Tim
Miembro habitual
- Mensajes
- 36.050
- Reacciones
- 28.103
Freno. De. Mano... no sé dónde veis el problema...![]()
Que ahora es un botón, le puedes dar con un dedo o con la EHHH y entonces se llamaría de otra forma.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Freno. De. Mano... no sé dónde veis el problema...![]()
Pero eso no hace que sean buenos, lo comparas seguramente con los asientos de un serie 5 (E39) de hace más de 20 años y le da una paliza.No hace falta irse a 70.000€. Este iX1 básico tiene unos acabados mejores que los Kia.
Tanta prisas tienes?Esta tarde voy a Santiago a probar el Model Y… con el iX1. Y luego en función de la decisión a tomar se lo diré al comercial, para meter presión.
De primeras, llevo media mañana con el iX1, sigo alucinando con la diferencia que han hecho de una generación a otra los de BMW. Y este iX1, también el iX2, han pasado la prueba del algodón. He cogido dos maletas Samsonite rígidas que usamos en viajes largos. Han entrado las dos. En el Mini, tanto el nuestro como el nuevo, no caben.
Lo de la regeneración adaptativa me flipa. Es one pedal… a veces. Te acercas a una curva, a una rotonda, a un cruce… y aplica más frenada, pero en una situación normal no. Es muy cómodo y al mismo tiempo es una frenada de emergencia todo en uno, porque también usa el radar para detectar obstáculos.

Tanta prisas tienes?
Si te gusta el iX1, yo esperaría por el nuevo (me parece más atrctivo), por no decir la mejora en autonomía/eficiencia y demás cosas nuevas.
Todo apunta a que se adelanta a 2026
![]()
El BMW iX1 será más eficiente tendrá más autonomía y un nuevo diseño
Hace unos días, BMW presentó en el Salón de Munich el nuevo iX3. Una propuesta que ha sorprendido gratamente por su enorme salto adelante respecto al modelo actual, en una receta que ahora quieren repetir con el iX1. Su modelo más pequeño y económico que prepara también su nueva generación.forococheselectricos.com
EDITO: La imagen es una recreación, pero puede anticipar más o menos como será viendo el iX3
Lo puedes poner en manual (bajo medio alto) o en adaptativo, donde va mirando por donde vas y las señales de tráfico y adapta la retención a las necesidades del tráfico, coches, curvas.... Una vez te acostumbras es una pasada porque parece que te lee la menteLo de la regeneración adaptativa me flipa. Es one pedal… a veces. Te acercas a una curva, a una rotonda, a un cruce… y aplica más frenada, pero en una situación normal no. Es muy cómodo y al mismo tiempo es una frenada de emergencia todo en uno, porque también usa el radar para detectar obstáculos.

Pues si te gusta más el Tesla no sé porque le das tantas vueltas. A por él!!
PS: Prueba un iX...
¿Y el Smart #5?Veamos. SUV 100% eléctricos. Ayudadme a completar más o menos la lista por si se me escapa alguno. No buscamos coches megatochos, ya los Tesla me parecen muy grandes.
BMW iX1
BMW iX2
Tesla Model Y
MGS5 EV
Kia EV5 (sale en breve)
Toyota C-HR Plus
Audi, Mercedes, Skoda o VW no me gustan su diseño.
Sobre el tema precios ya deberíamos asumir que estamos en "la nueva normalidad" y los precios de los coches en general son muy altos salvo algunas excepciones. Los chinos porque fabrican con bajo coste y venden con poco margen, Tesla hace venta directa y tiene muy pocos modelos, versiones y opciones, Dacia deja los coches con lo mínimo y fabrica principalmente en Marruecos,...El problema de Skoda y tantas otras marcas es que miras precios y te pones en unos niveles salvajes teniendo en cuenta las marcas. Hoy mismo publica PowerArt un vídeo del Skoda Elroq. Todo maravilloso, desde 33.000€. No he visto el vídeo, pero estaría bien poner entre paréntesis "sin bomba de calor". Porque sí, coges alguno de los acabados más top y no la traen, son algo más de 1.000€ por la broma. ¿Cómo podemos estar así con un coche sacado al mercado en 2025? Que esta gitanada la hiciese Nissan hace muchos años, pasó una vez y repetirla no tiene lógica. Más cuando estamos hablando de coches que no son baratos.
Creo que lo único que no añado es el Driving Assistant Professional, que me da lo mismo.
Es imprescindible en un eléctrico, lo bueno es que lo puedes pillar más adelante porque es una activación software
Para la climatización y muchas otras cosas le puedes dar las órdenes por voz y funciona bien sin toquetear pantalla.Para mal: no hay botones físicos. La climatización está en la pantalla. Si quieres calentar el asiento, tienes que dar a un sitio que son 4 milímetros en la pantalla para que muestre el icono del botón e ir dándole para ajustar la temperatura. Si quieres bajar la velocidad del aire, a pulsar un botón para que te muestre un menú. Todo lo que usamos en el día a día en el Mini ahora es táctil, un horror. Si echaba pestes de la interfaz de Peugeot, aquí estamos en las mismas.

ODIO andar haciendo esas cosas. Lo del regateo es cosa de países tercermundistas.Lo peor es la gitanada habitual que hay que andar haciendo con los concesionarios.