El post del maestro John Carpenter

Ovnione

Miembro habitual
Mensajes
1.484
Reacciones
0
El post del maestro John Carpenter

Uno de los grandes de los últimos 30 años, que no tienen post todavía en nosolodvd. John Carpenter es el mejor director de cine de terror de la historia. John Carpenter es uno de los mejores narradores que existen en la actualidad. John Carpenter es un genio. Así de claro.

De las pelis suyas que he visto, me parecen grandes películas "La Cosa", "La Niebla", "En La Boca Del Miedo", "1997 Rescate En Nueva York", "Golpe En La Pequeña China", "El Fin Del Mundo En 35mm", . Muy buenas, "Christine", "Vampiros","Fantasmas De Marte", "Asalto A La Comisaría Del Distrito 13", "Están Vivos", "El Príncipe De Las Tinieblas". Buena a secas, "2013 Rescate En Los Angeles".

Tengo que reconocer que tengo algo olvidadas en mi memoria "Starman" y "La Noche De Halloween". Y con suerte, veremos al maestro reaparecer con "L.A Gothic", una peli de terror con cinco historias en torno a un ex sacerdote que intenta proteger a su hija adolescente de todos los poderes malignos sobrenaturales que hay en Los Angeles.

Os dejo una lista con su filmografía (vamos, de imdb):


"Masters of Horror" (2 episodes, 2005-2006)
- Pro-Life (2006) TV episode
- John Carpenter's Cigarette Burns (2005) TV episode
Ghosts of Mars (2001)
... aka John Carpenter's Ghosts of Mars (USA: complete title)


Vampires (1998)
... aka John Carpenter's Vampires (USA: complete title)
... aka Vampire$ (USA)
Escape from L.A. (1996)
... aka John Carpenter's Escape from L.A. (USA: complete title)
Village of the Damned (1995)
... aka John Carpenter's Village of the Damned (USA: complete title)
In the Mouth of Madness (1995)
... aka John Carpenter's In the Mouth of Madness (USA: complete title)
Body Bags (1993) (TV) (segments "Gas Station, The" and "Hair")
... aka John Carpenter Presents 'Body Bags'
... aka John Carpenter Presents 'Mind Games' (USA: cable TV title)
Memoirs of an Invisible Man (1992)
... aka Aventures d'un homme invisible, Les (France)


They Live (1988)
... aka John Carpenter's They Live (USA: complete title)
... aka They Live! (USA: poster title)
Prince of Darkness (1987)
... aka John Carpenter's Prince of Darkness (USA: complete title)
Big Trouble in Little China (1986)
... aka John Carpenter's Big Trouble in Little China (USA: complete title)
Starman (1984)
... aka John Carpenter's Starman (USA: complete title)
Christine (1983)
... aka John Carpenter's Christine (USA: complete title)
The Thing (1982)
... aka John Carpenter's The Thing (USA: complete title)
Escape from New York (1981)
... aka John Carpenter's Escape from New York (USA: complete title)
The Fog (1980)
... aka John Carpenter's The Fog (USA: complete title)


Elvis (1979/I) (TV)
... aka Elvis the Movie (USA: informal title)
Someone's Watching Me! (1978) (TV)
... aka High Rise
Halloween (1978)
... aka John Carpenter's Halloween (USA: complete title)
Assault on Precinct 13 (1976)
... aka John Carpenter's Assault on Precinct 13
Dark Star (1974)
 
el otro dia pille un cacho de una de sus ultimas, VAMPIROS, donde el personaje principal, el cazador macarrilla interpretado por James Woods, le da las primeras intrucciones a un ayudante de ultima hora.

Bien, pues le suelta 4 frases sobre que los vampiros no son "tios horteras con acento europeo chungo" (o algo asi) que no solo es tronchante sino una declaracion de principios sobre su cine y su vision del genero, con claro collejon al pedante DRACULA de Coppola.

Carpenter no solo me parece un maestro de esto del cine y la narracion (y en scope), sino que ademas, viendo sus pelis, dan ganas de ser colega suyo.
 
Bien, bien, bien... ya hacía falta un post del MAESTRO. Concuerdo en que es un gran narrador, y añado que, asimismo, ha sido uno de los cineastas con más COJONES del cine norteamericano.

