¡'Achtung', Nibelungos!
- Después de restaurar 'Metrópolis', le toca el turno a la épica germana
- El proceso ha costado 750.000 y ha durado seis años
Efe | Berlín
Actualizado
miércoles 28/04/2010 04:13 horas
La Deutsche Oper de Berlín y la Fundación Friedrich-Wilhelm-Murnau presentaron hoy la copia restaurada de
'Los Nibelungos', el clásico del cine mudo de
Fritz Lang, estrenado en 1924 y recuperado ahora con material procedente de
filmotecas de todo el mundo, desde Montevideo a Moscú.
"Este 2010 es el año de la recuperación de Lang. Primero fue
'Metrópolis', ahora llegaron
'Los Nibelungos'", afirmó el presidente de la Fundación Murnau, Eberhard Junkersdorf, institución depositaria del legado de Lang (1890-1976) y encargada de la restauración, presupuestada en
750.000 euros.
El estreno de esta nueva versión del monumental filme de Lang, dividido en dos partes -
'Sigfrido' y
'La venganza de Kriemhild'- sucede al del mítico
'Metrópolis', que tuvo lugar el pasado mes de febrero, coincidiendo con la Berlinale.
'Metrópolis', la
futurista parábola sobre la represión obrera, fue entonces el plato fuerte del Festival de Cine, con su
doble proyección en el teatro Friedrichstadtpalast de Berlín y la Ópera de Fráncfort, en transmisión paralela al aire libre ante la
Puerta de Brandeburgo. Los asistentes a la sesión ante el emblemático monumento de Berlín aguantaron estoicamente los
147 minutos de proyección, con el nuevo material aportado por la copia hallada dos años atrás en el
Museo del Cine de Buenos Aires, a varios grados bajo cero, arropados con mantas y provistos de termos de café.
Las
seis horas de proyección -más una hora de pausa- previstas para el pase de 'Los Nibelungos' se habían anunciado como segundo acontecimiento del año en honor a la
recuperación de Lang, con las
entradas agotadas para la gala de esta noche en la Deutsche Oper.
"Estamos orgullosos de poder presentar el resultado de
cuatro años largos de restauración", indicó Junkersdort, en la presentación previa a la prensa.
Un proceso muy largo y costoso
La proyección de los recuperados 'Nibelungos' estará acompañada en vivo por la
Orquesta Sinfónica de la Radio de Hesse, dirigida por Frank Strobel, que reproducirá la versión compuesta para el estreno del filme, en 1924, por Gottfried Huppertz.
Se trata, como recordó Junkersdorf, de la
restauración más costosa hasta ahora asumida por la Fundación Murnau, que ya invirtió en la de 'Metrópolis' medio millón de euros.
La restauración de 'Metrópolis' fue, según explicó,
precipitada por el factor sorpresa, al descubrirse dos años atrás en el museo bonaerense una
copia dada por perdida del original, estrenado en 1927, con unos 25 minutos más que las que se habían conservado.
Mientras en 'Metrópolis' se apostó por integrar ese nuevo material, en 'Los Nibelungos' se ha hecho hincapié en
mejorar la calidad de la copia, a cuyo blanco y negro convencional se ha dado un tono anaranjado, "a tono con la
estética de la época", indicó Anke Wilkening, restauradora de la Fundación.
En la labor de restauración se han invertido seis años de trabajos, concentrados en la tarea de
digitalizar, ensamblar y recomponer, como un mosaico, los fragmentos mejor conservados del total en filmotecas y archivos de todo el mundo.
El filme fue concebido entre
1922 y 1924 por Fritz Lang y Thea von Harbou, dividido en las dos partes mencionadas y de acuerdo a un guión fundamentado en el
saga nórdica de los Niberlungos, en lugar de en la versión popularizada en las óperas de Richard Wagner.
Por las mismas, se optó por la
música compuesta por Hupperz, y no la de la obra wagneriana, y ese será asimismo el acompañamiento musical de la versión restaurada, tanto en su presentación en la
ópera berlinesa como en la producción televisiva realizada por el canal franco-germano Arte y la televisión pública alemana ZDF.
En la restauración del monumental filme de Lang han participado, entre otras, las
principales filmotecas y archivos de Alemania, así como el
British Film de Londres, la
Filmoteca de Cataluña, el
Archivo Nacional de la Imagen de Montevideo y la
Filmoteca Española.