante a menudo. Como ni sé el modelo, aquí acaba la mención. No la uso

Edito: es una Parker Latitude

Ahora mismo estoy mirando para comprar una que tenga algo más de nivel (sin pasarnos), y como la impresión con la Waterman barata fue tan buena, estoy detrás de una Waterman Expert:

IMG_2254.jpg


Ya es un escaloncito más (andan en torno a los 60-80€), obviamente sin contar la Montblanc
Ya os contaré

Soy el único en este foro?


Edito para poner la foto de familia:

plumas.jpg

De izquierda a derecha: Montblanc 254, Parker Rialto, Waterman Graduate, Lamy Safari, Parker Latitude
 
Última edición:
Me gustan mucho las plumas, pero creo que son un poco incompatibles con mi ritmo de vida. Seguro que acabarían estampadas en el suelo o con los dedos llenos de tinta. Además, para ser sinceros. Casi no escribo a mano. Muy poco.
Pero me encantan.
Hace tiempo que me hace ilusión un boli Montblanc, pero se disiparán demasiado.



Sent from my iPhone using Tapatalk
 
En la universidad siempre escribia con pluma, y me encantaba la sensación de suavidad. No recuerdo el modelo, pero era una pluma Montblanc de titanio, con el plumín de oro. Luego usé una Parquer, y en el trabajo me regalaron una Montblanc Meistertück. También corre por casa un boli Montblanc Starwalker que me regaló mi mujer.
Ahora apenas escribo, y solo lo hago para firmar cheques, con un Pilot. :garrulo.
Pero, qué cojones, voy a recuperar alguna estilográfica de aquellas para usarla.
 
Última edición:
No..Yo solo escribo con pluma...

Tengo una de plata que me regalo mi padre hace 20 años , y es la que utilizo desde entonces día a día.

Y para que me fustigues también utilizo esto:

pilot-vpen-silver-pluma-desechable.jpg


Mi padre escribe con la de caligrafia , y con esa si que no me apaño.
 
Pues yo no he usado jamás pluma ni creo que lo haga. Mi forma de escribir totalmente alocada no creo que sea compatible con esos engendros. Un Pilot es lo que mejor se adapta a mis torpes dedos.

Y ya puestos y tras el post de los relojes carisisísimos y éste de las plumas creo lo suyo es abrir un post de gemelos. A ver quien los usa en sus camisas. Después, evidentemente uno de corbatas y otro de sombreros.. . :cuniao
 
Pero hombre, salvo la Montblanc que fue un regalo ninguna de las que he puesto son carisisísimas...


Edito: Sí, es un mundo en el que también hay mucha tontería, pero como en todo
 
Los carisisísimos son los pelucos. Y las plumas güenas. Las compradas en el Día como que no molan tanto :garrulo
 
Yo, como acostumbro a perder las cosas, tampoco me fio mucho de llevar cosas de estas por los bolsillos.
 
Pedazo de mundo.

Sigo conservando una que me regaló mi abuelo con su tintero. Y mi abuelo, con sus 95 años, sigue escribiendo con la suya y tiene una caligrafía que ya quisieran las Glosas Emilianenses.
 
La Lamy Safary la tenia yo en rojo. Se perdió/rompió. He usado durante bastante tiempo una Montblanc (la clásica...pero en vez de oro con plata). Pero me da bastante corte/miedo llevar esa pasta encima. Ahora voy mas práctico, un bolígrafo Cross de 60 euros..
 
En mi empresa tienen la costumbre de regalarnos un estuche de boli y lapiz Cross a los 5, 10 años, etc.
Tengo 3 del modelo Cross Century II plateados.
De mi anterior empresa tengo otro kit de tres piezas, plateado y dorado.
Y luego tengo esto...

23996612224_da679b1eb7_z.jpg


No sé si son buenas, es un boli y un portaminas, pero parece que si, por que tienen un porrón de años y van como el primer dia.. Y es una pena porque son demasiado clasicorras para mi gusto.
 
No sé por qué sabía el 90% de los foreros que iban a entrar por aquí :diablillo
Alguno falta todavía :disimulo

@Run-Run, eso son "bolis" y lapicericos :pota.
Off topic total :P
 
23996612224_da679b1eb7_z.jpg


No sé si son buenas, es un boli y un portaminas, pero parece que si, por que tienen un porrón de años y van como el primer dia.. Y es una pena porque son demasiado clasicorras para mi gusto.

A mi me regalaron hace años un juego de esos de boli y portaminas. Era de una cadena de televisión china. Desde luego mucho más cutres que los tuyos.. El caso es que los "recuperé" el otro día del fondo de un cajón, me dio por probarlos y aún funcionaban.

Me los dieron en las olimpiadas del 92 y nunca los había utilizado.. :roto2
 
Yo hace no mucho compré una Lami Safari para retomar un poco el tema de las plumas, ya que hacía años que no usaba ninguna y me llamaban la atención. La empecé a usar para algunas cosillas pero después de dejarla unos días quieta se atascó totalmente :llanto, así que ahora está en barbecho hasta que me de por limpiarla...
 
Una pluma de esas la utilizaron mis hijos para pintar, cuando eran crios. Deduzco que también la debieron utilizar para agujerear algo, porque el plumín está más abollado que una patata frita. Esto se puede reparar? :pensativo
 
Completamente abollado. Una mitad está orientada hacia el norte, y la otra hacia el sur. :freak
De hecho, si intentas clavar una pluma en un trozo de mármol, probablemente obtendrás el mismo efecto.

La plumilla es de oro, por lo que entiendo que será reparable.
 
Acabo de descubrir que mi Parker Nosequé es una Latitude. Y que no fue nada barata. Y leo por ahí que es una mierda como un piano que le salió muy mal a Parker. Ya decía yo que es la que peor escribe de todas las que tengo :notok a pesar de ser de las más bonitas y elegantes.

latitude.jpg
 
Y ya puestos y tras el post de los relojes carisisísimos y éste de las plumas creo lo suyo es abrir un post de gemelos. A ver quien los usa en sus camisas. Después, evidentemente uno de corbatas y otro de sombreros.. . :cuniao
Y de alfileres de corbata, no te olvides (sí, tengo uno, herencia de mi bisabuelo :juas)
 
Me gustan mucho las plumas, pero creo que son un poco incompatibles con mi ritmo de vida. Seguro que acabarían estampadas en el suelo o con los dedos llenos de tinta. Además, para ser sinceros. Casi no escribo a mano. Muy poco.
Pero me encantan.
Hace tiempo que me hace ilusión un boli Montblanc, pero se disiparán demasiado.

Me pasa igual, me gustan bastante y de hecho creo que tengo dos perdidas por los cajones desde hace no se cuanto. Ahora que escribir, lo hago muy muy poco y cuando lo hago es para algo rápido.
 
Arriba Pie