El post del cine Coreano | NosoloHD

El post del cine Coreano

Visitor Miyamoto

Supervisor
Supervisor
Mensajes
6.230
Reacciones
2.230
Al final me he decidido a crear este post, separado de otros que hay de cine asiático. En mi opinión, el cine coreano (de Corea del Sur, que los del norte bastante tienen con lo suyo como para hacer películas) es una de las industrias cinematográficas más interesantes del mundo, con una variedad de géneros, temas y estilos capaz de cubrir todo el espectro. Y lo más importante, con un nivel de calidad medio más que digno (aunque evidentemente también tienen su razón de películas mediocres).

Y para inaugurar el post, comento la película The Chaser (imdb), vista el año pasado en Sitges y con un buen éxito de crítica. La película es un thriller duro, que te agarra y no te suelta, y que relata la carrera contrarreloj de un ex-policía para encontrar el domicilio de un psicópata asesino antes de que la policía se vea obligado a liberarlo por falta de pruebas.

Como suele ser habitual en las películas coreanas, la producción es impecable en todos los sentidos y los actores lo bordan. Una película dura, que huye de concesiones al espectador.

A ver si hay por aquí aficionados a las películas que nos llegan de este país y se animan a ir comentando las últimas adquisiciones, y los que aún no se hayan estrenado que no tengan miedo en hacerlo. Seguro que encuentran algo de su agrado. :yes
 
Hay un monográfico sobre el nuevo cine coreano en Nosferatu. El último editado en formato revista.
 
The Chaser destaca sobre todo en su primera mitad de metraje, en la segunda se me hace demasiado larga y creo que le sobran cosas (todo lo del hijo de la prostituta, por ejemplo). Pero la primera parte es genial, muy dinámica e intensa de ritmo. Y el argumento mola incluso más de lo que sugiere lo que has escrito: en realidad se trata de un proxeneta buscando a un asesino psicópata que se ha cargado a varias de sus putas, y que ahora tiene secuestrada a otra. Aunque en efecto, él es un ex-policía. Pero dicho como lo digo yo ya surgen los matices que hacen que la película sea un policiaco más interesante que la media: el personaje protagonista es un tío con dobleces morales, que obviamente (de nuevo la segunda mitad de la película vuelve a ser lo más convencional y domesticado) acabará alcanzando la redención por sus excesos, pero que entretanto te lleva con él por un mundo rudo, oscuro y desesperanzado, en el que la polícia coreana vuelve a quedar retratada como violenta y poco eficiente, y la buena gente sufre abusos o es asesinada.

Como no tardarán en salir los archiconocidos Kim Ki-duk, Park Chan-wook, Bong Joon-ho y compañía, mencionaré antes a dos directores sin el estrellón en los medios que llevan los mencionados:

KIM JI-WOON, un director cada vez más valorado y conocido desde que su última película, The Good, the Bad, the Weird resultase ser lo mejor de la producción coreana del año pasado. Anacrónico, divertido, trepidante y tecnicamente irreprochable film-comic homenaje a Sergio Leone llevándose las constantes del spaguetti western a la Manchuria de principios del siglo XX. Pero algunos le venimos siguiendo desde hace tiempo, ya que A Bittersweet Life resultó ser una réplica al éxito del Oldboy de Park Chan-wook la mar de interesante, A Tale of Two Sisters un film de terror psicológico con una atmósfera conseguidísima, y The Quite Family la comedia de terror que Takashi Miike versionearía en su célebre "The Happiness of the Katakuris".

