Elegir la chroma más adecuado

momaku

Miembro habitual
Mensajes
904
Reacciones
115
Estoy calibrando mi LG PK 250, un plasma, para comprobar algunas cosas y tener otra referencia he comprado el Spears & Munsil. Eso y porque con el cambio actual me ha salido a 23 € con un bluray de demostración de unos acuarios, sale hasta la familia de Nemo. :D

Bueno, a lo que iba, entre las pruebas que permite hacer el disco están varias de chroma y una de ellas no la supera claramente, la que se llama Chroma Multiburst, cuyo objetivo al parecer es probar que el televisor reproduce con fidelidad los canales croma, en la explicación dice:

This pattern is designed to test the bandwith of chroma channels. All of the burst patterns should show clear blue and red stripes, with the peaks at essentially the same intensity as the stripes on the far left. If the thinnest lines turn gray or are lower in color intensity than the rest, then the chroma channels are not being reproduced accurately.

Mirando en las opciones del reproductor he visto que hay al parecer tres espacios de color:

- YCbCr (4:2:2)
- YCbCr (4:4:4)
- RGB

El único que da el problema es él del medio (4:4:4), de hecho he probado también con la PS3 y fijando a RGB no hay problema. Con lo cual, he fijado en el S570 y la PS3 que reproduzca en RGB.

He probado con varios BluRay para detectar si se producen diferencias en la imagen y a simple vista no he notado nada ni con los patrones, parece que se sigue viendo sólo lo que se tiene que ver.

Sin embargo, como inexperto me asaltan dos dudas principalmente: ¿Es correcto el cambio a RGB? ¿Es mejor dejarlo en RGB o 4:2:2 (con éste también funciona bien)?

Gracias y saludos.
 
Última edición:
Respuesta: Elegir la chroma más adecuado

Momaku, ¿eres sl@cker en AVSForum?
Te iba a acontestar hoy pero he visto un hilo idéntico allí.
Salu2
 
Respuesta: Elegir la chroma más adecuado

Lo he localizado y por lo que entiendo los 3 son iguales, son diferentes formas de codificar y/o comprimir la imagen, siempre que RGB sea 15-235 que yo diría que en éste caso lo es.

Sería una chapuza que la gente de Sony metiese sólo RGB 0-255 en un BluRay,

Aunque deben de haber metido la pata con 4:4:4 para que no pase la prueba del S&M.

Saludos.
 
Respuesta: Elegir la chroma más adecuado

Básicamente son iguales, al final todos los visualizadores convierten a RGB para mostrar la imagen tanto si son analógicos como si son digitales. Puede haber diferencias en la conversión que justifiquen que se haga en el reproductor o en el visualizador, por ejemplo el número de bits empleado en el proceso. La información de los DVD y los BD está codificada en YUV con 8bits de profundidad y empleando una compresión 4:2:0, en el reproductor siempre se convierte como mínimo a YUV 8 bit y 4:2:2, es decir que se sobre muestrea el canal "V" y se "reconstruye/inventa" información previamente descartada. Si se hace mal ese sobremuestreo aparecen los errores conocidos como CUE e ICP, independientemente de si se ha hecho el cambio a una compresión aun menor como 4:4:4 o incluso si ha habido un cambio más profundo que incluya la conversión a RGB como espacio de color. En los tiempos del conector DVI solo existía la posibilidad de transportar la señal en RGB de 8bits y 4:4:4, con el HDMI se añadió la posibilidad de transportar la señal con una profundidad de bits mayor, normalmente YUV 4:2:2 a 10 ó 12bit y YUV 4:4:4 a 10 bit pero en ambos casos se trata de información "inventada" cuando no directamente 0s y la única ventaja sería hacer la conversión YUV 4:2:2 ó 4:4:4 a RGB donde no se introduczan errores de redondeo o estos sean mínimos y así evitar efectos como la posterización o el "bandindg" como parece que te sucede con el LG (que seguramente usará un procesado interno de 8 ó incluso 6 bit por canal de color). En cualquier caso la información de color debería ser, a priori, idéntica en los 3 casos y lo que a tí te pasa no es habitual pero no tiene mayor inconveniente que obligarte a usar otro formato en el que eso no te suceda. Prueba a enviar RGB y de paso mira si te desaparece o se atenúa el "banding".
En la PS3 creo que se elige 0-255 ó 16-235 con el "superwhite" pero como no tengo una no estoy seguro.

Salu2
 
Respuesta: Elegir la chroma más adecuado

Ya he puesto tanto en el S570 como en la PS3 (con rango limitado, completo es 0-255 para juegos) la opción de RGB y ahora pasa sin problemas el test.

En cuanto al banding no he notado, la verdad es que tampoco le he dado un respaso a los BluRay, por lo de ahora los que más estoy usando para comprobar son: El quinto elemento, Start Trek (2009) y Piratas del Caribe. Probaré Baraka cuando tenga tiempo a ver si noto algo.

En los patrones que me fijé del S&M, una vez que puse RGB fue en el del test que fallaba para comprobar que lo hacía bien y en el del brillo para ver si había cambiado el nivel de negro, no fuese a ser que pasase a 0-255 y en principio igual.

Saludos.
 
Respuesta: Elegir la chroma más adecuado

Ese también lo hay en el S&M pero yo prefiero uno de rectángulos que trae. Porque es instántaneo, si aparecen todos está bien sino está mal.

Es éste, de hecho el rectángulo que ponen de ejemplo para saber si está bien es el que está en la segunda fila más a la derecha y que a mi no me aparece:

700x420_Chroma_Multiburst.png


La página de S&M donde los explican:

http://www.spearsandmunsil.com/articles/choosingacolorspace.html

Saludos.
 
Última edición:
Respuesta: Elegir la chroma más adecuado

Excelente artículo informativo. Por lo que se comenta, la decisión de elegir desde la salida del reproductor, una u otra opción, no es algo que haya que tomarse a la ligera. Por lo que se comenta, en caso de duda, lo mejor es automático o Ycbcr 4.2.2. Porque si enviamos a la pantalla la señal en RGB, por lo visto, hay muchos dispositivos que la señal entrante la vuelven a pasar a Ycbcr, para después, realizar la conversión a RGB.

De todas formas (como dicen en HDTVTEST) incluso existiendo un problema de pérdida de resolución en croma debido a una mala conversión por parte de la pantalla o fuente, en la práctica, es casi imposible apreciarlo en contenido real, ¿no?.

Salu2

La verad es que no sé si había algún error visible debido a eso, a lo mejor lo asigné a otra cosa. Aunque siendo una Panasonic y McKenzie cruzaría los dedos.

Bueno, saber lo del RGB porque en el reproductor de BluRay si que tengo diferentes espacios, pongo el que mejor corresponda y ya está.

Saludos.
 
Arriba Pie