El post de los aficionados a la Radio (AM/FM/DAB/WiFi)

DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.499
Reacciones
7.971
Ubicación
El Botxo
El post de los aficionados a la Radio

No sé si alguna vez habréis sentido lo mismo, pero para mí la radio - sí, sí, la radio de toda la vida - tiene una magia especial. Las imagenes de la televisión tienen muchísimo poder de comunicación y han triunfado sobre las ondas porque son más fáciles de digerir y no requieren esfuerzo; nada que ver con la necesidad de imaginar que genera un medio que no te lo muestra sino que te lo cuenta.

La radio sigue entre nosotros porque nos hace compañía, porque nos mantiene informados, porque su cobertura es muy amplia y sobre todo porque es gratis, algo que espero que siga siendo así para siempre.

Y tras esta breve introducción me gustaría deciros que quisiera que el hilo se convirtiese en una guía de referencia para compartir no sólo los medios técnicos que podemos utilizar para escuchar la Radio, sino también para que entre todos compartamos nuestras emisiones preferidas.

Podemos usar la radio para escuchar música, pero para mí la radio es mucho más que un reproductor musical si fin comunicación, información, historias, y necesito que me hablen. Puede que quiera escuchar música y puede que use la radio para ello, pero sobre todo me gustan las emisoras que emiten debates, o que cuentan las noticias o la historia, con ese tempo tranquilo que te permite acabar la jornada relajadamente, en tu idioma... o no.

Y es que hoy por hoy la radio está accesible en cualquier idioma y si unes mi párrafo anterior con el aprendizaje de un idioma, tienes en la Radio una herramienta impagable a tu alcance. Por temas laborales debo hablar en inglés y francés con frecuencia y la radio me ha ayudado muchísimo a mejorar mi capacidad de comprensión de ambas lenguas, así que hoy por hoy en mi lista de emisoras favoritas tengo lo mismo programas en español, de la península o de américa, programas en inglés de los Estados Unidos o del Reino Unido, programas en francés y me gustaría comenzar con el Italiano, no es muy complicado de entender si le pones ganas así que igual me animo y me lanzo a por él.

El fiasco de la radio digital: DAB / DAB+

Como ha sucedido con todos los medios de difusión, la radio también ha estado sujeta a evoluciones tecnológicas. De la onda media (AM/MW) pasamos a la frecuencia modulada (FM) incorporando el estéreo y mejorando notablemente la calidad de sonido. A la televisión le llegó su hora de "paso a digital" y nos han inventado la TDT, y para la radio existe lo mismo, pero prácticamente nadie conoce la existencia del DAB y e DAB+, los estándares de radio digital.

El DAB (Digital Audio Broadcasting) no ha triunfado y es que aunque se trate de una fórmula para escuchar radio en formato digital, con mejor calidad y servicios añadidos, no se vende fácilmente la idea de que es necesario utilizar un nuevo tipo de receptor, si es para el coche usar una nueva antena, y si a eso le unes el hecho de que no hay oferta disponible... tienes un fracaso asegurado.

Aunque este fin de semana leía en el foro de frd el siguiente comentario de Juan Carlos Aragón:

No es fracaso porque no ha llegado al público masivo y éste no la conoce, así que no ha tenido ocasión de rechazarla. Entonces sí podría llamarse fracaso.

Dejadez, poco interés, miedo, ignorancia... Todas esas palabras se podrían emplear...

Pero fracaso, teniendo en cuenta todos los actores (emisoras, fabricantes , autoridades y , los más importante, los oyentes...) fracaso no, porque los oyentes no tienen ni idea de lo que existe, por lo tanto no han podido ni aceptarlo (éxito) ni rechazarlo o dejarlo de lado (fracaso).

La radio a través de Internet: ¡bravo por el streaming!

Además, la radio a través de Internet funciona francamente bien, y cada día son más los dispositivos que nos permiten escuchar a través de nuestra conexión con la red de redes nuestra emisora favorita, con la ventaja añadida de la ubicuidad que nos proporciona la red, independizándonos de la atadura que supone el origen de la transmisión, ahora podremos recibirlo en cualquier lugar del planeta.

Podemos escuchar la radio vía Wi-Fi desde multitud de dispositivos, siendo necesario tan sólo eso: una conexión a Internet y un directorio con una lista de emisoras accesible.

