Respuesta: El secreto de sus ojos de Campanella
Te replico, Tuk.

Acostumbrados al ritmo frenético del cine actual...
En este caso, no, friend. Mira, en el caso de Campanella tenemos por ejemplo ese peliculón que se llama "El hijo de la novia" que es una delicia y el ritmo no es que sea su punto destacable pero se sigue con interés.
En esta película han mezclado dos géneros que para casar bien deberían ser homogeneos en el ritmo pues con el género romántico puedes excederte en el tempo sin que pase nada. En el género policiaco pues es de agradecer que el ritmo sea un poco más uniforme y no tan pausado (otra cosa es Zodiac, por ejemplo, pero es toda la película así, ya sabes lo que te vas a encontrar pues no es una policiaca al uso, es más un cine contemplativo).
Entonces, que el ritmo sea correcto en la parte detectivesca para que luego sea más pausada en la parte actual (que es la que corresponde al romance del pasado - que sí, hay romance en la parte detectivesca pero es menos acuciante que en el resto).
¿el final de El secreto de sus ojos ha sido comparado con El internado?
No, no. Digo que me ha parecido un final de serie "El internado". No sé si alguien más lo ha comparado pero si así ha sido... olle, que gracia, dos casualidades, jeje. Pero no sé, es de esos finales que están bien, no se puede negar la "inventiva" pero me hubiese otro, no sé porqué.
El genero es un drama,y el tema del asesinato y la investigación posterior,es una excusa,un pretexto para contar una historia de amor.En realidad 2.Campanella habla de lo que mas sabe y ademas lo hace mejor que nunca:del amor!!!
En esto estoy de acuerdo contigo. Campanella es más un director de cine romántico y vivencias de las personas que un director de otro tipo de género (de ahí mi frase de que no es muy docto en la materia - a pesar de tener esa escena brillantísima del campo de fútbol, o la escena del bar con el descubrimiento de las cartas).
Ya digo, tiene pinceladas muy buenas pero no es un hacha, en esto supongo que estarás conmigo. Además, me parece genial que la parte policiaca sea un mero pretexto para llevarte al campo romántico pero entonces echémosle la culpa a los de publicidad que la peli la plantean y presentan como una peli de intriga (con romance de fondo, no a la inversa).
Y lo segundo,pero no por ello menos sorprendente,es que hayas hablado del montaje,del movimiento de la cámara,la puesta en escena,etc (en los que estoy de acuerdo) y no haya salido la palabra "emoción" ni "amor" en toda la critica.
Copio textualmente:
con tintes románticos nostálgicos
Romántico implica la palabra amor.
Pero tenemos una cosa clara, friend. Yo, en mi caso, la veo como una peli policiaca (que el amor está presente no te lo discuto: el amor del novio por su novia asesinada es presente en todo momento, el amor (oculto pero patente) de Darin por su superiora está claro en todo momento) pero durante todo el metraje del caso es un romance patente a medias pues se centra en el caso (sólo es patente cuando están juntos los elementos implicados).
Cuando es el presente es cuando le descubre a ella, a través de la novela (y ciertas miradas silenciosas pero que lo dicen todo) que está hasta las trancas por ellas. La escena del tren, la escena de la cafetería y la escena final con esa puerta cerrada pues sí, ahí está el gran romance y el género romántico pero...
los chicos nos tira más el género policiaco que el género romántico (ya lo sabes, es un hecho, jeje). Y ojo, me encanta el género romántico ya sea pasteloso o serio, me gusta pero en este caso yo lo he percibido así.
Es que esa frase tan manida de: "es como si no te hubieras enterado de la pelicula" es un poco pillada por los pelillos porque la peli es fácil de entender pero según el prisma con que lo mires pues te parece una cosa u otra).
Pero que tranquila, no me he ofendido en absoluto. Tienes que batear más fuerte para que yo me ofenda.
Atreyub, más o menos te entiendo. El thriller macguffin de esta película parece escrito por un niño de cinco años...
Es que el mcguffin es un tanto extraño. No digo malo pero sí extraño. No sé, me parece raro porque tanto tiempo para descubrir las cosas y luego en un plis plas, con esas voces en off el tío frena y ¡PAM! da con el misterio. Mucho metraje para algo tan rápido. Pero ojo, esto es percepción personal.
Me quedo de esta peli con los diálogos, que me encantan y sobre todo el descubrimiento del amigo borracho. Chapó por él.