Y otro director en el que tengo puesto un ojo es YIM PIL-SUNG, que me deslumbró con su opera prima, Antarctic Journal, aunque sólo haya revalidado a medias mi interés por él con su reciente versión del cuento de Hansel & Gretel, a ratos onírica pero demasiado estirada y derivativa. Pero "Antarctic Journal" es la típica película atmosférica en la que en realidad pasar no pasa nada, pero tú sientes que todo va rematadamente mal. Una expedición al Artico que acaba como el rosario de la Aurora, no porque nada les ataque o porque les suceda una catástrofe, sino simplemente porque no habían tenido en cuenta el poder enloquecedor de las fuerzas telúricas polares (llámeseles dioses o como se quiera), la inabarcable inmensidad blanca y helada, y el poder atenazador del miedo. Casi una película de horror cósmico, sin monstruos, sin crímenes, sin nada, nada más que nieve y más nieve. Supongo que lo que Larry Fessenden pretendía en su esperada "The Last Winter" y que no consiguió.

¿Alguien conoce algo de Kim Ji-woon o de Yim Pil-Sung?
 
Sisifo2 dijo:
[Y el argumento mola incluso más de lo que sugiere lo que has escrito:

Tienes toda la razón, lo que pasa es que como ya me estaba quedando un post un poco largo no he querido extenderme más sobre la película... :P

Sisifo2 dijo:
¿Alguien conoce algo de Kim Ji-woon o de Yim Pil-Sung?

Pues precisamente conozco las que mencionas. De Kim Ji-woon vi en el pasado Sitges la de The Good, the bad, the weird, que reconozco que me gustó bastante (además soy fan de Leone) pero que quizá me pareció demasiado alargada en algunos momentos. Aún así, es un blockbuster en toda regla, entretenimiento sin complejos que además como suele ser habitual en este tipo de producciones coreanas viene acompañado por una producción impecable y unos actores estupendos con un guión digno (al contrario de lo que ocurre con la mayoría del cine palomitero made in USA). A bittersweet story y A tale of two sisters me gustaron mucho también, sobretodo la primera. Recomendadísima mezcla de cine de acción, algo de comedia y algo de drama.

De Yim Pil-sung vi también en Sitges Hansel & Gretel, que me pareció más que correcta sin llegar a entusiasmarme. Visualmente es preciosa, pero coincido contigo en que se nota algo estirada.
 
The Chaser la tengo por ahí tirada pendiente de ver, un día tendré que ponerme a revisar todo lo que me ha ido llegando de Yesasia porque se me está acumulando...

Sobre el cine coreano, creo que está perdiendo un poco de chispa, incluso Ki-Duk parece que está cayendo demasiado en el autohomenaje y eso, al menos por mi parte, le hace perder posiciones con respecto al cine chino, que más o menos es bastante estable.
 
Estoy completamente deacuerdo con Findor. Parece que el momento excepcional que estaba pasando la cinematografía coreana hace unos 5 años, ultimamente ha remitido mucho. Pero bueno, al menos sí se han consolidado como un país a tener en cuenta todos los años.

Y también estoy deacuerdo con Findor en la razón que apunta: en parte el cine coreano ya no nos está impresionando tanto de unos años a esta parte, debido a que los autores que nos deslumbraron a principios de esta década se han echado a dormir y no ha surgido una nueva oleada capaz de reemplazarlos. Porque no sólo Kim Ki-duk parece atrapado en una etapa plana y conformista de su carrera ("El arco", "Time" y "Aliento" no me terminaron de convencer en absoluto, aunque de las tres prefiero "Aliento")

También Park Chan-wook el irregular, subido a los altares por la vía rápida tras "Sympathy for Mr. Vengeance" y sobre todo "Oldboy", y que luego no ha mantenido la talla ni como "Lady Vengeance", ni mucho menos con "I'm a Cyborg but That's Ok". Significativo fue su segmento de "Three... Extremes", por constituir un elegantísimo ejercicio de estilo y puesta en escena... vacío por todo lo demás. Y es que Chan-wook rueda de putísima madre, nadie duda que es un gran director técnico. Pero no está dando con los conceptos, con los proyectos adecuados.

O Bong Joon-ho, que por mucho que digan y por muchos fans que tenga, "The Host" no deja de ser un film fallidísimo. O eso o que yo soy demasiado clásico para algo tan poco "monster movie" y demasiado exigente con la innovación y la desmitificación para algo tan ligero, chorra e inofensivo.
 
