Esta tarde voy a Santiago a probar el Model Y… con el iX1. Y luego en función de la decisión a tomar se lo diré al comercial, para meter presión.

De primeras, llevo media mañana con el iX1, sigo alucinando con la diferencia que han hecho de una generación a otra los de BMW. Y este iX1, también el iX2, han pasado la prueba del algodón. He cogido dos maletas Samsonite rígidas que usamos en viajes largos. Han entrado las dos. En el Mini, tanto el nuestro como el nuevo, no caben.

Lo de la regeneración adaptativa me flipa. Es one pedal… a veces. Te acercas a una curva, a una rotonda, a un cruce… y aplica más frenada, pero en una situación normal no. Es muy cómodo y al mismo tiempo es una frenada de emergencia todo en uno, porque también usa el radar para detectar obstáculos.
 
Esta tarde voy a Santiago a probar el Model Y… con el iX1. Y luego en función de la decisión a tomar se lo diré al comercial, para meter presión.

De primeras, llevo media mañana con el iX1, sigo alucinando con la diferencia que han hecho de una generación a otra los de BMW. Y este iX1, también el iX2, han pasado la prueba del algodón. He cogido dos maletas Samsonite rígidas que usamos en viajes largos. Han entrado las dos. En el Mini, tanto el nuestro como el nuevo, no caben.

Lo de la regeneración adaptativa me flipa. Es one pedal… a veces. Te acercas a una curva, a una rotonda, a un cruce… y aplica más frenada, pero en una situación normal no. Es muy cómodo y al mismo tiempo es una frenada de emergencia todo en uno, porque también usa el radar para detectar obstáculos.
Tanta prisas tienes?
Si te gusta el iX1, yo esperaría por el nuevo (me parece más atrctivo), por no decir la mejora en autonomía/eficiencia y demás cosas nuevas.
Todo apunta a que se adelanta a 2026


:hola

EDITO: La imagen es una recreación, pero puede anticipar más o menos como será viendo el iX3
 
Tanta prisas tienes?
Si te gusta el iX1, yo esperaría por el nuevo (me parece más atrctivo), por no decir la mejora en autonomía/eficiencia y demás cosas nuevas.
Todo apunta a que se adelanta a 2026


:hola

EDITO: La imagen es una recreación, pero puede anticipar más o menos como será viendo el iX3

No me gusta el X1. El nuevo saldrá en 2027 aproximadamente y seguirá el lenguaje de diseño que estrena el iX3, que salvo que en directo me enamore, me parece una sosez tremenda.

Me gusta más el X2. El X1 es… un X1. Da igual cuando lo leas, sacan nuevos diseños pero es lo mismo que hace diez años con modificaciones.

Tengo dos huecos en la cadena de montaje con entrega este año que le garantizan mínimo un 18% de descuento. De ahí ya me encargaré de rascar. Fuera de esos dos huecos, ya no hay descuento.
 
Lo de la regeneración adaptativa me flipa. Es one pedal… a veces. Te acercas a una curva, a una rotonda, a un cruce… y aplica más frenada, pero en una situación normal no. Es muy cómodo y al mismo tiempo es una frenada de emergencia todo en uno, porque también usa el radar para detectar obstáculos.
Lo puedes poner en manual (bajo medio alto) o en adaptativo, donde va mirando por donde vas y las señales de tráfico y adapta la retención a las necesidades del tráfico, coches, curvas.... Una vez te acostumbras es una pasada porque parece que te lee la mente
 
Acabamos de llegar a casa. Más tarde análisis. Tuvimos el día ideal, un viento de narices, bastante lluvia, conducción por autopista... Y mi mujer "lloriqueando" porque después de ir hasta Santiago, coger el Model Y tracción integral y meternos por autopista, la sensación de agarre a carretera, la insonorización... era claramente superior en el Tesla 🤯

Ya me extenderé, porque los BMW también son una maravilla. Estoy cogiendo el precio que me dieron y viendo exactamente qué descuento hacen con el configurador web, así sé lo que costaría poniéndolo a nuestro antojo.
 
El Tesla había que verlo y probarlo, ojo. Coincidió además que por la autopista vimos otro X1 y un X2, así que pudimos ver todos en detalle. A mi mujer le mola el X1, a mí es un coche que no me dice nada, estoy harto de verlo. Pero el X2 hay un algo a partir del pilar B para atrás que no sé expresar y me tira para atrás. Sin embargo la parte trasera me mola mucho. Por el contrario, mi mujer viéndolo por detrás en carretera con las luces encendidas decía que le recordaba a un Citroen de hace unos años. Algo tiene el diseño de ese coche que nos enamora en algunos aspectos y en otros nos tira para atrás de forma loca.

