Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No, no..., si en las otras NO ESTÁN tan pronunciados. Me refiero a la tres..., y digo que la falta de acabado está en todo el film.
Remakea la primera y coge lo único reprochable de la segunda: su humor, comparar El Arca con la Cruzada es como comparar Goodfellas con The Departed.
Remakea la primera y coge lo único reprochable de la segunda: su humor, comparar El Arca con la Cruzada es como comparar Goodfellas con The Departed.
¿Estás diciendo entonces que Indiana Jones and the last Crusade es mejor que Raiders of Lost Ark? No estoy de acuerdo.
ahí iba. A mí me gusta más infinitamente más.
Hablábamos de las pequeñas paradas de El Templo Maldito, pero es que La Última Cruzada no se detiene prácticamente en ningún momento, tiene un ritmo de locos. Yo todavía alucino cuando la veo de la cantidad de cosas que pasan y las localizaciones que visitamos en solo 2 horas.
Ya se comentó que las paradas son necesarias. No hablamos de películas de acción, hablamos de películas, sobretodo, de aventuras. Claro que hay (y tiene que haber) acción, pero no es lo único fundamental.
A parte, ¿desde cuando ir de aquí para allá y que "pasen muchas cosas" es algo bueno per se?
En ningún momento he dicho que ir de un lado a otro sea bueno, ni malo, dependerá de la película. Sin embargo creo que aquí contribuye a que no te aburras en ningún momento, aunque se pierden otras cosas y hay cierta sensación de caos.
Atreyub, no sé qué medios lees..., pero no hay medio que yo conozca y sitúa esta entrega (para mí, la más floja y boba con diferencia..., visualmente mucho peor, con un Williams machacón y un Spielberg dejaderas), por encima de la primera, hombre.
Tercer episodio de la legendaria saga donde volvemos a la forma y modo de la primera entrega pero elevando la dosis de acción y aventura (si es que se puede... aunque Spielberg lo consigue y de qué modo).
Y es que, amigos, aquí todo es más o menos idéntico. Contamos con los mismos intérpretes y con los mismos personajes, contamos con la misma historia, con los mismos villanos e incluso con las mismas peripecias. Pero os voy a contar un secreto... sí, un secreto a voces: esta tercera entrega, por muy piloto automático que tenga pues contamos lo mismo pero en diferente escenario, a mi, por ahora, es la que más me complace y la que más me congratula.
Sí señor. Ahí, AHÍ está gran parte de la clave. Lo que hace KASDAN en la primera parte es algo inigualable. Tanto por la tridimensionalidad de los personajes, las justas dosis de humor sin que los personajes (o incluso los enemigos) se conviertan en una parodia (comparad estos Marcus y Sallah con los de la tercera parte, aunque me parta la polla con ellos), y la profundidad de la historia, donde el tema de la arqueología está tratado con un poquito más de seriedad.pensad que en vez del guionista de BODY HEAT esta el de ARMA LETAL 2. Todo cuadra.
Sí señor. Ahí, AHÍ está gran parte de la clave. Lo que hace KASDAN en la primera parte es algo inigualable. Tanto por la tridimensionalidad de los personajes, las justas dosis de humor sin que los personajes (o incluso los enemigos) se conviertan en una parodia (comparad estos Marcus y Sallah con los de la tercera parte, aunque me parta la polla con ellos), y la profundidad de la historia, donde el tema de la arqueología está tratado con un poquito más de seriedad.pensad que en vez del guionista de BODY HEAT esta el de ARMA LETAL 2. Todo cuadra.
Sí señor. Ahí, AHÍ está gran parte de la clave. Lo que hace KASDAN en la primera parte es algo inigualable. Tanto por la tridimensionalidad de los personajes, las justas dosis de humor sin que los personajes (o incluso los enemigos) se conviertan en una parodia (comparad estos Marcus y Sallah con los de la tercera parte, aunque me parta la polla con ellos), y la profundidad de la historia, donde el tema de la arqueología está tratado con un poquito más de seriedad.