Encuentran metraje inédito de Metrópolis, de Fritz Lang.

Re: Encuentran la versión íntegra de Metrópolis, de Fritz Lang.

¡Santo dios! ¡Sorprendente descubrimiento arqueológico!

Si la versión se encuentra en buen estado y se puede hacer finalmente un Final Cut... :hail
 
Re: Encuentran la versión íntegra de Metrópolis, de Fritz Lang.

¡Coño, si precisamente esta noche tenía pensado verla por primera vez! :babas
 
Re: Encuentran la versión íntegra de Metrópolis, de Fritz Lang.

Pues sí. Buena noticia. Esta peli la descubri siendo un crio cuando le dio al Moroder por pasarla a color y ponerle canciones de Freddy Mercury o Bonnie Tayler. Recuerdo que comentó al principio que faltaba metraje y que lo que quedaba eran algunas fotos que se incluyeron.
Luego ya vi la original y flipe mas todavia.
 
Re: Encuentran la versión íntegra de Metrópolis, de Fritz Lang.

:babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas :babas
:hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail :hail

Juer, genial noticia para el mundo del cine en general, y para el género de ciencia-ficción en particular. Ya me extrañaba a mí que una película de estas caracterícticas tuviese parte de su metraje perdido para siempre, habiendose conservado íntegros otros films mudos de Lang mucho menos conocidos, costosos y exitosos. Bueno, no es que "Metrópolis" fuese un film precisamente exitoso en su día (al contrario de lo que pone en la noticia de Variety), pero por su colosal presupuesto y dimensión, es de cajón que debería de haberse conservado mucho mejor que otros.

Por otro lado, también me resulta extraño que no se conociese la existencia de esta copia desde hace mucho más tiempo. Al fin y al cabo estaba desde hace muchos años en el Museo de Cine de Buenos Aires, no escondida y olvidada en un baúl del coleccionista pepito pérez. ¿No habrá habido oscuros motivos económicos detrás de este "descubrimiento"? Cuando se hizo la megachachi restauración de la Fundación Murnau, supongo que ésta debió de hacer una petición a escala mundial a todas las filmotecas para que revisasen sus archivos, a ver si podían encontrar material inédito.

Pero bueno, lo importante es que ahora se restaurará de nuevo todo el material y podremos disfrutar íntegra de una joya del cine que, 80 años después, aún conserva intacto todo su poderío visual. A ver si la proyectan en algún cine convencional, y no sólo en la filmoteca de turno.

Un saludete.
 
Re: Encuentran la versión íntegra de Metrópolis, de Fritz Lang.

Gran noticia, si señor.
 
Re: Encuentran la versión íntegra de Metrópolis, de Fritz Lang.

¡Creí que ya había posteado esto aqui! La información de la noticia

Rebuscando un poco, he encontrado imágenes de esta copia rescatada, y parece que hay un bonito trabajo de restauración por delante. ¿Soy el único emocionado por esta noticia?

Un video de una TV alemana, al respecto del hallazgo. Una de las secuencias recuperadas es la de la visita a Yoshiwara de Freder, de la que en la versión de Moroder se montaba la secuencia a partir de unas fotos fijas.

[BBvideo 425,350:du2hsvwe]http://www.youtube.com/watch?v=vq2Uc61YRMY[/BBvideo:du2hsvwe]

¿Nadie le cortará las manos al hereje que está proyectando la copia para el reportaje? ¡Conservación! ¡Restauración!

Fotosssss.

02-1.jpg

metropolis3a.jpg

metropolis3b.jpg

metropolis3c.jpg

metropolis1.jpg

metropolis2.jpg

metropgate.jpg

03-1.jpg

04-1.jpg

05.jpg

metroprun.jpg

metropplantblow.jpg


Y mucho más aquí... mejor ampliadla
metrstrip1.jpg


En Nitrateville, un forero ha asistido hace unos minutos a una exhibición del material rescatado, esto es lo que comenta:

I just came from the exhibition an hour ago, and except for my wife and one or two other people, who spoke spoke English, everybody in that auditorium spoke Spanish.

In total there are 23 minutes of the film that were recovered. You will see everything on video shortly because there were a lot of cameras (video and photo) everywhere.

There are bits here and there (you can say, this take is in the actual print, this one is not), but the exhibition consisted of only 4 sequences.

The first sequence is the one in which the worker with whom Frederer exchanges clothes gets into his car and gets lost in Yoshiwara, the street of sin.

The second one is brief and it shows a newspaper stand in which also appears the guy who have to follow Frederer on orders from his father.

The third one is the one in which the false Maria is introduced in Yoshiwara. Along with alternate takes and the appearance of a preacher just before the introduction of the seven capital sins. This scene features titles in Spanish (like the entire print) reportedly written by director Leopoldo Torres Ríos, and Paula Félix-Didier (of the Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken) said that he gave a tango lyric kind of feel to them.

The last sequence was the longest: it includes the complete scenes of Frederer meeting with the real Maria and trying to rescue the children, including takes that are present in the actual prints plus others that are not. You can see more of the drowning, the actual ceiling of Metropolis where the water enters, intertitles in Spanish, and the children locked on bars trying to escape the flood until Frederer manage to release it and the kids began to escape.