El Tesla tiene un diseño por delante que es... la nada. Más simple no puede ser. Mi mujer llegó a decir que le recordaba a mi Civic del 2006, que tenía unas luces finas y alargadas y se unían por una tira del mismo plástico, dando una visual de una tira completa.
1761848134065.png

Y no es que quiera darle la razón, pero peor me lo pone, porque el Civic es el coche que más me ha gustado y más he disfrutado en mi vida 😅
 
Veamos. SUV 100% eléctricos. Ayudadme a completar más o menos la lista por si se me escapa alguno. No buscamos coches megatochos, ya los Tesla me parecen muy grandes.

BMW iX1
BMW iX2
Tesla Model Y
MGS5 EV
Kia EV5 (sale en breve)
Toyota C-HR Plus

Audi, Mercedes, Skoda o VW no me gustan su diseño.
¿Y el Smart #5?

Sobre Skoda, el Enyaq en versión Sportline está bastante bien tanto por dentro como por fuera y el precio parece competitivo. Y también lo hay en coupé y en RS.



 
  • Me gusta
Reacciones: Tim
El problema de Skoda y tantas otras marcas es que miras precios y te pones en unos niveles salvajes teniendo en cuenta las marcas. Hoy mismo publica PowerArt un vídeo del Skoda Elroq. Todo maravilloso, desde 33.000€. No he visto el vídeo, pero estaría bien poner entre paréntesis "sin bomba de calor". Porque sí, coges alguno de los acabados más top y no la traen, son algo más de 1.000€ por la broma. ¿Cómo podemos estar así con un coche sacado al mercado en 2025? Que esta gitanada la hiciese Nissan hace muchos años, pasó una vez y repetirla no tiene lógica. Más cuando estamos hablando de coches que no son baratos.
 
Este fin de semana voy a darle la vuelta inicial definitiva, porque si me decido por BMW tengo un hueco de producción para entregarlo antes de fin de año, coger el MOVES y que me hagan el descuento de entre un 18 y un 20%.

He configurado un iX2, acabado M Sport, color azul y de extras... somos foreros, póngame uno de cada. Creo que lo único que no añado es el Driving Assistant Professional, que me da lo mismo. Porque claro, estamos en 66.800€ de tarifa. Sobre esto me hacen un 18% de descuento, que se queda en 54.378,03€. El MOVES aplica a coches que cuesten 45.000€ sin IVA. Con IVA son 54.450€. Al palo 😅

Hasta ahora hemos comprado todos nuestros coches al contado, nunca hemos financiado. Hasta ahora. Viendo que el mercado de coches eléctricos está todavía en esa curva exponencial de evoluciones, la misma BMW está a punto de empezar su revolución particular, con plataforma, lenguaje de diseño... todo nuevo, comprar ahora mismo un coche significa que en 3 ó 4 años el valor del coche, como ha puesto creo que @TheReeler algún artículo, sea realmente bajo.

¿Cuál es la alternativa que me he planteado? Comprarlo con BMW Select. Estas son las condiciones:
- Entrada de 16.000€
- 48 cuotas de 297,89€

Pago total: 30,298,72€.
De esta cantidad, la entrada la pago en más del 50% con la venta del Scenic (no lo he tasado aún).
El año que viene en la Renta me desgravan 3.000€. Eso son 10 cuotas.
El año que me diesen los 4.500€ del MOVES, supongamos que se quedan en 3.500€ después de impuestos, significaría que pago un año de cuotas. Casi la mitad de las cuotas las tendría pagadas con el MOVES.

Y la parte final. Al llegar a los 48 meses, BMW me valora el coche algo más de 33.500€. Es un 60 ó 61% del valor inicial. Con una plataforma que en 4 años se considerará antigua, ni de broma el coche podría venderlo por ese valor. Ya no digamos si lo comprase y lo estirase a 6, 8 ó más años. De esta forma, a los 4 años, que además BMW plantea anunciar como 20 modelos con la nueva plataforma en los próximos 2 ó 3 años, si cogiese el precio ya partiría de 33.500€ menos.

Tesla, que saben más que nadie cómo está el asunto, también tiene el equivalente a BMW Select, se llama Tesla Futuro. Voy al configurador, cojo el Tracción trasera gran autonomía, color rojo, que son 52.360€. Para empezar el interés es más del doble que BMW, que a ese 18% de descuento le añaden una financiación especial muy buena. Total, que Tesla poniendo una entrada similar que la que pongo en BMW, de 16.000€, a 48 meses, el valor del vehículo es de... 16.442€. Saben de sobras que en cuatro años si no cambian el diseño sí habrán cambiado de plataforma (ahora mismo el Model Y carga hasta 250kWh), por lo que el valor del coche se desploma.

