El post de los depositos

destrizz

Miembro habitual
Mensajes
4.199
Reacciones
105
Ubicación
Skywalker Sound
Veo que no hay ningún hilo sobre cómo ganar unos € a vuestro dinerillo que tenéis por ahí muerto de risa..:juas

Yo personalmente soy un talibán de los depositos, tengo cuentas en casi todos los bancos on-line y me paso mis ahorrillos de unos a otros, buscando la mejor oferta.

Web para calcular el TIN/TAE de vuestros ahorros.

Os dejo los links con las comparativas de los MEJORES DEPOSITOS A JUNIO 2011

  • Compartivas en funcion del plazo de los depósitos
  • Todos los mejores depósitos
  • Los mejores depositos excluyendo los que exigen vinculacion
Saludos
 
Respuesta: El post de los depositos

Me pregunto cuán válida es la garantía de un banco. :pensativo Cómo sé que me va a devolver la pasta?

No sé vosotros, pero yo nunca le dejaría dinero a un individuo que tiene problemas en conseguir financiación de otros sitios.

También me pregunto cómo puede el Estado garantizar 100.000 euros cualquier depósito, si no hay suficiente dinero para todos. :garrulo
 
Respuesta: El post de los depositos

Yo soy bastante alérgico a estos temas. Mis ahorros están quietecitos. Probablemente perdiendo pasta según los aficionados como Destrizz, porque para esto, hay que valer y tener afición ;)
Hay 3 gremios con los que no puedo: la banca, los seguros y ... (éste me lo guardo pa mí)
 
Respuesta: El post de los depositos

Puedes dormir tranquilo, si te atreves, yo personalmente lo voy hacer, me caduca uno gordo para el 20 de este mismo y los paso ipso/facto vía ote a portugal, ganaría un 1.5% más que cualquier banco/caja española.
Lo que no hay que tener es pasta invertida en la deuda portuguesa, porque habrá una quita cuando se haga la reestructuración, es imposible generar ingresos para pagar los elevados tipos de la deuda.
Ojo, hablo cómo aficionado, no soy banquero pero, me gustan estos temas..

Te dejo este articulo para que lo leas y te quedes más tranquilo. Clic

Como Portugal también es un país miembro de la Unión Europea tiene el Fundo de Garantia de Depósitos que garantiza la devolución de los capitales invertidos en depósitos garantizados con un máximo de 100.000 euros por depositante, independientemente de la moneda y la residencia del depositante.

Conclusión

Si tiene invertido dinero en diferentes productos financieros de bancos portugueses su dinero está garantizado por un máximo de 100.000 euros por titular indiferentemente del total de productos contratados.

En el caso que la inversión esté realizada en una entidad financiera inscrita al FGD español deberá recurrir a éste en caso de que la entidad bancaria no pueda afrontar sus compromisos con sus clientes.

Si el capital está invertido en una entidad portuguesa no adherida al FGD español, se deberá acudir al FGD de Portugal.

En todo caso, lanzar un mensaje de tranquilidad a los ahorradores españoles: el dinero depositado en los bancos europeos no corre riesgo. Lo único recomendable es diversificar las entidades con las que trabajamos por el límite garantizado de 100.000 euros.
 
Respuesta: El post de los depositos

No me he explicado bien := Yo no dormiría tranquilo, independientemente de lo que digan las leyes, porque cobrar casi seguro que se cobra, el problema es que por ganar tres céntimos de euro, puede que te lleves un disgustazo. No tengo una obsesión con rascar décimas si para ello hay que bañarse en aguas frías.

Aquél que esté podrido de millones y quiera cada día más supongo que será el que tenga lógica que se pelee para conseguir aquello que busca.

En un par de ocasiones he metido algunos ahorrillos en depósitos de bancos españoles y mi conclusión personal fue que por esas miserias, prefiero no ganarlas pero no marear la perdiz y dormir plácidamente.

Antaño por tener sencillamente el dinero en tu cuenta te daban cerca de un 10% de interés anual. Ahora es imposible y hay que hacer encajes de bolillos para conseguir esos tres céntimos de más... pero en cambio los financieros ganan ahora más que nunca y cobran esos super pluses de millonarios.

Pues no va a ser ya con mis ahorros, me niego a participar en hacerles asquerosamente millonarios dándome ellos esas miserias.
 
Respuesta: El post de los depositos

De acuerdo en todo reeler, está claro que el que quiera rentabilizar por poner un ejemplo, 2000/3000€, no va a ningún lado por ganar 30€ a 4 meses.
Esto empieza a ser rentable a partir de 15000/20000€ y tener los nervios de acero, o no depender de este dinero..

