El post del 3D, IMAX, Dolby Atmos, nuevos formatos...

Vista anoche Sinners en la Onyx de Sambil, en gloriosa VO.

Ojo con esta película, tiene un sonido muy interesante. Mucha espacialidad con escenas en las que el sonido da vueltas a tu alrededor, muy dinámico y unos graves super chulos que dan mucho juego. La música tiene mucho protagonismo y una buena sala con un buen sonido me parece imprescindible para disfrutarla al 100%.

En cuanto a la sala, pues...

Me llamó la atención que la película no tenía esa sensación "como de HDR" que he visto otras veces en esta sala. Pensé que vería una diferencia más achacable al tipo de panel porque en principio esta película se prestaba mucho a ello, tiene muchas escenas oscuras. Pero no, no vi nada especial que me hiciera preferir esto frente a un buen proyector. Al contrario, el tamaño de la imagen era tirando a muy pequeño. Eso si, las barras negras eran negras de verdad, ahí si se notaban las bondades del panel LED.

El sonido muy bien, aunque en algunos momentos puntuales aparecía esa sensación de altavoz pequeño a reventar. Aún así, para mi esta sala sigue estando muy lejos de cualquiera de Gran Plaza 2, que para mi quedan descartados. En resumen, sala Onyx bien, muy bien. Pero me sigo quedando con la Cinity.

Lo que no entiendo es la relación de aspecto elegida para las escenas no IMAX. 2.76:1 es una burrada que hoy en día no tiene sentido. No aporta nada a la película y menos a esta, que es mas bien de escenas cercanas. No entiendo esa manía de algunos directores para usar esas relaciones de aspecto que condicionan tanto (para mal) el visionado de la inmensa mayoría de los espectadores.

Y, teniendo en cuenta que toda la película se ha tenido que hacer pensando en como recortar para otros formatos, ¿por qué no recortar a algo más cercano al 16:9? Por lo menos en las escenas IMAX, donde no se perdería nada a los lados.

En fin, manías de los directores, supongo. No me gustan las barras negras y no me gustan los cambios de formato. He dicho.

La pena fue no haberla visto en IMAX. Justo ayer había una sesión en Las Rozas, donde los graves apocalípticos. Cuando compré las entradas no caí en mirar en esos cines y me jode mucho, porque la película me gustó muchísimo. Si pillo alguna sesión en VO en esa sala, iremos. Es una película para repetir, buenísima.

Dos últimas cosas. El doblaje en esta película es un crimen. La cantidad de matices en las voces que tiene la versión original es brutal y da una personalidad enorme a los personajes. Es un inglés muy difícil de seguir por el acento cerradísimo que tienen (con todo el sentido del mundo), pero merece la pena el esfuerzo.

Y segunda, ¿no hay hilo de esta película? He buscado y no he visto nada. No se si porque tiene un nombre trol o porque no se ha abierto...
 
Me llamó la atención que la película no tenía esa sensación "como de HDR" que he visto otras veces en esta sala. Pensé que vería una diferencia más achacable al tipo de panel porque en principio esta película se prestaba mucho a ello, tiene muchas escenas oscuras. Pero no, no vi nada especial que me hiciera preferir esto frente a un buen proyector. Al contrario, el tamaño de la imagen era tirando a muy pequeño. Eso si, las barras negras eran negras de verdad, ahí si se notaban las bondades del panel LED.
La peli tiene negros levantados (no pun intended) en las zonas oscuras de muchas escenas. Ya salía así en los tráilers y pasa también en la sala IMAX de Kinépolis. Debe tratarse de partes rodadas con poca luz que han querido dejar así a propósito.

En este primer tráiler se aprecia perfectamente:



Lo que no entiendo es la relación de aspecto elegida para las escenas no IMAX. 2.76:1 es una burrada que hoy en día no tiene sentido. No aporta nada a la película y menos a esta, que es mas bien de escenas cercanas. No entiendo esa manía de algunos directores para usar esas relaciones de aspecto que condicionan tanto (para mal) el visionado de la inmensa mayoría de los espectadores.