It was really a miracle to be in that audience that featured almost only journalists!!!!!

The copyright of the film belongs to the F-W-Murnau-Stitfung and for that reason now German and the Buenos Aires city will have to negotiate a purchase of a copy the print, since they are not going to sell it.

The reason why this film survived is because the film was released by a company called "Cinematográfica Terra", owned by Adolfo Wilson, that brought to Argentina the complete version of the film, and not the edited version distributed by Paramount in the United States. The intertitles are all in Spanish and reportedly they were translated or adapted by Leopoldo Torres Ríos in a tango mood (he was also a lyricist).

A print of the film was purchased by film historian and critic Manuel Peña Rodríguez and, in the seventies, the 35mm nitrate print was reduced to 16mm for preservation in the seventies after bein purchased, along with the entire Peña Rodríguez collection by a State institution. In 1992, the collection was donated to the Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, and for years they tried in vain to have people in Germany to know about this version. They didn't care until film historian and collector Fernando Martín Peña, called Luciano Berratúa in Spain after looking for his phone in a guide. He did see the images and he himself contacted Ennos Patalas who finally gave the OK.

Argentina have a long tradition of Cine Clubs that goes back to 1929. So... I guess many people will have to learn Spanish.

Por otro lado, parece que no se trata de una versión íntegra, puesto que hay un par de escenas que no están recuperadas... La secuencia con el "monje en la catedral", y una subtrama en torno a Hel (el fallecido amor de Rotwang), según un texto publicado en la lista de correo de la Association of Moving Images Archivists por un tal Martin Koerber.

The material is terribly banged up, being a 16 mm dupe negative made from a no longer extant nitrate print, which was duplicated some decades ago after many years of heavy use. Nevertheless one can now see the director's cut of Metropolis, 80 years after we all believed the original version was destroyed. Contrary to our thinking, obviously at least one print of the original cut made it into distribution, albeit in Argentina.

Only one of the missing scenes (the monk in the cathedral) remains missing, because it happened to be at a reel end that got badly torn. The rest is there.

About 10 pages of information and frame enlargements from many more missing sequences are in the printed edition of DIE ZEIT, which is coming out today. I guess you can find this at the news stands in most countries in Europe, don't know about the international edition overseas. Flip through it before you buy it, the articles about Metropolis are in the somewhat glossy "Zeit Magazin Leben" which comes with the paper. It will surely become a collector's item.

Kudos to Paula Felix-Didiér and her initiative to unearth the material and share the information.

A lot of thinking is now necessary to find ways to incorporate this material into the existing restoration, released on DVD by Transit Film and Kino International, among others. It has titles and black leader where the missing parts once were so in principle one could just insert whatever is new at those inserts. The good news is that Friedrich-Wilhelm-Murnau-Stiftung intends to do just that once access to the material has been granted.

The critical edition of Metropolis on DVD, which Enno Patalas derived from the 2001 restoration in order to create a "full" version of Metropolis has even more information about the missing scenes, and has the option to fill the missing scenes with not only black leader, but information from the script and other sources. When ran in synch with the material found in Buenos Aires, it is amazing to see how everything falls into place now.

Al respecto de las escenas que (presumiblemente) aun están perdidas...

The scene comes at the beginning of Part II, the Zwischenspiel or Intermezzo. On the critical edition DVD there is 57 seconds of black leader between the scenes of Freder entering the cathedral and then looking at the sculptures of the Seven Deadly Sins. According to the screenplay the missing footage shows two scenes, a monk with a fanatical facial expression in the cathedral pulpit, citing a passage in the Book of Revelation predicting the Apocalypse, and reading the passage that begins: "I saw a woman sit upon a scarlet coloured beast, full of names of blasphemy, having seven heads and ten horns..... " The monk then reads the passage about the woman robed in purple and scarlet and points to the words "the great Babylon", then the scene shifts briefly to showing the machine that will become the bad Maria sitting enthroned in Rotwang's laboratory. He turns to her and says: "You will destroy Joh Fredersen--him and his city and his son." I assume that this latter scene exists in the Buenos Aires print.
 
Re: Encuentran la versión íntegra de Metrópolis, de Fritz Lang.

Editado por error - soy un torpe con los botones
 
Última edición:
Re: Encuentran la versión íntegra de Metrópolis, de Fritz Lang.

B-52 dijo:
¿Soy el único emocionado por esta noticia?

En absoluto ;)

B-52 dijo:
Por otro lado, parece que no se trata de una versión íntegra, puesto que hay un par de escenas que no están recuperadas...

Cierto, pues el hayazgo no es una copia íntegra de la película, sino tan sólo un fragmento en el que casualmente se conservan la MAYORÍA de las escenas que Lang tuvo que cortar por obligación. Lo que, al menos, yo tengo entendido, es que Lang recortó 948 metros de celuloide (aparentemente un 25% del total de aquella primera versión íntegra), y la bobina encontrada en Buenos Aires tiene una longitud de 700 metros (25 minutos de película, y casi todos con escenas inéditas).

