- Mensajes
- 46.940
- Reacciones
- 7.898
Re: PUBLIC ENEMIES de Mann con Depp y Bale
Rafalet, vaya comparación loca, tío. Y lo sabes. Es como comparar a Chaplin con Godard, joder.
A mí me gustan algunas películas de Mann..., y otras nada (como ésta) y no creo que eso vaya a ayudarle o condenarle. Y yo sí creo que esta película va en consonancia, ya que su texto arquetípico (que estamos en el 2010, por dios) va a acorde con la deplorable propuesta audiovisual/actoral. En cambio, COLLATERAL creo que sí proponía una pirueta interesante (y no doliente) de fotografía y unos personajotes que sí me resultaban llamativos en sus roles, amén de que el punto de partida me pareció francamente notable. Le sobran unos minutejos, sí, pero la veo una de las obras de Mann más interesantes (lejos de Alí y, por supuesto, de Miami Vice y este Enemigos públicos).
Incluso los apuntes políticos que apunta Groucho, me parece que a veces se ven lastrados como en esa PATÉTICA de Deep arrestado, posando ante las cámaras..., donde casi podíamos ver al script de lo forzado y poco trabajado que está todo.
El resto de elementos de atrezzo o vestuario, bueno, pues se me quedan descolgados y no me interesan en absoluto, en semejante contexto. Hay otras muchas que aciertan al respecto y no necesitan de este sincristo.
La realización de Mann a mí me parece deplorable. Sus encuadres desmandados estorban..., y no se definen como tales. El trabajo de fotografía, montaje, entradas de música y contradicción de sonido me parece de decisión ilegal, por dios.
Por no hablar de la supuesta búsqueda del realismo, usando un sonido TErminator. Nah, abaratar costes y pose. Mú von Trier.
Rafalet, vaya comparación loca, tío. Y lo sabes. Es como comparar a Chaplin con Godard, joder.
A mí me gustan algunas películas de Mann..., y otras nada (como ésta) y no creo que eso vaya a ayudarle o condenarle. Y yo sí creo que esta película va en consonancia, ya que su texto arquetípico (que estamos en el 2010, por dios) va a acorde con la deplorable propuesta audiovisual/actoral. En cambio, COLLATERAL creo que sí proponía una pirueta interesante (y no doliente) de fotografía y unos personajotes que sí me resultaban llamativos en sus roles, amén de que el punto de partida me pareció francamente notable. Le sobran unos minutejos, sí, pero la veo una de las obras de Mann más interesantes (lejos de Alí y, por supuesto, de Miami Vice y este Enemigos públicos).
Incluso los apuntes políticos que apunta Groucho, me parece que a veces se ven lastrados como en esa PATÉTICA de Deep arrestado, posando ante las cámaras..., donde casi podíamos ver al script de lo forzado y poco trabajado que está todo.
El resto de elementos de atrezzo o vestuario, bueno, pues se me quedan descolgados y no me interesan en absoluto, en semejante contexto. Hay otras muchas que aciertan al respecto y no necesitan de este sincristo.
La realización de Mann a mí me parece deplorable. Sus encuadres desmandados estorban..., y no se definen como tales. El trabajo de fotografía, montaje, entradas de música y contradicción de sonido me parece de decisión ilegal, por dios.
Por no hablar de la supuesta búsqueda del realismo, usando un sonido TErminator. Nah, abaratar costes y pose. Mú von Trier.