Respuesta: El señor de los anillos - trilogía -
Esto que esta haciendo Magno ahora ya lo hizo en tiempos de mundodvd tras salir encantado de ver King Kong. Muchas oportunidades le estas dando a esto, no?

En aquella ocasión tu opinión general también fue de ni fu ni fa. Y en aquella vez dijiste que McKellen y Lee eran los únicos rescatables del reparto.
Sobre los ralentizados, creo que solo hay 2 muy bien empleados; uno en la muerte de Boromir que dices que no te gusta. A mi me encanta (también por la musica del momento claro) verle caer y levantarse una y otra vez ante la mirada triste de los hobbits. Y su dialogo final con Aragorn. El segundo ralentizado que también veo muy bien empleado (más que el de Boromir) es el plano de Gandalf en la batalla final de El Retorno del Rey, mostrando esa cara de cansancio. La agonía del "estamos a un paso del final y parece que no vamos a conseguirlo".
Lo que viene es una concanetación de clímax que, sin duda, pueden cansar un poco por la carencia de contenido y el intento de AHÍ ARRIBA que la película tiene todo el rato.
Solo son 2 climax, no? Todo lo de Moria (sin separar seccion de orcos de bicho de fuego), y la batalla en el bosque. Entre medias tenemos la parada en el mundo élfico y la travesía por el rio (el encuentro con las estatuas, otro de los grandes momentos visuales de la saga).
También es bastante triste la visita al mundo élfico ése donde sale la mala de INdy IV (taca) y donde los excelentes diseños son eliminados por el execrable uso de la posproducción, que vuelven al ENLACE DE DIONISIO Y PAZ.
Pues las luces de pospro son las que dan el ambiente etereo al lugar, y para mi es uno de los lugares mejor recreados de toda la trilogía.
Otra cosa es que ese mismo efecto se hubiera podido lograr en el set sin retocar pero, teniendo en cuenta todo el trabajo que tenia Jackson a su espalda no podemos culparle por tomar atajos.
Parajes babeantes de diseño que, sin embargo, hacen aguas por todos lados con los tristes cromas en los planos medios/primeros de los personajes.
Esta trilogía tiene una revisión solo para contar cuantos cromas cantan, y son MUCHOS si. Sobre todo en primeros planos, en planos generales no recuerdo casi ninguno que me saltara mucho.
¿NO contaban con que el demonio saliera?
Contaban con que su presencia en las minas pasase inadvertida, como dice Gandalf al entrar.
Lo de la resurrección de Gandalf y su transformación en El Blanco yo tampoco tengo muy claro como se produce (no me he leido los libros, supongo que ahi estara mejor explicado).
El final, no puede estar peor urdido..., porque se supone que la película acaba justo cuando van a salvar a los...ALIVIOS CÓMICOS. ¿Y A QUIÉN COÑO LE IMPORTAN ÉSOS?¡POR MÍ COMO SI SE LOS FOLLAN POR EL CULO ORCO TRAS ORCO!
La película acaba cuando se disuelve la comunidad y cuando Frodo entiende que el peso del anillo debe llevarlo solo él.
Que los otros vayan a salvar a los alivios cómicos, hombre si Mortensen hubiera dicho "abandonaremos a Merry y a Pippin al tormento y a la muerte, porque no han parado de dar por culo todo el viaje", ahora estarias haciendo mas preguntas sobre la supuesta coherencia del personaje