Por poner un ejemplo claro, ahora hay una buena oferta en oficinadirecta.com (BPastor) te da un 4.07% nominal a 12 meses para clientes nuevos, no sujeto a domiciliar nómina y esas chorradas.
Si ingresas 20000€ dan de íntereses limpios 670€ por tener esos 20000€ un año sin tocar, o se podrá retirar todo el dinero al 6º mes recibiendo una rentabilidad del 3,60%.
Buena oferta para el quiera aprovechar, el que esté interesado que la coja antes del 4 de julio para no tener firmado la nueva ley.
Parezco catalán y soy gallego..:juas

Saludos.
 
Respuesta: El post de los depositos

Yo tengo cerca de 3000 euros en un sobre dentro de mi morada. Ahora con la extraordinaria se convertirán aproximadamente en 4000. ¿Es buena idea tenerlos en casa? Eso si los tengo bien escondidos pero cada mes aumenta la cifra y me empieza a preocupar el asunto.
 
Respuesta: El post de los depositos

Pues no va a ser ya con mis ahorros, me niego a participar en hacerles asquerosamente millonarios dándome ellos esas miserias.

Lo que pasa es que si los tienes en una cuenta corriente, pongamos 6000€ no te dan nada y juegan lo mismo con tu dinero. Por lo menos ya que nos roban, chuparles lo máximo que se pueda.
El que no quiera depositos, en vez de dejarlos en la cuenta corriente normal, que los pongan en una cuenta remunerada, por lo menos dan algo.

Otra buena oferta es la cuenta gasol (2,618% nominal anual, sujeto a variaciones del tipo de interés)
Por lo menos unos 6€ al mes por una cantidad pequeña darían.
 
Respuesta: El post de los depositos

Yo tengo cerca de 3000 euros en un sobre dentro de mi morada. Ahora con la extraordinaria se convertirán aproximadamente en 4000. ¿Es buena idea tenerlos en casa? Eso si los tengo bien escondidos pero cada mes aumenta la cifra y me empieza a preocupar el asunto.

Si metes eses 4000€ en ing direct durante 4 meses en su deposito, vas tener unos intereses de 42,08€. Mejor que debajo de la cama están. ;)
 
Respuesta: El post de los depositos

Tomaré nota, ahora con el verano puede aumentar un poco/mucho la cantidad. Posiblemente en septiembre visite la franquicia naranja. El dinero no me corre prisa, incluso estaría dispuesto a meterlo a más tiempo.

Aunque me hace ilusión tenerlo en casa a lo Carlito Brigante por si un día tengo que huir a la carrera:ok
 
Respuesta: El post de los depositos

Tengo, además de mi banco donde está la hipoteca, cuentas en ING y en iBanesto. Los ahorrillos van de uno a otro, pero lo que ya dudo es de si pillar algún depósito con ellos porque ya he tenido una mala experiencia, no en perder, que no perdí, pero si en ganar menos de lo que "prometían", y lo entrecomillo porque el fallo fue mío por no leerme los 384732466732 asteriscos que hay con letra diminuta.

Lo que no hago es dejar nada en mi cuenta corriente, más que nada porque ahí en vez de ganar, tengo que pagar.

Pero hay una diferencia entre tener el dinero sencillamente en ING que en meterlo en un depósico a 12 meses en alguno de sus productos, y la diferencia para mi sigue siendo muy poca. he picado varias veces, pero si saco la calculadora no siempre compensa.

A lo que me refería antes con "dormir tranquilo" es que meter los ahorrillos en un banco portugués que "a ver de que pie cojea"... lo dicho, insomnio asegurado en mi caso.
 
Respuesta: El post de los depositos

Pero hay una diferencia entre tener el dinero sencillamente en ING que en meterlo en un depósico a 12 meses en alguno de sus productos, y la diferencia para mi sigue siendo muy poca. he picado varias veces, pero si saco la calculadora no siempre compensa.

Esto no lo llego a coger, ¿cómo que no hay diferencia?, la cuenta corriente paga a 1.49% nominal, por cierto hace poco que lo acaban que subir y los depositos los pagan a un 3.95% (4 meses), para mi la diferencia es notable, vamos que si lo es, tengas 1000/500/2000€ o lo que tengas, hay bastante diferencia.
Recuerda que hacienda se lleva el 19% del beneficio que te proporcionan los íntereses.
 