Escúchala desde tu ordenador, PC o Mac

Para escuchar la radio a través de tu ordenador sólo necesitas el navegador que probablemente estés utilizando para leer este artículo. Si haces clic en este enlace llegarás a la página web de RadioTime, para mí uno de los mejores directorios, limpio, claro, con acceso directo a la escucha de las diferentes emisoras. Radio Locator también es bastante bueno y puedes acceder a él en esta dirección.


ma9i4z.png


head_title.gif


Me gusta más RadioTime porque para escuchar las emisoras abre directamente una ventana del navegador en la que se carga un mini-reproductor que utiliza los codecs de los diferentes reproductores necesarios, que normalmente son dos. O bien el de Real Networks o bien Windows Media de Microsoft. Hace años eran muchos más los "streams" que requerían de Real Player, pero hoy se ha invertido la tendencia y la inmensa mayoría requiere Microsoft Windows Media, que podrás obtener descargando el reproductor de Microsoft en Windows o bien instalando Flip4Mac en un Mac.

Adicionalmente podremos encontrar emisoras que utilizan SHOUTcast, un sistema de streaming de listas de reproducción de NullSoft, la compañia del Winamp, un reproductor bastante conocido y quienes han construido un portal bastante potente en http://www.shoutcast.com/, muy orientado hacia la música pero también dispone de otros tipos de emisoras.

Escucha la Radio desde iTunes

Si tienes un iPod es casi seguro que usarás iTunes de Apple, y si no lo tienes puedes usarlo para catalogar y escuchar tu música, así como para escuchar la radio. Es una lástima que el directorio que tiene incorporado sea muy malo, escaso y poco actualizado, aunque permite el abrir un "stream" ajeno al directorio sin mayor problema. Es compatible con los streams de SHOUTcast y sólo tenéis que elegir en el menú "Avanzado" la opción "Abrir secuencia de audio" y pegar el enlace de vuestra lista de reproducción favorita.

Escucha la Radio desde el iPod Touch

Desde que tengo mi iPod Touch, este ha sustituido a mi pequeño receptor de radio portátil en el vicio de escuchar la radio antes de dormirme, aunque sería más justo de hablar del vicio de dormirme escuchando la radio. Hay infinidad de programas que nos ayudan a realizarlo y todos más o menos proporcionan una interfaz de acceso a un directorio de emisoras. Mis programas para el iPod Touch favoritos son FlyCast y Wunder Radio, sobre todo este último que si bien no tiene la misma calidad de audio, sí que tiene acceso a un directorio de emisoras perfectamente clasificado.

Y es que es en este capítulo donde los diferentes reproductores destacan unos sobre otros, y aparecen los dispositivos especializados. Hay receptores de radio similares a los tradicionales, pero que además incorporan la recepción de radio a través de Internet.

Escucha la Radio desde dispositivos especializados

La oferta de ayer lunes 8 de diciembre en la tienda iBOOD era uno de estos aparatos, y no he podido resistirme a traer a casa un Blik del fabricante británico Revo. Podéis consultar la ficha del producto en esta página y veréis que por los 65 € que pedían por él en iBood era una buena oferta.

Tiene un montón de prestaciones interesantes, y además de poder recibir vía Wi-Fi más de 11.500 emisoras - espero que tenga un buen interfaz para moverte entre ellas - es también un receptor de radio FM tradicional, un reloj despertador con funciones de sleep y snooze, tiene entrada de línea para poder escuchar el iPod a través de su altavoz y su amplificador de 6W, toma de auriculares y salida de línea con conectores RCA e incluso mando a distancia por infrarrojos.

La estética es un tanto especial, pero a mí me gusta.

12671w1.jpg

Lo único que voy a echar en falta es que funcione a pilas, ya que está pensado para usarlo como reproductor de mesa enchufado permanentemente. Aunque si os interesa un reproductor portátil tienen el modelo Pico Wifi, que hubiera preferido sobre el Blik, pero era lo que había.

wifi01.jpg

Espero vuestros comentarios... y vuestras emisoras.

:ok :ok :ok
 
Escucho la radio cada día desde los 14/15 Años.
Ultimamente he adquirido estos dos aparatos, Uno para la cocina (iH14Cerezo 69 eu.) y otro para el Baño (iH10 Negro 65 eu). Estoy muy contento con ellos un 10 Calidad/Precio :yes

10098_43_2.jpg


10106_38_1.jpg


Link
 
En la PSP le han añadido en el último firmware una radio via internet. Me conecto a traves de la wifi.
Está muy curiosa ya que mientras va cargando buffer se escucha estática y los pitiditos que se escuchaba en las radios antiguas.
 
Se me pasó decir algo aquí. Yo también soy un enamorado de la radio aunque ahora menos de lo que lo fuí en mi adolescencia y juventud.
Yo con mi Sony Walkman radio voy a todos lados, y también uso algo Internet Radio, aunque a través del propio navegador, sin programas de terceros.
 