Sisifo2 dijo:
O Bong Joon-ho, que por mucho que digan y por muchos fans que tenga, "The Host" no deja de ser un film fallidísimo. O eso o que yo soy demasiado clásico para algo tan poco "monster movie" y demasiado exigente con la innovación y la desmitificación para algo tan ligero, chorra e inofensivo.
The host me sigue pareciendo una monster movie palomitera al extremo, la disfruto pero se me hundió un poco con el segundo visionado, sensación totalmente opuesta a las grandes pelis coreanas de hace unos años (Save the green planet, sympathy, oldboy, Dos hermanas, Memories of murder, etc...) que cada vez que las veo ganan más puntos.

Siempre he tenido la sensación de que, en el inicio del boom, Corea tenía una manera de hacer cine muy fresca y que "sudaba" de lo que pensaran los demás. En mi caso me enganché por esa frescura que salía un poco de los estándares occidentales del cine, pero últimamente da la sensación de que se autocomplacen en que su industria sea importante fuera de sus fronteras y están cayendo en hacer cine para los demás en vez de hacer el cine que quieren, que es un poco lo que pasa con Hollywood, que piensan más en lo que pensarán los demás que lo que ellos piensen... (que retorcimiento de frase)

La diferencia es que antes hacía varios pedidos al año de pelis orientales y muchas eran coreanas que compraba a ciegas, porque sabía que podía esperar buenas cosas de ellas (al menos el ratio de satisfactorias era elevado), ahora apenas me interesa, como ya he dicho, me quedo con el cine chino donde los To, Woos y Lams siguen haciendo lo que hacían sin pensar demasiado en los demás, pueden ser más o menos conseguidas, pero también son más constantes.
 
En mi caso lo que ocurre es que de un tiempo a esta parte, tengo muchísimo menos tiempo para ver películas y no estoy muy al día de las novedades que van saliendo, con lo que ahora prácticamente todo el cine coreano que consume viene de la selección anual que hacen en Sitges. Y claro, en general la media de calidad es alta porque ya viene filtrado...quizá si siguiera más el ritmo de lanzamientos como antes sí que habría notado más ese bajón de calidad.
 
Discrepo en lo referente a The Host. Para mi no es una monster movie si no mas bien un drama familiar con bicho añadido. :cuniao Me parece muy interesante la historia de esa familia tan atipica y desestructurada, y q gracias al bicho consigan unir sus lazos. Ademas la puyita a los USA tb tiene su miga.

Como vosotros tb destaco A Bittersweet Life de entre lo mejorcito q nos ha llegado de Korea. Y en lo referente a la perdida de punch de su cinematografia mas reciente, tb habria q tener en cuenta q ya no es novedad. Yo al menos en parte ya no disfruto tanto como al principio, cuando cada peli era un nuevo descubrimiento, precisamente por eso, pq ya mas o menos conocemos los mecanismos y topicos del cine oriental y ya no nos sorprenden tanto. Se ha perdido el factor "descubrimiento".
 
Hay excelentes películas coreanas, como las ya nombradas: Memories of murder, The Host, Save The Green Planet, La trilogía de la venganza de Park Chan-wook (veremos que tal está Thirst que apunta muy alto).

Mi último descubrimiento ha sido una película de un director llamado: Kwon Hyeong-jin, que ha realizado un impresionante Thriller llamado Truck.
http://www.youtube.com/watch?v=E9j6IER98lQ
 
Respuesta: El post del cine Coreano

The host, por aquí la denostaís mucho, a mi me pareció soberbia como monster movie de nuestro tiempo, junto con la australiana Rogue.

Con frikipersonajes deliciosos, nivelando el nivel entre drama y comedia, con una familia disfuncional de esas que se llevan tanto.
 
Respuesta: El post del cine Coreano

Refloto el post, para poner el trailer de la nueva película de Kim Ji-Woon.