Eso es al menos lo que yo entendí.
 
Re: Encuentran la versión íntegra de Metrópolis, de Fritz Lang.

Tenéis razón. Voy a cambiar el título del post.

Añado: el año que viene habrá una nueva edición en DVD y, por primera vez, Blu-Ray.
 
¿Pero incluirá el nuevo metraje encontrado o es simplemente una reedición de la restauración de 2002? Lo digo porque supongo que tardarán un tiempo en restaurar (si es que pueden) este nuevo material al mismo nivel que la actual copia. Aparte de tener que volver a grabar toda la banda sonora para ajustarla a la nueva duración del film. Aunque bien mirado, podría ser una excelente ocasión para crear una nueva música retomando la idea de Moroder de utilizar a diversos intérpretes. Pero esta vez con algo más de criterio artístico y no ciñéndose a la moda tecno-pop-rock del momento.

Un saludete.
 
No encuentro un quote exacto, pero me pase unas horas buscando información, y la conclusión a la que llegué es que lo que se ha encontrado es una copia integra del segundo montaje de la pelicula (el primero rondaba las 3 horas, y no he leido ninguna confirmación de que se proyectase después del día del estreno), que se envió a Argentina en lugar del remontaje para los estados unidos, que era el que debía haber llegado. Lo que se ha recuperado es una copia íntegra de ese montaje, insisto, no sólo fragmentos, pero que no está en muy buen estado (a las fotos me remito).

En el hallazgo se incluyen, por supuesto, muchas escenas que se daban por perdidas, y las que faltan es porque se encontraban al final de algun rollo, la parte más sensible al deterioro.

El pase que se ha hecho en Argentina para los medios era de los 23 minutos recuperados en total, pero no era una exhibicion integra de la película, sino eso, un pase principalmente demostrativo, para la prensa.
 
Mensch Maschine dijo:
¿Pero incluirá el nuevo metraje encontrado o es simplemente una reedición de la restauración de 2002?
Por supuesto, incluirá el metraje encontrado.
 
Yo no daria por seguro eso. Diría que hay un 50% de probabilidades. Al parecer, la edición de Kino está preparándose desde hace unos meses, y el hallazgo se hizo en Enero, aunque ahora sea cuando sale a la luz. El 50% positivo es porque sería tirarse piedras al propio tejado publicitar el lanzamiento en BD a la vez que esta noticia. El otro 50%, el negativo, es porque me da que un año es tiempo escaso para restaurarlo, pero antes o después, y sabiendo que el instituto Murnau está detrás, saldrá a la luz, eso seguro.
 
Yo diría que un año es tiempo de sobra para restaurar una película.
 
Como si no lo es. Seguro que se dan más tiempo, después de lo que ha supuesto esta noticia y la publicidad que se les ha dado. :yes
 
Hombre, pero restaurar "Metrópolis" es un trabajo infinitamente más laborioso y delicado que restaurar una de Bond. Sobre todo contando con una única copia de hace 8 décadas cuya imagen está a un pasito de desaparecer del celuloide.

Y además, como decían en el documental sobre la restauración de 2002, es un proceso que sale muy caro, y la fundación Murnau no creo que sea la Fox en cuanto a recursos económicos, aunque reciba ayudas estatales o europeas.

Un saludete.
 
Pues ya jodería que siendo un descubrimiento importantísimo para una película clave en la historia del cine y después de tanta noticia, se quedase a media-hasta por culpa de falta de fondos... Espero que no sea así.
 
No, si no digo que les falte dinero para restaurarla, sino que quizá no tienen tanta pasta como para poner a 200 personas a limpiar fotogramas para tener un fragmento de peli listo en un mes o dos. A lo mejor los fondos les llegan para 50 personas y ya está, con lo cual el proceso será más lento. Pero pasta y ganas seguro que tienen, se trata de Alemania, no de España :doh.

Un saludete.
 
Respuesta: Encuentran metraje inédito de Metrópolis, de Fritz Lang.

Pues nada, dado que la nueva restauración de Metrópolis se estrenó ayer simultáneamente en el Festival de Cine de Berlín y en el canal de televisión ARTE, ya rula por ahí un tvrip de este último pase. Los impacientes (como yo) sabrán cómo encontrarlo :juas ...
 
Respuesta: Encuentran metraje inédito de Metrópolis, de Fritz Lang.

Cartel oficial:

image-6CD8_4BAA3444.jpg


Y un dossier de prensa de la exhibición en cines de este año
 
Última edición:
Respuesta: Encuentran metraje inédito de Metrópolis, de Fritz Lang.

¿Y se sabes si vamos a poder gozar esa maravilla por España?
 
Respuesta: Encuentran metraje inédito de Metrópolis, de Fritz Lang.

Hombre, en DVD/BD seguro que sí, en cines ya es otro cantar. Me da a mí que habrá que conformarse con algún pase en la filmoteca de turno y ya :(.

Un saludete.
 
Arriba Pie