Respuesta: El post de los depositos

No, entre CC y depósito no, entre la naranja y el depósito. En la cuenta naranja sacas tu dinero cuando quieres, sin asteriscos.
 
Respuesta: El post de los depositos

Bueno lo llamo lo mismo, hablaba de la cuenta naranja.
Tambien puedes sacar tu depósito en ING cuando quieras, cancelas y listo, te lo pagan a un 3% (depende del depósito) tae, dimelo a mi, que no tengo cancelado pocos..:juas
Aun así siempre es más rentable que la cuenta naranja, pero bueno, los depositos no son para cancelarlos, un deposito y plazo fijo viene a ser lo mismo.
Haz cuentas y prueba con la cantidad que quieras y cancela al mes, a ver cual es más rentable, los numeros no engañan, son lo que son.
 
Respuesta: El post de los depositos

Si la que "juega" como tú es mi WAT ;)

El % que te da ING, para el excedente de saldo anterior en la cuenta naranja, es o era de un 3.5%, no?.
 
Respuesta: El post de los depositos

Tienes 10 euros en tu cuenta. Si metes 20 euros más, esos 20 euros te dan un 3.5% los primeros meses. Ahora el saldo es 30 euros. Si sacas 25 euros te quedan 5 euros. Si ahora ingresas otros 15 euros, éstos no te rentan ese 3.5% porque no superan el saldo máximo anterior que llegaste a tener, 30 euros vs los 20 de saldo que tienes. Pero en el siguiente ingreso, si pasa de 10 euros ya pasarías los 30 de máximo y a partir de ea cima, te vuelve a rentar a un 3.5%.

Pero si tu saldo no crece, no obtienes ese beneficio, de la misma forma que si no tienes pasta extra, difícilmente vas a poder meterla en un depósito, no?.

De todos modos, a lo que me refería en mi primer post era a la inquietud de meter pasta en un fondo de un banco del que se haría responsable un país quebrado. La UE responde, sí, pero a saber cuando... si en cambio estuviera forrado no me quitaría el sueño, pero el dinero que hoy no lo necesito y en teoría te puede sobrar, mañana a saber que ocurre...
 
Respuesta: El post de los depositos

A ver , que me aclare, si tienes 20€ en la cuenta naranja y quieres abrir un deposito con 10€, esos 10€ te van rentar a un 3.95%. Los restantes 10€ que siguen en la cuenta naranja te darán 1.49% tae
Para eso que dices de superar el saldo tienes un truquillo y así evitas de que te pida dinero nuevo.

1.abris vuesta sesión en ING.
2. Con la sesion abierta pinchais en abrir una nueva ventana.En esa nueva ventana poneis este enlace https://ing.ingdirect.es/Transactio...1=4&opcion2=0&enqueconsiste=DEPBYCAMPIZQ10540 Lo pegais en la barra del navagador que useis, así no os pedirá dinero extra.

Pero si tu saldo no crece, no obtienes ese beneficio, de la misma forma que si no tienes pasta extra, difícilmente vas a poder meterla en un depósito, no?.

Con ese link no te pide pasta extra, vale poniendo la cuenta naranja que tienes.
Vaya lío nos hacemos...:cuniao
 
Respuesta: El post de los depositos

De todos modos, a lo que me refería en mi primer post era a la inquietud de meter pasta en un fondo de un banco del que se haría responsable un país quebrado. La UE responde, sí, pero a saber cuando... si en cambio estuviera forrado no me quitaría el sueño, pero el dinero que hoy no lo necesito y en teoría te puede sobrar, mañana a saber que ocurre...

Ahí te equivocas no se hace responsable el país quebrado, ni en portugal ni en españa. El FDG lo pagan los bancos, no lo pagamos directamente nosotros, están obligados por ley a aportar dinero a dicho fondo.
 
Respuesta: El post de los depositos

Claro, pero en caso de que quiebre un banco... no hay dinero suficiente para pagar el total :aprende ¿y de dónde va a salir el resto?...
 
Respuesta: El post de los depositos

Por si alguien está interesado.

ING al 4% TAE durante SEIS MESES

banner_depo46.jpg
 
Respuesta: El post de los depositos

Pues yo me fio mas de la bolsa. Al menos detras de cada valor existe una empresa en el mundo real, puedes salirte en cualquier momento, y con una stop-loss limitas el riesgo.

En cualquier caso, a los que os van los depósitos, recomendaría tener clara la penalización por salirte.
 
Arriba Pie