Y, teniendo en cuenta que toda la película se ha tenido que hacer pensando en como recortar para otros formatos, ¿por qué no recortar a algo más cercano al 16:9? Por lo menos en las escenas IMAX, donde no se perdería nada a los lados.

En fin, manías de los directores, supongo. No me gustan las barras negras y no me gustan los cambios de formato. He dicho.
El 2.76:1 es la relación de aspecto resultado de rodar en 65mm anamórfico, que es como está rodada casi toda la película. Solo tiene una media hora rodada en el 65mm 15-perf con ratio 1.43:1 de IMAX.

Ese 65mm anamórfico es el mismo que usó Tarantino para The Hateful Eight y recientemente también se ha usado ese ratio rodando en digital para The Creator.

La idea de utilizar un formato tan panorámico sigue siendo perfectamente válida si se utiliza bien, y es un formato muy disfrutable en pantallas grandes o scope en general.

Claro, la pantalla Onyx se ve de cojones, pero ni es grande ni es scope, así que se pierde parte de la gracia de la película cuando la mitad de la pantalla está en negro y la imagen ocupa tan poco espacio del total. Para mi es un error del cine haberla puesto en esa sala.

Y segunda, ¿no hay hilo de esta película? He buscado y no he visto nada. No se si porque tiene un nombre trol o porque no se ha abierto...
Es posible que lo haya pero si lo ha creado @Hinomura Krycek tendrá un título que hará imposible localizarlo.
 
@Cassiddy, Sambil no tiene IMAX, pero tiene la sala Cinity que tiene el proyector más cojonudo de Madrid y un sonido de fliparlo.

Las IMAX de Madrid son:

  • Kinépolis. La más reciente, proyección láser y sonido de 12 canales. Muy bien de imagen, sala nueva, pero suelen poner el volumen tirando a bajo. Eso si, limpio y equilibrado. Suena bien pero sin mucha pegada.
  • Parquesur. Antigua, sucia y cutre, como el propio centro comercial y el pueblo donde se encuentra. Sonido cañero e imagen aceptable.
  • Las Rozas. También antigua pero menos. Imagen un pelín mejor que Parquesur y sonido DEMOLEDOR, TITÁNICO, APOCALÍPTICO.

Para esta película en concreto te recomiendo la IMAX de Las Rozas en la fila cinco Y EN VERSIÓN ORIGINAL. Los graves tienen mucho protagonismo en esta película, creo que merece la pena buscar una sala con el volumen como debe.
 
Ahora mismo la mejor sala para ver Sinners en VO en Madrid es el IMAX de Kinepolis. Eso si, el precio de la entrada da vértigo.
En los IMAX de Parquesur y Las Rozas solo hay pase VO el domingo a las 12h.

Con doblaje, aparte de los IMAX, hay un pase nocturno con Dolby Atmos en X-Madrid, que tiene proyección láser 4K y pantalla scope. Y el resto de pases conservan la pantalla scope y proyección láser 4K aunque la sala sea más pequeña y no tenga Dolby Atmos, o sea que bien.

En el Cinesa Oasiz todas las salas tienen pantallón y proyector 4K, así que no es mala opción. Y el Yelmo Parque Corredor tiene proyectores láser nuevos en todas las salas, algunos de ellos 4K, que se ven muy bien.

Sambil en este caso teniendo la peli solo en la sala Onyx no es lo más recomendable por el tamaño y forma de la pantalla para una peli con una relación de aspecto tan panorámica, aunque seguro que sigue siendo mejor que otros sitios. Y en el Odeón Gran Plaza 2 está en una sala de las pequeñas y ahí si que no iría bajo ningún concepto.
 
Ahora mismo la mejor sala para ver Sinners en VO en Madrid es el IMAX de Kinepolis. Eso si, el precio de la entrada da vértigo.

¿Crees que @Cassiddy es alguien a quien le vaya a importar el precio de la entrada? :mosqueo

Yo elijo la de Las Rozas porque esta película es para disfrutarla con caña, con graves que te remuevan las entrañas. Lástima que la de Kinépolis la pongan tan floja, sería la sala perfecta con un poco más de volumen.
 
1000067967.jpg
 
Arriba Pie