I Saw the Devil

YouTube - I Saw the Devil Trailer

Promete y mucho :palmas con Lee Byung-Hyun (A Bittersweet Life) y Choi Min-Sik (Oldboy)

Qué pintaza!

The host, por aquí la denostaís mucho, a mi me pareció soberbia como monster movie de nuestro tiempo, junto con la australiana Rogue.

Con frikipersonajes deliciosos, nivelando el nivel entre drama y comedia, con una familia disfuncional de esas que se llevan tanto.

Estoy contigo con The Host, es sensacional la manera de mezclar géneros de este director. Brutal! Por cierto, su nueva película, Madeo, me pareció maravillosa. ¿Pero Rogue ? Es MUY mala, no tiene nada de nada.

No os gustó I'm a cyborg??????? A mí me encantó! Visualmente es excelente y es muy freaky el tema. De lo mejor que he visto últimamente.
En cuanto a Yim Pil-sung y Kim Ji-woon, sólo tienen las que habéis comentado... A mí, The Good, the bad, the weird me decepcionó, me aburrió, no me hizo ninguna gracia y se me hizo eterna. En cambio A tale of two sisters es soberbia.
The Antartic Journal tiene algo especial, sin ser excepcional, aún me siguen viniendo imágenes a la cabeza, me gustó mucho. ¿Hansel y Gretel merece la pena? Se supone que es terror, no?
 
Respuesta: El post del cine Coreano

Por cierto, en el último BAFF, tuve la oportunidad de ver The Housemaid (1960), es MUY RECOMENDABLE y Running Turtle, con el actor de The Chaser, muy divertida.
 
Respuesta: El post del cine Coreano

The host, por aquí la denostaís mucho, a mi me pareció soberbia como monster movie de nuestro tiempo, junto con la australiana Rogue.

Con frikipersonajes deliciosos, nivelando el nivel entre drama y comedia, con una familia disfuncional de esas que se llevan tanto.

Estoy contigo con The Host, es sensacional la manera de mezclar géneros de este director. Brutal! Por cierto, su nueva película, Madeo, me pareció maravillosa. ¿Pero Rogue ? Es MUY mala, no tiene nada de nada.

Aquí otro fan de The Host. La pongo a la altura de la (también brillantísima) "Memories of murder" que, generalmente, suele gustar con mucha más facilidad...

Me apunto esa "Madeo"...

Y Rogue está MUY bien. Toca una fórmula mil veces vista, pero lo hace con bastante elegancia y savoir faire. Mantiene el tipo durante todo el metraje, pero es especialmente jugosa su física y logradísima
confrontación hombre-bestia final...
 
Respuesta: El post del cine Coreano

Ostras, pues yo me pillé un cabreo con Rogue.... No tiene ni tensión ni nada, la situación es involuntariamente ridícula y absurda, la caracterización de los personajes y los diálogos no tienen ningún interés, y cuando aún no ha pasado nada, se acaba la película. Durante el final creo que me estaba haciendo un sandwichs o algo para hacer algo y no dormirme, porque no lo recuerdo.
En fín, o tenía yo muy mal día....
 
Respuesta: El post del cine Coreano

Pero que muy mal día...

La caracterización y los diálogos son funcionales pero en el punto justo. Tampoco veo la ridiculez involuntaria en la situación... el "campo de juego" dispuesto y su justificación son muy válidos...

¿Aún no ha pasado nada y se acaba? ¿qué más tenía que pasar?
 
