El Walkman ha muerto

Respuesta: El Walkman ha muerto

Yo en esa época ya era sibarita. Usaba un walkman Aiwa metálico de poco más que el tamaño de la cinta que era la pera limonera (comprado en Arenal 9, en Madrid, of course). Y cintas Sony de metal con carcasa DE CERÁMICA, que sonaban del copón y costaban un cojón... :sudor

Mi último MD se lo vendí a Pelanes, creo recordar que aún por Mdvd. De ahí, al iPod.

Echo de menos esos tiempos... :mutriste

Manu1oo1
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

El MD es un formato que nunca tuve, pero sigo conservando el Discman de Sony que saltaba a la mínima, ya que no tenía buffer "anti choque".

Manu, el walkman que dices debió de ser primo hermano de uno que tuve, AIWA, de color oscuro y con mando a distancia pequeño con cable que se ponía en la solapa. Tenía radio incorporada, aceptaba cintas de cromo y de metal, tenía autoreversa y... grababa. Fue el único walkman que ví que tenía tantísimas opciones, incluída el autostop en RWD y FF, búsqueda automatizada de la siguiente canción, Dolby B y cuando ponías una cinta, haciendo un breve gesto de inclinación con el walkman, se cerraba sólo.

Si lo encontrara hoy en día en buen estado, seguro que lo compraba de nuevo.

Pero eso sí, el SANYO de color granate que es grande y pesado (4 pilas de 1.5V tipo AA), sigue funcionando. Ayer le puse pilas y como si nada oiga, y debe de hacer una pila de años que no lo encendía.
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Era yo el único que notaba una gran mejora cuando grababa (bien) en una cinta de dióxido de cromo en vez de una normal?. De las llamadas "metal" núnca escuché ninguna, que yo sepa.
La diferencia entre una cinta normal y otra de cromo era abismal, sobretodo en ruido de fondo. Con las de metal ya tenías que ir a buscar las diferencias y con lo que costaban no merecía la pena.

Por cierto, si la pletina no detectaba el tipo de cinta (por las muescas superiores) tenías que usar el selector de tipo de cinta (en mi Walkman Sony era a mano).
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Una cinta de metal costaba hace 20 años el equivalente a 6 euros... de la época, no los actuales.

Si grabas en una Nakamichi una cinta de metal y lo comparas con la fuente, hay que tener un oído muy fino para pescar las diferencias. La diferencia entre metal y cromo puede hacerse más evidente cuanto mejor es la pletina.

De esto hay ríos de tinta escritos, como por ejemplo: click

Curiosamente el cromo y metal sólo tienen sentido en bajas velocidades, como es el caso del cassette. En las de bobina, que las velocidades son mayores por lo general, es mejor el óxido de hierro que el cromo.
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Este era el mío, en color gris. No sería el mejor de panasonic pero se meaba en los aiwa y los sony de igual categoría :juas. Aiwa es/era segunda marca de sony ¿no?


slika-Vokmen-PANASONIC-RQ-SX45--1563389x640.jpg
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Pues yo soy un nostálgico, y sigo utilizando cintas, y minidisc. :) De hecho tengo unos cuantos MD originales. Y de vez en cuando compro alguno. Y cintas.
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Manu, el walkman que dices debió de ser primo hermano de uno que tuve, AIWA, de color oscuro y con mando a distancia pequeño con cable que se ponía en la solapa. Tenía radio incorporada, aceptaba cintas de cromo y de metal, tenía autoreversa y... grababa. Fue el único walkman que ví que tenía tantísimas opciones, incluída el autostop en RWD y FF, búsqueda automatizada de la siguiente canción, Dolby B y cuando ponías una cinta, haciendo un breve gesto de inclinación con el walkman, se cerraba sólo.

Sip. :juas El mio era plateado, pero también tenía todas esas pijadas. Aiwa era el puto amo de esos cacharros en esa época. Hace unos años cometí la gilipollez de tirarlo, cosa de la que me arrepiento profundamente. :llanto No funcionaba ya, pero como recuerdo era impagable. Una vez lo desmonté, y en mi vida he sudado tanto desarmando algo. El nivel de miniaturización era INCREÍBLE. :babas

En fin... descanse en paz. :mutriste

Manu1oo1
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Pues no sé cuando sería eso, pero en los años en que yo tenía el Walkman Aiwa, este se MEABA en cualquier Sony que le echases. Y eso que hicieron intentos, pero es que... ni a la suela de los zapatos. JVC también tenía trastos muy majos, por encima de los de Sony.

Ahora que me viene a la mente, creo que fué después, precisamente motivado por que les estaban superando en ciertos "targets" y esa era su forma de superar a la competencia: comprándola (algo parecido a lo que hizo Microsoft con Borland).

Manu1oo1
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

No creo, diría que lo de Sony y Aiwa fue a principios de los 70s, pero eso no quiere decir que Aiwa fuera una segunda marca de Sony. No, Aiwa siguió siendo Aiwa con participación de Sony, pero tenía sus productos y algunos era superiores.

A todos más o menos nos suenan dos marcas: Mark Levinson y Harman Kardon. La última compró a la primera... y no quiere decir ni mucho menos que HK haga mejor elecrónica que ML, verdad?.
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Este fue uno de los que tuve...
hs-g600.jpg

Ains... que recuerdos...

Manu1oo1
 
Última edición:
Respuesta: El Walkman ha muerto

No se ve la foto Manu. A ver si luego le hago una foto al ladrillo granate... eso sí es dureza!.
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Hale, ya se ve la foto. Ese ecualizador, que lujo para la época... :cool

Manu1oo1
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Dudo mucho que eso sea una cinta. Será un MP3 al que han plantado un skin que imita una cinta y sobreimprime el título del álbum/canción. Pero les ha quedado de lujo, eso si...

Lo tienen en Movistar y Orange, creo (en Movistar, seguro).

Manu1oo1
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Tirad de la wiki coño... :cuniao

The Aiwa Corporation slid towards bankruptcy until it was purchased by competitor Sony Corporation. As of October 1, 2002, Aiwa ceased to be a separate company and became a wholly owned division of Sony Corporation. The company had a logo from the mid 1990s which was used for a very short time.
Sony's reasoning for acquiring the company is unclear, other than that it was already a shareholder in Aiwa Corporation.

Este es el mio, y aun esta como el primer dia.

T1hyBuXklBXXaq4Jk0_034622.jpg_310x310.jpg


T2gHlaXa0cXXXXXXXX_%21%21136163953.jpg_310x310.jpg


T2erlaXblcXXXXXXXX_%21%21136163953.jpg_310x310.jpg




Y alguien se acuerda de las mini teles CASIO?

Eran poco mas grandes q un Walkman, y la pantalla era tan diminuta q en un partido de futbol no veias la pelota. :lol

Casio_TV-470.jpg
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Todavía conservo también estos dos:

mi primer walkman
img


el que vino después y antes que el último panasonic

TX646.jpg





De teles ñordosas de esas tengo también esta:

100_0114.jpg
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Joe, teníais walkman con autorreverse? Eso era de ricos :p
Y sí, esas teles de Casio (tengo aún una por aquí) eran una mierda pinchada en un palo. Pero me sirvieron para seguir los Tours de Indurain en el curro :juas
 
Respuesta: El Walkman ha muerto

Ojito, que yo tuve incluso ESTO:

imagemagic.php


Y acabo de ver que siguen vendiéndose... ¡Más de CINCUENTA dólares, de segunda mano! :inaudito

Manu1oo1
 
Arriba Pie