La Cosa es su mejor película y una de mis películas predilectas de siempre, de una planificación apabullante, un Scope magnífico y con un guión estruturado como los ángeles, que funciona en crescendo como un reloj suízo y que nunca desvela aquello que no hace falta saber, así como la película que mejor explora la evolución psicológica de los humanos cuando encerrados y cercados por un ambiente sobrenatural y hostil.

1997 es la película más nihilista del realizador y con menos concesiones a lo políticamente correcto. Y Snake Plissken uno de los antihéroes más cínicos y míticos del cine. Su secuela 2013 es un pseudo-remake muy gracioso y entretenido que concluye con una de las mayores patadas en los cojones a la sociedad occidental.

En La Boca del Miedo es el mejor Lovecraft llevado a pantalla (aunque me falta por ver ese reciente "The Call Of Cthulhu"... en ello estoy
disimulo.gif
), llevado con un ritmo envidiable y una tensión en crescendo.

El Príncipe de las Tinieblas es un título menor, una nueva revisitación al tema del grupo encerrado y rodeado por fuerzas hostiles, pero con elementos "Lovecraftianos" muy jugosos. Pena que a los actores les falte esfuerzo y carisma.

En fin... y de momento paro.

He leído en otro post que hay un libro escrito en español acerca del maestro, Terror en B mayor o algo así. ¿Es recomendable? ¿Analiza superficialmente sus películas o se centra también en los mensajes?
 
¿Halloween no está sobrevalorada? el otro dia la volví a ver tras mucho tiempo,y me parecio una peliculilla muy vacia.......solo salvaria la parte del principio con Myers niño.

A mi las que me parecen muy superiores son La Cosa (por supuesto),y Asalto,dos maravillas.

De las otras tambien En la Boca del Miedo,y Memorias de un hombre invisible,una peli con un encanto especial,no sé porque

Me falta por ver Dark Star,¿merece la pena?
 
Adoro "La Cosa", me lo paso de miedo con "Están Vivos" y Escape from New York/Los Angeles.

Estoy deseando que termine la nueva película.
 
Lo cierto es que para mi su obra maestra es "la cosa". Cine de terror que sigue estando fresco a día de hoy. Impactante como pocas y muy al estilo de Tiburón.

Ese final abierto a la imaginación es toda una proeza.

Me encanta Kurt Russell en ese papel. Me encantan los FX y el maquillaje (parte muy importante).

Momentos a recordar: cuando se le abre el pecho y le arranca los brazos de cuazo. O cuando las muestras de sangre tienen que averiguar quien es la cosa. Tensión excelente.
 
Poquísimo de él me falta por ver. Entre ello, "Elvis", que no he visto ni en su formato mini-serie original, ni su concentrado a modo de peli de cines... ¿Alguien sabe algo sobre ella?

Por lo demás, para mí es uno de LOS GRANDES, y hasta sus pelis en teoría menores me llegan....
 
En cambio la de "fantasmas de Marte" me pareció muy floja (que no mala, ojo). Estaba muy bien planteada, tiene su punto pero acaba siendo la típica tópica sin aportarme nada nuevo.
 
El_Cizañas dijo:
Pufff pues excepto 'La Cosa', película que además soporta bien el paso del tiempo, el resto me aprecen comerciales

Supongo q eso lo dices como algo despectivo, no?

si, el cine de Carpenter es muy "comercial"...
 
El_Cizañas dijo:
Pufff pues excepto 'La Cosa', película que además soporta bien el paso del tiempo, el resto me aprecen comerciales y simplonas.

notok.gif

Pero si justamente la más comercial de Carpenter es 'La Cosa', el resto (bueno, no he visto memorias de un hombre invisible y quizás podríamos añadir starman) no tienen absolutamente nada de comerciales.
 
¿ nadie menciona a el pueblo de los malditos ? a mi me encantó, com ese terror tan concreto y a la vez tan inmaterial...
 
nogales dijo:
¿ nadie menciona a el pueblo de los malditos ? a mi me encantó, com ese terror tan concreto y a la vez tan inmaterial...

Me parece un remake cojonudo y el duelo mental final debería pasar a la historia del cine.
 