Última edición:
Respuesta: El post del cine Coreano

No sé, algo, es que no pasa nada interesante en toda la película. Viaje turisteo, problemas pareja (media hora seguro), aparición cocodrilo, se quedan atrapados, típicas reacciones humanas archivistas, sin pizca de humor ni mordiente ni profundidad, los que parecen malos no son tan malos, buscan solución, el cocodrilo se come visto y no visto uno, otro, y otro... todo sin un punto de originalidad, ni tensión ni ritmo. :fiu Lo de que se quedan atrapados y el río sube y se va a hacer de noche me parece ridículo y muy forzado y me costó horrores digerirlo, además de que te lo tenía que explicar un personaje en un diálogo y para qué hacerlo tan largo en el tiempo y limitado en el espacio si en realidad los personajes no tienen nada que contar.
No sé para mí, es demasiado sosa y convencional. Me esperaba otra cosa tratándose de cocodrilos y mira que yo soy fácil...
Supongo que discrepamos. ;)



Por cierto a ver si alguién ha visto Breathless, Friend o A Dirty Carnaval y nos puede contar algo.
 
Última edición:
Respuesta: El post del cine Coreano

es que en ROGUE faltan padres retarded, gente disparando con arco y peña riendose por el suelo en un funeral, claro.
 
Respuesta: El post del cine Coreano

Comor???
No hace falta tanto, desde luego, ni lo esperaba, pero es que esta película es muy plana, no cuenta nada. Si pones a unos tíos hablando todo el rato en una película de cocodrilos asesinos y no tienes nada que contar, podrías hacerles explicar chistes almenos, eso sí.
The Host es el ejemplo claro de enfocar este tema desde una perspectiva radicalmente diferente e infinitamente más interesante. O Tiburón, sin pretensiones pero con tensión y acción a tope.
 
Respuesta: El post del cine Coreano

pues el problema para mi es hacer una monstermovies con pretensiones. Por eso no me va THE HOST, supongo. Que tenian que decir los turistas de ROGUE?
 
Respuesta: El post del cine Coreano

A mi Rogue se me queda un poco coja porque al principio apunta a un desarrollo de personajes que luego ni esboza. Por lo demás, súper disfrutable y con mucha tensión
(recuerdo la cojonuda secuencia del paso por la cuerda esperando -en vano- a que el coco saltara y se zampara a alguien)
 
Respuesta: El post del cine Coreano

Rogue al final cae en convencionalismos, pero tiene eso que se llama atmotsfera, que es tan dificil de conseguir, y no hace el ridículo, digamos que eso ya son dos megapuntos en una película de estas.
 
Respuesta: El post del cine Coreano

Bueno, es que The Host es mucho más que una monstermovie.
En mi opinión, los turistas de Rogue no tenían que decir nada si no tenían nada que decir. Y si no hay nada que decir, pon acción. Aunque estoy de acuerdo con Huzo que al principio parecía que iba a haver un desarrollo de personajes interesante. Me parece un error confinarlos en un espacio tan limitado durante tanto tiempo que es algo más propio de películas de infectados o zombies, por ejemplo, y éstas funcionan si el entramado de personajes funciona y tiene interés. En las monstermovies hay más aventura, más acción, más escenarios, más cosas que pasan que diálogos. En Rogue pasan 4 o 5 cosas como mucho, una de ellas lo de la cuerda, ya ves, vaya timo.
Bueno supongo que va por gustos o intereses, a mí esta película no me interesó en absoluto, pero visto que sois tantos los que la apoyáis, seré yo el raro. :p
Por este foro, creo que también gustó 30 Days of Night, a mí nada, visualmente es excelente, pero el desarrollo de personajes es tristísimo, los dos protas no pueden llevar el peso y a los secundarios ni se les espera, los malos son mil veces más interesantes. Una pena....
Yo de estas películas espero tensión y/o violencia y/o humor y/o crítica o al menos que proponga algo. Pero cuál es el propósito de Rogue?
Y dejo ya de offtopiquear que éste es un hilo de Cine Coreano!
 
Respuesta: El post del cine Coreano

Por cierto a ver si alguién ha visto Breathless, Friend o A Dirty Carnaval y nos puede contar algo.

Yo vi Friend en su momento, y lo cierto es que apenas recuerdo la trama de la película, pero sí que recuerdo que me gustó mucho. Ya sé que no es una opinión muy enriquecedora que digamos, pero bueno... :sudor
 
Arriba Pie