Si alguno está interesado, he puesto a la venta mi receptor de radio Revo Blik Wifi por actualización a un modelo superior. Los detalles del anuncio en este mensaje del subforo de Compra-Venta.

Larga vida a la radio ;-)

:ok :ok :ok
 
Estoy pensando muy seriamente comprarme este aparato. Pero tengo un par de dudas, que supongo que DeBilbao me podrás aclarar. El rango del wifi y si se corta la conexión cada x tiempo.

Y algo que no sé muy bien como lo habrán controlado. Como te pones a escojer de entre 11.000 radios que hay? Me imagino que podrás hacer presets como toda la vida, pero a la hora de buscar, no son demasiadas? :lol

Además se le puede conectar un iPod :ok
 
Si, pero ojo que la conexión es por cable mini-din de toda la vida a la salida de auriculares. Estuve tentado de comprársela a DeBilbao, y eso me echó un poco para atrás.

Hay un modelo superior que tiene arriba un dock para colocarlo, opción mucho más cómoda, claro... :ok

Manu1oo1
 
Mmmm, mi no entender demasiado. Te refieres al conectar el ipod? He buscado mindin en google y parece un s-video :?

Voy a mirar ese modelo superior.... :diablillo
 
Pues sí, finalmente vendí mi Revo Blik Wi-Fi, pero no porque no me gustara, sino porque la alternativa que os comentaba en el mensaje inicial se me puso a tiro:

Revo Pico Wi-Fi

wifi01.jpg

El motivo del cambio ha sido doble: por una parte la ubicación en donde tenía instalado el Blik, ya que debido a su tamaño ocupaba una gran parte de mi mesa de noche, y en otro orden de cosas al no contar con baterías no me permitía usarlo como una unidad portátil.

El Revo Pico Wi-fi cumple con esos dos requisitos, es mucho más compacto y por lo tanto me deja sitio suficiente en la mesa de noche y por otra parte tiene una batería de Ni-MH que asegura una autonomía de unas 12 horas y que te permite llevártelo por toda la casa sin problemas, así puedes escuchar tu emisora favorita el sábado por la mañana desayunando en la cocina, tomando un café en el salón e incluso mientras te duchas pues la unidad es resistente a la humedad.

El software es muy parecido pero me gustaba más el del Blik, el concepto es muy parecido pero la solución es diferente. En cuanto a la recepción de emisoras usan portales distintos; el Pico Wi-Fi es una unidad Reciva - https://www.reciva.com/ - y sincroniza las emisoras desde ese portal, mientras que el Blik usa el portal de Frontier Silicon - http://www.wifiradio-frontier.com - para hacer lo propio.

Sin embargo en el acceso a la red el Pico Wi-Fi se muestra más perezoso, le cuesta más tiempo conectar y los movimientos no son tan ágiles como con el Blik. Si apagas el Blik al encenderlo de nuevo ya está conectado y sin embargo el Pico Wi-Fi debe volver a conectar y le cuesta unos cuantos segundos, nada grave pero hubiera sido mejor no perder velocidad, aunque supongo que lo hacen para ahorrar batería, algo que al Blik no le hace falta.

En fin, que estoy encantado y que si alguien se anima, os recomiendo el outlet de Revo en eBay, en donde tienen a la venta productos "refurbished" con una sustancial rebaja sobre el precio oficial, lo cual unido a lo goloso del cambio de la libra hacen que estos productos estén mucho más al alcance que hace un tiempo.

En concreo el Pico-Wifi que tiene un precio de £145 - librs esterlinas - en la tienda de Revo, lo he conseguido por £90.

A disfrutarlo :ok :ok :ok
 
Merci, pero es curioso el precio que ha terminado en ebay. En la página de Revo pone que vale 125Pounds, pero en ebay a terminado a 147Pounds. Curioso.

Los otros modelos si parecen tener una rebaja que vale la pena.
 
Pues yo nunca he dejado de escuchar la radio, me sorprende que se tome como algo casi obsoleto. Ahora que practicamente he dejado de ver TV, es mi principal fuente para estar informado en cuanto a política y deportes. Lo que apenas escucho es música. Y continúo prefiriendo el receptor AM/FM de bolsillo tradicional. Anda que no he tenido.

Sobre el DAB, yo creo que el mayor escollo ha sido el precio de los receptores, en torno a unos 300 euros. Al menos cuando era la novedad.
 