Carpenter es uno de mis directores favoritos de todos los tiempos. Pasa de todo, no sigue las modas (es mas, las establece, véase Halloween) va a su rollo y hace las pelis que quiere, como quiere, a veces pagando un alto precio en taquilla (La cosa, Golpe en la Pequeña China...) La critica hace años que le ha olvidado, excepto en Francia, donde parece que es adorado como corresponde.
Ya sea una especie de "2001, una odisea espacial" parodica y underground que es "Dark Star", en ese western moderno y oscuro donde buenos y malos habrán de aliarse para sobrevivir "Asalto a la comisaría del distrito 13" (una de mis pelis favoritas) en esa revolucionaria y mágica "La noche de Halloween" (hoy en dia las secuencias donde las tres adolescentes se juntan y hablan son lo peor, muy malas, pero el resto es soberbio: Laurie es la unica que presiente el peligro en todos los rincones, ese científico obsesionado, casi enloquecido con la búsqueda del ser que él considera el Mal mismo... y las andanzas de este).
Cuento clásico, mezcla de influencias literarias (Hodgson y Lovecraft) en "La niebla". Deliciosa película, considerada menor en su momento, una de sus mejores obras hoy. Un suspense cojonudo y una historia sin buenos ni malos (los marineros que buscan justa venganza por el crimen cometido contra ellos, los ciudadanos que intentan salvarse del castigo que debieron recibir sus antepasados). Una de las peliculas más increibles de aventuras de los años 80, capaz de plantar cara en taquilla a Indiana Jones, Superman y James Bond: 1997, Rescate en Nueva York. Un anti héroe que ya pasa de todo, antaño héroe americano, hoy, delincuente que solo busca sobrevivir en un mundo sin sentido. A todas luces es un inútil, no sirve para nada... excepto para una misión imposible. Kurt Rusell con el parche, la cazadora y la barba, marcando escuela.
La cosa, para mi, su mejor película. Unos FX sencillamente revolucionarios para su época, una historia de supervivencia y de pérdida de la identidad en un lugar aislado. Para mi, uno de los momentos más tensos de la historia del cine es esa prueba de sangre, con un Kurt Rusell (huyendo ahora del papel de anti heroe, simplemente es un hombre corriente que trata de sobrevivir en una situacion increíble) más dormido que despierto, medio congelado y portando las armas que le permitirán averiguar si son sus compañeros humanos... mientras ellos dudan lo mismo.
Para mi, la mejor etapa de Carpenter, la más redonda, acaba ahí. Luego tiene pelis fallidas como Starman (correcta, pero sosa) Christine (adaptacion bastante mala de una novela de Stephen King, revisionable hoy en día, pero fallida). Golpe en la pequeña China me parece un divertimento único. El "cine de chinos" hoy en día tiene mucho más mercado. Carpenter de nuevo se adelanta a su tiempo, creando una película incomprendida, con Rusell de nuevo, esta vez parodiando sus anteriores papeles (anti héroe y héroe a la fuerza) en un camionero rudo y analfabeto que tiene poco de heroicidad en las venas. Su peli más divertida y más cachonda.
Luego viene ese díptico tan curioso, la oscura y curiosa "EL principe de las tinieblas" una película considerada por muchos como fallida o menor, pero que a mi me encanta. Esas paranoicas cientifico-religiosas, esos sueños premonitorios, Donald Pleaseance haciendo de cura casi obsesionado con salvar al mundo del Mal, como su anterior caracterización, el doctor Loomis... Victor Wong y Dennis Dun repescados de la aventura china. Este último sobra en la peli, la verdad.
Estan vivos es una puta pasada. Su peli más anti sistema, junto con las dos de Serpiente. Un obrero en paro, sumergido en la miseria y rodeado de deshauciados como él, descubrirá una conspiracion capitalista-extraterrestre y tratará de luchar contra ella uniendose a un grupo de resistencia. Ese plano final pasa a engrosar la lista de finales antologicos de Carpenter...
Luego, el tío entra en decadencia. "Memorias de un hombre invisible" me parece una peli divertida. Incluso, bastante divertida. pero no es Carpenter, es Chase. Solo ese personaje gubernamental tan oscuro y rastrero de Sam Neill nos recuerda que tenemos al genio detrás de la cámara. Por lo demás, una comedia noventera más, para pasar el rato, y bastante previsible.
Body Bags. YEAH. Telefilm de sketches codirigido con Tobe Hopper. La primera historia es 100% Carpenter, tensión, desconfianza, soledad, el peligro acechando y la inseguridad de la protagonista sobre en qué forma se presentará (el mendigo, la pareja de borrachos, el joven guapo y amable...) La historia de Stacy Keach es genial. Humor Carpenter, brutal.
Luego, el plato fuerte. Su mejor peli en los noventa, la lovercraftiana "En la boca del miedo". Sam Neill hace de un escéptico y cínico detective amoral, otro anti héroe, esta vez en un mundo más real. Su trabajo será encontrar al mundialmente famoso escritor de best seller de terror Sutter Cane, pero Cane es más que un escritor. Es un dios (o demonio) refugiado en un mundo ficticio que él mismo ha creado, Hobbs End, desde donde prepara algo muy especial y definitivo...
Su mejor película desde ""La cosa". Luego viene "El Pueblo de los malditos", empequeñecida por la grandeza de la anterior (ademas, estrenadas el mismo año) pero muy buena. Reparto de viejas glorias ochenteras (Christopher Reeve, Linda Kozlowski, Michael Paré, Kirsty Alley...) en una película muy Carpenter. El personaje de Kirsty Alley podría haber sido perfectamente el agente gubernamental interpretado por Neill en "Memorias de un hombre invisible".
Vampiros, es una peli que me provoca sentimientos encontrados. Por una parte, ese James Woods es brutal, los dialogos, geniales, los vampiros como deben ser, POR FIN alejados del tipico vampiro sensiblero Made in Anne Rice. Pero me da la sensacion de que podía haber sido más, mejor. Ese final es puro western, enternecedor. La amistad, hasta el final.
Fantasmas de Marte... un poco como la anterior. Otro antiheroe, más soseras en mi opinion que Plisken y gentuza como John Nada, y una policía con un gran sentido del deber y un problema de drogas. Una especie de remix entre su "Asalto a la comisaría del distrito 13" y "Pitch Black". El final, lo mejor. Esa sonrisa de la Henstridge me enamoró.
No he visto la Masters Horror, todavia. Pero cualquier cosa que haga Carpenter será bienvenida... me faltan también Elvis, y el telefilm "Alguien me está espiando", con Adrienne Barbeau. Si alguien sabe algo
hola.gif
 
