Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
"También la música de Schindler es altisonante e insertada como e culo, of course."
Valek, 2011.
Explícate mejor porque parecería que te estás metiendo con la partitura de Johnny. Lo de que en Hook está mal integrada se acepta, pero aquí no, y yo la veo perfecta para cada situación.-Obsesión por contentar a toda la familia..., obsesión que en esta ocasión vuelven a lastrar el resultado final, a saber: John Williams que no sabe si componer para una película de terror o una de las de Disney (buena, ya, pero de las de Disney...what the fuck?);
Esto tampoco lo pillo. ¿Enemigo final? Para mí el enemigo es la isla al completo y el monster es cualquier bicho que se mueva y tenga dientes. Como depredadores principales está el Rex y los Velociraptor, casi toda la película se centra en ellos y al final se unen sus tramas. En ese aspecto creo que está bien equilibrada y rematada. Extiéndete.falta de determinación con los dinosaurios en cuanto al enemigo final y, por tanto, diversidad de especies sin centrarnos demasiado en las más terroríficas (y más conseguidas)
Sí, la peli fue una víctima de la huelga.Por cierto, el doblaje de Tim y Lex es horrible. ¿ No coincidió la peli con una huelga de dobladores ?
Sí, la peli fue una víctima de la huelga.Por cierto, el doblaje de Tim y Lex es horrible. ¿ No coincidió la peli con una huelga de dobladores ?
Muy de acuerdo con Magno tanto en cuanto a Hook como a JP. La primera fue un chasco tremendo (joder, es que era su proyecto más personal hasta entonces), y la segunda está tan hecha con piloto automático (es que se ve A LA LEGUA que su interés en el proyecto era superficial, como si estuviera dirigiendo de encargo una de sus producciones)... una pena (hay que matar a Koepp, claro).
]Me alegra que no la hayas despedazado tanto como la última vez.
Yo creo que es una peli muy disfrutable, pero hay que reconocer que el guión a veces flojea y tira demasiado de tópicos del cine palomitero yankee, con cosas como ese Goldblum soltando frasecitas graciosas para liberar tension, los “vegetasaurus”, "salud chica", el “no hemos reparado en gastos” en momentos inoportunos, o lo que comentas de la niña informática.
]Explícate mejor porque parecería que te estás metiendo con la partitura de Johnny. Lo de que en Hook está mal integrada se acepta, pero aquí no, y yo la veo perfecta para cada situación.
Esto tampoco lo pillo. ¿Enemigo final? Para mí el enemigo es la isla al completo y el monster es cualquier bicho que se mueva y tenga dientes. Como depredadores principales está el Rex y los Velociraptor, casi toda la película se centra en ellos y al final se unen sus tramas. En ese aspecto creo que está bien equilibrada y rematada. Extiéndete.
Puede ser, pero si no recuerdo mal aquella vez era un NO. Hoy dejas la puerta entreabierta.Te equivocas un poco. Opino más o menos lo mismo, lo que pasa es que aquella vez usé más ditirambos con lo malo.
Ok, ahora te pillo, pero no veo incompatibilidad en la mezcla (más cuando la trama se presta a ello), y no entiendo por qué la película iba a ser mejor por ser completamente de terror. Para mí la culpa es más del guión que del tono. Estoy con Sccisors en que, al menos hasta bien entrado el comienzo, es una peli familiar de aventuras (concordando con la experiencia de un parque temático, que Williams refleja perfectamente en esos tramos “potitos”), con momentos puntuales de terror hacia el final.El T-rex desaparece cuando más está acojonando y, pum, hay secuencia potita de dinosaurios. Los raptores un poco lo mismo o, directamente, los omite cuando la tensión es insoportable.