Me quiero comprar una radio portátil de tamaño compacto con altavoz incorporado. Tengo curiosidad por las multibanda pero no sé si realmente se pueden pillar canales extranjeros que se puedan escuchar decentemente con este tipo de radios de tamaños reducidos. ¿Marcas, modelos? En principio que sea analógica o digital me da igual. Lo que sea mejor. Me mola el rollo de mover la ruedecita para sintonizar diales pero vamos, si las digitales presentan ventajas, tampoco tendría problema en tener una digital. Yo soy de Barcelona, lo digo porque me imagino que la zona influirá en la recepción. En cuanto a presupuesto no tengo uno definido. A ser preferible que no pase de dos dígitos. Si por esa cantidad no hay nada decente en multibanda, me quedaría con una FM/AM pero aquí ya bajando el presupuesto a menos de la mitad. Gracias.
 
Ya pero sólo pillan cuatro cosas muy locales. Si me compro un receptor multibanda me haría gracia porder pillar canales internacionales y tal. Lo más barato que he visto en multibanda es de una marca llamada Denver en Mediamarkt que tienen radios por 10-12€ pero por ese precio :sudor Me imagino que pillará eso, cosas muy locales y con un sonido cutre salchichero. Aparte de la FM claro.

Una marca que veo que tiene bastante buena reputación en relación calidad precio es Sangean. Otras marcas con buenas críticas en radios de esta gama de precios "asequibles" son Sony, Grundig o Etón. El modelo de gama más alta de Sangean cuesta unos 180€ que realmente es un pastón para lo que tenía pensado pero la verdad es que tiene muy buena pinta.

¿Qué tiendas conocéis en la red con buen catálogo y buenos precios? ¿Y físicamente en Barcelona?

Gracias.
 
milsatch dijo:
Una marca que veo que tiene bastante buena reputación en relación calidad precio es Sangean.
Yo no conocía la marca, y hace unos días pillé (eBay mediante) una de bolsillo con AM/FM. Los modelos de las marcas que aún siguen fabricando (Sony, Sanyo, Aiwa, ...), a parte de caros, me parecen un tanto feos en diseño, y está me gustó por su sencillez y funcionalidad.
 
Refloto el post porque mi Sony hace tiempo que no guarda las presintonías y tengo sospechas de que llevarla al SAT a arreglarle la batería interna me puede costar como media radio nueva.

Alguna sugerencia? Busco muy pequeña y a ser posible que la duración de la batería no sea ridícula. El DAB sigue existiendo en España o ya no quedan ni los restos?
Estoy viendo la Sangean DPR32
351839_LB_00_FB.EPS_1000.jpg


Pero me preocupa que lo del DAB sea totalmente inútil en mi zona...
 
Hola.

Yo también soy un aficionado a la radio desde hace más de 25 años. Sólo escucho RNE3, Radio Clásica y RNE5 ya que no soporto ni las radiofórmulas ni la publicidad...

En cuanto al apartado técnico, decirte que con casi cualquier teléfono móvil y unos auriculares decentes tienes resuelto el tema de la escucha en cualquier lugar, así que yo no me preocuparía lo más mínimo por aparato que tienes ni compraría otro nuevo.

En cuanto al tema del DAB/DAB+, la cosa va para largo. Debido a la implantación del Plan Técnico para la Digitalización de la Radiodifusión Terrestre (el apagón analógico de la radio, vamos) la cobertura DAB en España se redujo del 50% al 20% en junio de 2011, con lo cual y por ahora sólo hay emisión DAB en Madrid y Barcelona. Dicho plan contempla la desaparición de la FM y el abandono del sistema DAB en favor del más eficiente DAB+, pero con la que está cayendo está paralizado por completo ya que el apagón analógico estaba previsto para principios del año 2013.
Con el apagón viene añadido otro problema y es que las radios que ahora tenemos no se pueden actualizar a DAB+ como los televisores en su momento añadiendo un sintonizador externo, así que deberán ir a la basura (bueno al reciclado mejor, jejeje).

Es todo lo que te puedo contar por ahora.

Un saludo.
 
Gracias, sí, había leído que en DAB vamos hacia atrás como los cangrejos pero no imaginaba que la regresión había sido tan bestia. Me consta que hace años DAB se recibía bien en Pamplona. Entonces ahora no queda nada de nada? menuda mierda.

En cuanto al móvil yo escucho la talio en la cama el 90% del tiempo. No es una opción dormir con el móvil al lado (además el iphone no tiene radio...)

Pues nada, buscaremos otra radio FM pequeñita tipo Sony pero a ser posible menos exageradamente cara...
 
Yo tengo un "aparato" de Sanyo de hace eones.... de esos con correa para la muñeca y antena extensible que nunca extiendes... de esos que les metes 2 pilas y te duran casi 1 año, de esos que tiene la rueda para sintonizar a ojo las emisoras... y que dure.

Algo mas moderna que esta pero parecida...

1000x1000.jpg
 
Arriba Pie