De todas formas, 857kwh es una pasada. He estado comprobando mi historial de consumo eléctrico y cuando tenía el i3 y cargaba alrededor de 15kwh, solo en dos ocasiones pase de los 600kwh mensuales, lo habitual era un consumo por debajo de 500.
Está claro que un eléctrico es una parte importante del consumo, pero en tu caso si lo quitaras todavía te quedarían unos 500kwh. Es más del doble del consumo que tenemos nosotros y eso que ahora trabajamos en casa. Antes era inferior a 200kwh. Si me aceptas un consejo, te recomendaría que comprobaras que tienes por ahí conectado para que te suba tanto el gasto en electricidad.
Sí, tenemos un gasto de narices, pero ahora lo tengo bastante controlado con mi RaspberryPi, las pinzas ampirométricas Shelly en el cuadro:
No tengo el detalle de qué es exactamente lo que consume, porque hay dos raíles en el cuadro eléctrico, que es como separo las mediciones. Pero tengo controlado qué es cada cosa:
- Por una parte, hay unas cinco horas de consumo constante nocturno de la bomba de la piscina, de 3 de la mañana a 8. 1000W consume la jodía. 1000W, 5 horas diarias, todos los días. Muchos kWh cada mes.
- Lavavajillas: raro, muy raro, que no caiga uno al día.
- Lavadora: una mínima al día. Algún día de fin de semana pueden ser tres.
- Secadora: De media no baja de una al día.
Con los niños hacemos mucho gasto de lavadora/secadora. Entre que los enanos andan por el campo, jugando en la calle que andan metidos por cualquier sitio o directamente por el suelo... Tenemos un montón de ropa del Primark para que campen a sus anchas, pero también supone un gasto importante.
Lo bueno es que hasta ahora conseguíamos un porcentaje enorme en franja valle, porque al estar con teletrabajo la mañana era muy productiva en electrodomésticos. Ahora toca cambiar mucho el asunto. Y montar las placas solares
