Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Desgraciadamente, The Guardian o The Independent son bastante más serios:El Daily Mail no es un prodigio de honestidad periodística precisamente.
Habría que ver a qué se debe, pero el Mustang Ecoboost aquí homologa 8 litros en mixto y 6,8 en extraurbano.Se supone que el ciclo de homologación que usan en EEUU es mucho más realista que el europeo y por ese ciclo americano he visto cosas como que el consumo medio de un Mustang 2.3 Ecoboost de 320 Cv sea de 7 litros a los 100. ¿Es eso ser más realista?
Aquí hay varias cosas a tener en cuenta:7.58 litros/100km es la conversión directa de los 31 Mpg que homologa en EEUU en extraurbano. Poco creíble en cualquier caso.
- Hay que partir de la base de que el ciclo de homologación europeo actual es muy poco exigente, muy alejado de la realidad, por tanto puede haber ciclos más realistas que aun así cuadren con una conducción real suave. No esperes un ciclo equivalente a la conducción deportiva, aunque para mucha gente sea normal conducir a base de acelerones y frenazos sin ninguna connotación deportiva ó pasional.
- Este tipo de motores son muy capaces de mantener consumos contenidos siempre que estés dentro de los límites de velocidad y no te emociones con el pie derecho. Y de esto puedo hablar de primera mano.
- Coches como este tampoco deberían tener ninguna necesidad especial de intentar maquillar al límite los consumos ó las emisiones de NOx, ya que el consumo no es prioritario en un deportivo (vale, quizá en un Ecoboost si) y además los motores gasolina no tienen problemas para homologar dentro de los niveles de NOx permitidos.
- También hay que tener en cuenta que lo habitual en coches que se venden en los dos continentes es que lleven reglajes distintos adaptados a cada lado. No sé si en este caso habrá algún ajuste de motor pero no se puede descartar.
- Ah si, la gasolina en USA es distinta a la europea en cuanto a octanaje. Allí andan creo que con 91 ó 93 octanos y aquí no se comercializa por debajo de 95. Es otro dato que podría suponer alguna diferencia entre un Mustang americano y uno europeo.