Ya digo, nunca he sido defensor de esto, cuando compramos el Mini lo miramos pero lo descartamos. Sin embargo sí creo que mientras no se estabilice la tecnología de baterías y carga en los eléctricos, esto no deja de ser lo mismo que ocurre con los móviles. Cada poco tiempo nuevas mejoras, en poco tiempo tendremos novedades sobre la conducción autónoma, Tesla sacará sus nuevos procesadores que multiplican por varias veces la potencia de los actuales... Que te gastas 50-60.000€ y te lo quedas para toda la vida.
 
El problema de Skoda y tantas otras marcas es que miras precios y te pones en unos niveles salvajes teniendo en cuenta las marcas. Hoy mismo publica PowerArt un vídeo del Skoda Elroq. Todo maravilloso, desde 33.000€. No he visto el vídeo, pero estaría bien poner entre paréntesis "sin bomba de calor". Porque sí, coges alguno de los acabados más top y no la traen, son algo más de 1.000€ por la broma. ¿Cómo podemos estar así con un coche sacado al mercado en 2025? Que esta gitanada la hiciese Nissan hace muchos años, pasó una vez y repetirla no tiene lógica. Más cuando estamos hablando de coches que no son baratos.
Sobre el tema precios ya deberíamos asumir que estamos en "la nueva normalidad" y los precios de los coches en general son muy altos salvo algunas excepciones. Los chinos porque fabrican con bajo coste y venden con poco margen, Tesla hace venta directa y tiene muy pocos modelos, versiones y opciones, Dacia deja los coches con lo mínimo y fabrica principalmente en Marruecos,...

Yo este año me he comprado un coche nuevo a un precio decente porque la marca medio lo estaba liquidando al estar al final del ciclo de vida. Si no, pues a saber lo que hubiera hecho.

He mencionado el Enyaq en particular porque parece buen coche, no está mal de diseño y podría sacarse una versión interesante por 40-45K. El RS "full equipe" posiblemente sean 50K.

Además, ahora que Tesla ha sacado "esa" versión standard del Y por 40K y ha subido las demás, diría que toda la competencia se ha revalorizado.
 
Es imprescindible en un eléctrico, lo bueno es que lo puedes pillar más adelante porque es una activación software

Interested The Office GIF


Cuéntame qué es. No sé lo que cuesta pero no puedo aumentar el precio porque se sale de lo del MOVES. Ellos verán 😬
 
En mi humilde opinión el margen de error que pueden tener los sistemas de asistencia a la conducción, por pequeño que sea, los convierte pràcticamente en algo casi inservible o al menos desaconsejable puesto que no puedes terminar de confiar en ellos y es mucho lo que está en juego en ciertas situaciones y a ciertas velocidades.

También estuve decidiendo entre los Tesla, el Elroq, el iX1 , iX2 y el iX3.

Mi experiencia personal : Tesla model 3 muy buena relación calidad-precio y comportamiento dinámico, pero el depender para todo de una pantalla central a la que desviar la vista Me parece que compromete la seguridad.
Además es muy bajito, yo prefería una sentada más alta.

El Model Y dual motor es un puñetero misil con un reprís que acojona. Sentada más alta pero mismo problema con la pantalla. El frontal no me convenció esteticamente.Para gustos...

En ambos creo que el enorme techo de cristal puede agobiar en días de mucho calor, opinión compartida por varios taxistas con los que charlé.

El Skoda Elroq 85 , muy buena sentada, muy cómoda, buena dinàmica sin ser los Tesla, calidad de acabados aceptable con aspecto agradable, etc pero me resultó algo caro para ser un Skoda, de 42-43k para arriba.

IX1 e IX2, mismo coche con diferente trasera que en el caso del IX2 penaliza excesivamente el espacio para la cabeza de las plazas traseras, para mi gusto y mi altura, claro. IX3 es sólo un poco más amplio que el actual iX1 con el aumento de dimensiones de la última versión y en acabados es inferior al iX1.
Creo que los acabados de los nuevos modelos serán también inferiores.

Con el iX3 tenía que renunciar al Moves.

El IX1 cubría un poco todo lo que venía buscando , y la calidad de acabados me parece de auténtica referencia en el segmento, superiores a Mercedes y el resto. Sólo el volante de piel grueso ya te da unas sensaciones que superan con mucho a la mayoría.

Los asientos tienen una piel (sintética) de tacto y dureza ideales en la versión MSport. Por el contrario con los Tesla tenía una sensación más de balón de playa, exagerando un poco.

