Empresas. EMPRESARIOS. ¡DUDAS! | NosoloHD

Empresas. EMPRESARIOS. ¡DUDAS!

Magnolia

Supervisor
Supervisor
Mensajes
47.027
Reacciones
8.000
Hola, compañeros. Hace poco me he embarcado en una empresa y tengo una duda. CUando la abres, te exigen 3000 euros en la cuenta asociada...pero luego, una vez abierta...¿puedes disponer de esos 300 euros sin represalias?

Gracias, amigos.

PD: VIva el stress empresarial, muerte a la rutinada.
 
Vamos a ver Magnola, de lo que me parece leyendo el post.

Cuando creas una empresa (supongo que en tu caso será una S.L. o una variación de esa modalidad) tienes que depositar el capital social, es decir, los 3.000 €. (veo que has optado por lo mínimo)

Este dinero ya no es tuyo, ahora es de la empresa, y servirá para que la empresa opere. En ningún momento se tiene por que quedar bloqueado. Debe servir para empezar la actividad.

Claro que con 3.000 € poco podrás hacer.
 
Gracias Astolfo, te cuento. Supongo que te lo exigen simplemente para abrir la cuenta y ver capital..., lo que quiero decir es lo siguiente: nosotros somos una empresa de servicios, sin inversiones...trabajamos de otra manera (de momento). Queremos dejar un remanente, pero según uno de la empresa ese dinero es sagrado, no se puede tocar porque hacienda toma represalias, o el estado. Si me dices que es dinero como el de cualquier otro y se puede mover, ese dinero ya podría se corriente, y podría contarse.

Por eso quería saber, si es posible tener una cuenta, aunque sea a cero...y ese dinero sólo vale para abrir la SL, pero luego disponer de él...como si quieres dejar la cuenta a cero.

Un abrazo y gracias.
 
Ese dinero se puede mover, pero para fines de la empresa.

Si con disponer de él te refieres a usarlo para un fin personal, debe constar que es un crédito que la empresa presta al socio.
 
O sea, que si lo sacamos para un pago de web de la propia empresa, o similar, no habría problema. O sueldos.

Okeyyyyyyy
 
Mo, si usas ese dinero para servicios profesionales independientes, como pueda ser el pago de la página web de la empresa, no habrá problema. Eso sí, tendréis que tener la factura del diseñador para justificar el gasto, y no sólo eso, sino que tendréis que declararla el año que viene. También tendréis que presentar el famoso modelo "347", que es para las compras y ventas iguales o superiores a 3000 leurus.
 
Hombre, yo por 2.990 euros seguramente también pueda hacerte un site :cuniao (y así ya no tienes que hacer el 347... :gano )
 
No, jajaja. Por el site nos cobran 500. Por cierto, ¿DISEÑAS WEBS? Igual tenemos curro...
 
No, las programo a partir de un diseño.

Si te cobran 500 euros es un chollo, no hay duda. Nuestro diseñador cobra ya algo más que eso sólo por el diseño y de la web se encargan los que saben programarla.

De todos modos te lo decía en cachondeo... en realidad eran 2.995 :juas No, ahora en serio, suelo acabar tan harto de eso en el curro que no creo que me pusiera en mi tiempo libre a hacer algo similar.

Ahora estoy haciendo una para cierto Ayuntamiento de la comunidad valenciana y me tocará ir aún encima a darles formación. Lástima que no sea yo el que se queda con el pastón que se les va a cobrar :doh
 
Ok, ok. HOmbre, 500 euros, sí, pero es una web básica, de pestañitas fijas.

¿Cómo está el baremo de los precios web?¿Te lo sabes, según complejidad?
 
Yo sólo sé lo que suele cobrar mi empresa por hacer un site que tenga gestor de contenidos y módulos donde mediante certificado digital o DNI electrónico, se puedan consultar datos "vivos" de diferentes bases de datos (como obtener el volante de empadronamiento, el certificado 347 para los proveedores...), además de tener una suscripción a boletín y una aplicación web para envío de SMS a través de un módem GPRS a colectivos.

La última de éstas que se hizo, se vendió si mal no recuerdo por 90.000 euros, aunque no fue el precio que cobró mi empresa, ya que nosotros fuímos los subcontratados encargados de hacerla... bueno, que la hice yo.

El diseñador es un freelance que cobra(ba) unos 600 euros, y ello incluía el hacer dos diseños para que el cliente escogiera. Por ese precio, se desplazaba al municipio y tomaba diferentes fotos que luego usaba para hacer todo el diseño completamente personalizado.

Si me hablas de una web estática, es decir, páginas HTML sin más y con no demasiado contenido, pues el precio está tirado. El problema es cuando se trata de algo dinámico y con herramientas a medida.
 
No, no, me refería a webs estáticas, con mínimas actualizaciones. Nada de movimientos activos. ¿En qué precios rondan?

GRACIAS.
 
De esas no he hecho ninguna profesionalmente, lo más parecido es la de Matrix-Hifi, que la hice yo en su momento pero hace ya tiempo que la mantienen otros.

Busca una página que se asemeje lo máximo posible a lo que quieres, pon el link, y más o menos así podré ver de que estamos hablando.
 
Magnolia. Si en vez de crear la empresa, compras una inactiva, te cuesta mucho más barato, aunque tienes que apechugar con el nombre previo.
 
Lo que tiene esa web es mucho contenido. Una vez hecho el diseño, suponiendo que todo el contenido se le de en forma de documentos word o similar, y tiene que pasarlos a web con el estilo de la misma, saldrá a unos 60/80 euros por hora, o sea, que cuanto más contenidos, pues más caro.

Si te lo hacen todo por unos 500 euros, pues miel sobre hojuelas.
 
Ok, the reeler. Entonces estamos en buena onda.

Enigmax, no, eso no me interesa. Y gracias a God nos lo podíamos permitir. Y no sólo NO nos hemos gastado un duro, sino que ya estamos ganando con ella, siendo tres socios. Será que hacemos las cosas bien.

Abrazo.
 
Atrás
Arriba Pie