Energía (luz y gas) en el hogar

GaCkT

Outatime
Mensajes
3.357
Reacciones
476
Ubicación
Madrid
Hola, tenemos que dar de alta la luz en casa y dudamos si contratar potencia de 3.3 o 4.6.
La tarifa sería la regulada PVPC ( antigua TUR ).
Me gustaría saber la diferencia mensual en € que tendría contratar 3.3 o 4.6 ¿ es mucha ?

Gracias.
 
No lo sé pero yo he tenido 3,3 y siendo 2 entonces nos resultaba totalmente insuficiente. En cuanto ponías 2 electrodomésticos a la vez, zas! saltaba.
 
Dependerá de lo que tengas instalado: Vitro, horno, lavadora, lavavajilla, calentador, aire acondicionado, calefacción, iluminación, ordenadores, etc...
Los primeros cinco electrodomésticos tragan más de 2000w en algún momento mientras están en uso, los que siguen dependerá de la cantidad y el tamaño pero partimos de 700w para el aire y calefacción y unos 300 a 500w en una casa pequeña en luces, ordenadores, tele, nevera etc...
Con 3.3 podrás hacer vida normal + 1 electro grande a la vez y un aa o calefacción pequeños (no mas de 700w).

Saludos
 
No se como irá ahora, yo cuando contrate, año 2004/5, me pregunto el tipo, ¿secadora, termo, vitro? Nop, nop y uso bombona, pues ponte lo minimo 2200 o 3300 para ir sobrado.
Yo de ti me ponía 3.3 y siempre es momento de subir, aunque dan un clavo bueno con el termino potencia, no te sabría decir cuanto, pero en el contrato del trabajo, hemos bajado de tramo dos veces, ahora estamos a 15000 porque trifásica no dan menos y el recibo bajó de manera sustancial, solo por el termino de potencia, porque el consumo es el mismo, en €´s
 
La clave es si en tu casa prima el GAS o la electricidad a la hora de cocinar, ducharte o calentar la casa. Si es GAS, prueba con 3,3. Probablemente te sobre.

Ojo, también depende del contador. Los antiguos tenían un margen bastante grande y saltaban cuando llevabas muchos minutos pasándote de la potencia contratada. Los nuevos de ahora cortan casi al instante en que se supera lo contratado.
 
La calefacción es centralizada, así como el agua caliente, no hay termo ni gas.
Si habrá vitro, horno, lavadora, micro, aire acondicionado, ordenadores, tv...
He leido que subir de potencia cuesta unos 100€, y bajarla unos 10€. Creo que voy a poner 4.6.
 
Incluso con 4,6 tendrás que ir al loro con lo que tienes en marcha, el horno y la vitro a tope ya tragan eso, es cuestión de pillarle el truco al uso simultáneo que puedes hacer a base de hacer saltar unas cuantas veces el icp. De todas maneras me parece una potencia correcta según la potencia de AA que tengas instalada y el uso que pretendas hacer de él.
 
Buenas. Yo estoy un poco en las mismas.

Me acabo de mudar a un piso nuevo y ha llegado la primera factura. He visto que tengo contratado 5,75kW, y me pregunto si es demasiado...

Por una lado el piso es pequeño: un baño, una habitación, y un salón-cocina todo junto. Pero por otro todo es eléctrico: vitro, calentador eléctrico, y ya lo típico luz, ordenador, tv, ampli, lavadora y el horno que apenas lo uso...

Que me recomendáis, me quedo como estoy o bajo la potencia a 4,6?

Gracias!
 
... yep¡ ya si, antes no había opción, o no nos la querían dar. Los temas de electricidad los lleva mi hermano y si, hemos bajado en potencia y gasto.

Me alegro que lo hayáis conseguido, seguramente sería por la tarifa que teníais. En trifásica hay potencias de por ejemplo de 3,9 o 6,9 kW.
 
Yo voy a poner un medidor de consumo en la caja de registros en la entrada de la casa para medir durante unos meses los picos de consumo, y ver si necesito los 5,6 kW que tengo contratados.

La calefacción es de gas, pero claro, hay inducción, horno, micro, lavadora, aire acondicionado, etc...y no se hasta que punto bajar a 4,6 es un pelín justo.
 
Yo tengo 4,6 y voy justo, algunas veces me ha saltado. Por ejemplo no puedo tener las dos máquinas de aire a la vez (una por planta), que es lo que más tira, cosa que no me preocupa ya que prefiero no usarlo mucho, no lo aguanto y prefiero enfriar con tiempo la planta y después apagar. Lo que ocurre es que ante un golpe de calor estoy jodío :juas.

:hola
 
Y en casa no somos gastones, unos 80 € mensuales un mes normal:

5vxjsj.jpg


Pero con tanto cacharro eléctrico hoy día, a poco que pongas tres cosas a la vez...:sudor

:hola
 
Hay un dicho que dice que si no te saltan los plomos un minimo de dos veces al año es que tienes demasiada potencia contratada.

Cuando me di de alta la de endesa me dijo que 5.5. Hará tres meses que baje a 4,7 (creo, no me se los numeros de memoria) y ni lo he notado (bueno, algo en la factura :juas)

Donde realmente notaréis la reducción de gasto es en una tarifa con discriminación horaria (sobretodo si planeas bien las lavadoras y tal)
De hecho, solo con que un 30% del consumo se de en la franja valle, ya sale a cuenta.
 
Yo voy a poner un medidor de consumo en la caja de registros en la entrada de la casa para medir durante unos meses los picos de consumo, y ver si necesito los 5,6 kW que tengo contratados.

La calefacción es de gas, pero claro, hay inducción, horno, micro, lavadora, aire acondicionado, etc...y no se hasta que punto bajar a 4,6 es un pelín justo.

No hace falta medidor, ponte un magnetotérmico de 20 A después del general, y eso limita a 4,6 kW y sabrás si es justo o no.
 
Los ICP necesitan que se sobrepase la potencia contratada durante un tiempo antes cortar el suministro, ese tiempo dependerá de por cuanto se sobrepase. Yo tengo instalado un ICP de 15A y he comprobado con una pinza amperométrica que puedo utilizar 20A de forma continua sin que corte, con 25A tarda varios minutos en saltar.

Los contadores digitales con ICP integrado actúan de forma parecida pero dan menos margen, una vez superada la potencia contratada y dependiendo de por cuanto se supere tienen programado un tiempo de corte que solo es inmediato en caso de picos muy altos (por encima del doble).

Lo comento porque es un factor a tener en cuenta a la hora de contratar.

Saludos
 
No hace falta medidor, ponte un magnetotérmico de 20 A después del general, y eso limita a 4,6 kW y sabrás si es justo o no.
Gracias.

El tema es que poner un magnetotérmico es meterme en empalmes y demás. Con un medidor solo es necesario poner una arandela alrededor del cable principal si necesidad de cortar ni empalmar.

Enviado desde mi Passport
 
Arriba Pie