El ambiente interior es más lujoso y de mucha mayor calidas que con byd y similares.

Y curiosamente me gustó más la conducción del idrive20 que el 30. Ninguno de los dos tiene tanto tirón como los Tesla pero aún así ya el 20 va muy sobrado para mi forma de conducir y para mi gusto lo noto más fluído que con la tracción integral del 30, que además te obliga a cambiar los cuatro neumáticos a la vez para no perjudicar a la transmisión, una pasta.

Por lo demás los gastos de mantenimiento son casi nulos, ni pastillas de freno gastas con el sistema de retención , la conducción es prácticamente one pedal...

Otra ventaja del IX1 es que el consumo medio en kW/100km es muy ajustado, muy poco por encima de los Tesla pero mucho más reducido que en los Volvo (no es difícil porque son un desastre en consumo), VW, Skoda etc....

Como "fallos" del BMW iX1 MSport, la suspensión filtra mal las bandas sonoras, se hace muy dura en algunas. Eso sí, en carretera tiene un aplomo en curva acojonante.

Y la autonomía podría ser mayor pero de momento no me ha supuesto ningún problema para los viajes que suelo hacer.

Muy contento, incluso con algo de incertidumbre sobre si llegaré a recibir las ayudas del moves, parece ser que los presupuestos están agotados ,...

Pero viniendo de un coche diesel con muchos años a sus espaldas, la sensación de nave espacial es que es un placer y para el que tenga posibilidad de instalar un cargador lo veo una opción recomendable de cara a futuro.
 
En autopista el iX1 va de lujo. Con lluvia y mucho viento el otro día yendo a Santiago, con el tiempo muy justo para llegar a la prueba del Tesla, hice lo que la gente parece que no hace con los eléctricos, pisarle a fondo. Acelerones importantes y salvo zonas que puede haber radares, no bajé de 150. Como decía mi mujer, parecía que íbamos a 100.
 
Para mal: no hay botones físicos. La climatización está en la pantalla. Si quieres calentar el asiento, tienes que dar a un sitio que son 4 milímetros en la pantalla para que muestre el icono del botón e ir dándole para ajustar la temperatura. Si quieres bajar la velocidad del aire, a pulsar un botón para que te muestre un menú. Todo lo que usamos en el día a día en el Mini ahora es táctil, un horror. Si echaba pestes de la interfaz de Peugeot, aquí estamos en las mismas.
Para la climatización y muchas otras cosas le puedes dar las órdenes por voz y funciona bien sin toquetear pantalla. :ok
 
No dudo que me acostumbraría a las órdenes por voz. Pero yo es que ni mando mensajes de voz de WhatsApp 😅
 
Y el ganador parece que es...

1_2377776_e.jpg


El iX1. Y digo "parece" porque queda UNA unidad de producción que permite entregarlo este año. En el concesionario en el que he tratado todo me han puesto unas cuantas pegas, porque el coche, al que le he añadido todos los extras posibles, supera el valor del MOVES. Les he dado la oportunidad y hoy por la mañana me mandan una oferta ajustada que supera en 100€ lo del MOVES. Luego que si claro, que no pueden hacer más descuento, etc. La típica llorada.

Está mi mujer teletrabajando y me ha dicho "¿y si llamas a otro concesionario a ver qué dicen?". Tal cual, he llamado y les he dicho "queda una unidad de producción del iX1, os mando la configuración y me dais precio". Se lo he enviado a un comercial por WhatsApp, han visto la ocasión y cagando leches han cogido y me han metido un porcentaje mayor de descuento. Unos 1400€ más de descuento, sin pegas. A ver, que les ha venido una venta por arte de magia y encima les computa este año.

Ahora está el gerente del concesionario llamando a BMW para coger como sea esa unidad de producción y que nos la podamos quedar y modificar, porque estaba asignada a un concesionario como coche de stock y además es que se empezaba a fabricar en unos días. De locos. Lo peor es la gitanada habitual que hay que andar haciendo con los concesionarios.

En cuanto me confirmen que lo tenemos para este año a ver qué le digo al del concesionario original. Sí, me dejaron el coche para probar, pero poco más. Todo he tenido que investigarlo por mi cuenta a base de vídeos de Youtube, porque no me vendieron ni una característica del coche. O el extra que comentó @Tozzi . Ellos no me lo decían, que así no pasaba del tope del MOVES y se ahorraban descuento.

¿Por qué no el iX2? Casualmente había aparcado uno cerca de casa hace dos días. Y hay algo que siempre me tiró para atrás en el diseño.
 
Atrás
Arriba Pie