F_Elliott dijo:
Bien, pues le suelta 4 frases sobre que los vampiros no son "tios horteras con acento europeo chungo" (o algo asi) que no solo es tronchante sino una declaracion de principios sobre su cine y su vision del genero, con claro collejon al pedante DRACULA de Coppola.

Pues a mi de pedante nada, el Dracula de Coppola esta entre mis favoritas y es la ultima obra maestra que ha hecho este hombre. Otra cosa es que el estilo de Carpenter en retratar el icono vaya por otros derroteros. Y ojo que a mi me encantan los dos; lo mismo disfruto viendo Dracula o Entrevista Con El Vampiro que me lo paso teta con la visión mas gamberra de Vampiros o Abierto Hasta El Amanecer.

Del resto de Carpenter le tengo unas ganas locas a La Cosa, no se porque pero nunca me ha dao por verla. En la Boca del Miedo la vi hace muchisimo y me dejo totalmente boquiabierto, estaba absorto viendo las imagenes. Hay muchas ganas de un revisionado. Y Memorias de un Hombre Invisible es malilla, muy malilla (ese Chevy Chase
doh.gif
), pero si que tiene algo de encanto.
 
os equivocais de nuca para el collejon, en realidad era para entrevista von el vampiro,comprobadlo "no son una pandilla de maricones vestidos de terciopelo que van seduciendo a todos con su acento europeo cutre", a ver si editan como tiene que ser La cosa y editan sin mas En la boca del miedo, estas maravillas lo piden a gritos
 
Vampiros me parece una macarrada advenediza.

Mala, en verdad.
 
La Cosa, una de las mejores peliculas ci-fi de todos los tiempos. Como bien se comenta, no pasa el tiempo por ella. aun me quedan muchas pelis por ver de este señor...
doh.gif
 
Yo si tuviera que quedarme con 3 pelis de Carpenter serían estas: (En ese orden)

2ppko4j.jpg
2vam6vb.jpg
2duazn.jpg


Ahh y el remake de Asalto me parece muy digno y disfrutable.

Salu2
 
por cierto, ediciones en condiciones de asalto a la comisaria del distrito 13 y 1997: Rescate en NY no hay, no?

y otra curiosidad: la secuela de 1997: rescate en NY no se rodó... en 1997?
lol.gif
 
Arriba Pie