Enigma

xagasi

Miembro habitual
Mensajes
6.065
Reacciones
1
Ubicación
25º 27' S - 153º 03' E
Gracias a Enigmax en el hilo de Colón me enteré antes de ayer que han sacado nuevo disco, e incluso un single está cantado en ibicenco:

http://www.youtube.com/watch?v=SlLYhbSIbqQ

Qué os parece este grupo??? bueno, Michael Cretu, pq en principio suele ser sólo él con colaboradores/as.
Para mí tiene una de las mejores canciones de la historia de la música, de las que más sensaciones me produce siempre que la escucho:

http://www.youtube.com/watch?v=-JpJjsHgYHA
 
MCMXC a.d. es una maravilla

y esa canción que has puesto , Return to innocence, una obra de arte.

aunque no he escuchado mucho mas, así que gracias por recordarmelo, me voy a poner al día.
 
Busca los temas del tercer LP (Le roi est mort, vive le roi!): "The child in us", "TNT for the brain".
Del cuarto (The screen behind the mirror): "Gravity of love".
Y del sexto (A posteriori): "Goodbye milky way".
 
Para mi el gran creador y renovador de la New Age. Comercial con sus 2 primeros discos, pero que con el tercero "Le roi et mort, viv le roi" menos comercial, dio en el clavo.
El cuarto más bajo, pero donde todavía se pueden sacar partido a algún tema (esa mezcla que hace conel Oh Fortuna de Carmina Burana), pasando por el quinto "Voyager" donde empieza ya el aburrimiento.
El sexto parece una recuperación, pues bastante bueno, pero este último "seven lives...", es lo peor que ha hecho a mi parecer (siendo un incondicional de Enigma).
 
Me encanta. Y es un placer culpable, porque sus composiciones no son en absoluto virtuosas, pero si personales e inimitables.
Tengo todos sus discos. Y me gustaría remarcar el 5, Voyager. De entrante pesado, una vez que lo reescuchas y le das oportunidades se descubre como uno de los mejores y más atípicos tanto dentro de su estilo, como en general. Atentos a su intro, una de las mejores de Cretu.
El Último, Seven Lies Many Faces, eleva un poco el listón del anterior.
 
Aquí teneis una rareza: Michael Cretu, alias Enigma, con su primer gran éxito de 1985 "Samurai":

http://www.youtube.com/watch?v=_BpGf0Tlwe4
 
Enigmax dijo:
Tengo todos sus discos. Y me gustaría remarcar el 5, Voyager. De entrante pesado, una vez que lo reescuchas y le das oportunidades se descubre como uno de los mejores y más atípicos tanto dentro de su estilo, como en general. Atentos a su intro, una de las mejores de Cretu.
El Último, Seven Lies Many Faces, eleva un poco el listón del anterior.

Vaya, yo también tengo todos, a excepción de este último, y el Voyageur es el que menos me entra, no te sabría decir pq, sin duda para mí los mejores son los 2 primeros.
 
A mí tampoco me entraba, sobre todo el Boum Boum. Pero un día decidí llevarlo en el coche, y a base de escucharlo la verdad es que muchas de sus piezas me convencieron. Es tan diferente, raro e innovador, que resulta de lenta digestión. Pero una vez asimilado es excelente dentro de su estilo Pop experimental.
El corte 4, Page of Coups, me parece extraordinario. Conducir con él es una delicia.
http://www.youtube.com/watch?v=vzWfza3658w

No obstante, mis discos favoritos son los primeros cuatro, especialmente el tercero y el cuarto.
 
Enigmax dijo:
Aquí teneis una rareza: Michael Cretu, alias Enigma, con su primer gran éxito de 1985 "Samurai"

Y otro éxito de 1985 como compositor y productor para su mujer, Sandra:

Sandra - Maria Magdalena (1985)

http://www.youtube.com/watch?v=K8lHHSV6pDs

O como co-productor con Mike Oldfield:

Mike Oldfield - The Time Has Come (1987)

http://www.youtube.com/watch?v=wO7P6PAGitM

¡TOMA POP OCHENTERO!
 
otras, el Maria Magdalena es de esos temas que has escuchado de siempre cuando eras niño, no sabías el nombre ddel grupo ni la canción y habías olvidado por completo :amor
 
Sandra también estaba metida en Enigma. Si os gusta la cantante, os recomiendo Arabesque, trío en el que formó parte entre finales de los 70 y principios de los 80. Hay un DVD japonés de grandes éxitos que es genial, en el que ella sale jovencísima y con un look propio de 'Los Ángeles de Charlie'.
 
He escuchado lo último de Enigma, 'The Fall of a Rebel Angel". Joder, qué tostón. Aunque ya lo sabíamos desde hace tiempo, con este trabajo Enigma vuelto a confirmarnos la pérdida de todo el ingenio que dió interés y frescura a sus primeros discos. De hecho, lo he escuchado mientras hacía las tareas de casa, y lo único que me ha impedido parar el disco a los 10 minutos es lo entretenido que me tenían dichas tareas, cuando debería de haber sido al contrario ... Al final, lo único que ha perdurado es la pedantería y pretenciosidad de Michael Cretu, el hombre detrás de todo este tinglado. Y luego es que encima el tío no se corta a la hora de comerse la polla a sí mismo (ver la web del susodicho ...) .

Por si fuera poco, el album, en su edición Deluxe, trae un disco adicional con una relato narrado en tres idiomas (inglés, francés y español) por el propio Cretu, usando su propia música como fondo. El texto naturalmente es de un misticismo new-age rancio y muy pasado de moda, como el propio estilo musical que practica el músico rumano-ibicenco.

En fin, quien se atreva a hincarle el diente, que esté bien seguro de haberse tragado previamente la correspondiente dosis de cualquier sustancia (legal o no) alteradora del sistema nervioso que tenga a mano.

Un saludete.
 
Yo me quedé en el segundo álbum. despues ya me aburrieron cosa mala.
Y de Sandra buscad la versión que hizo de Everlasting love. el subidon en el estribillo es sublime.
 
Como ya dije, los tres primeros discos de Enigma tenían su interés, en aquella época en la que Cretu sampleaba cantos étnicos y gregorianos a diestro y siniestro. También estaban trufados del misticismo del todo a cien de su autor, a través de letras berreadas por él mismo o susurradas por su parienta de entonces, Sandra, en un estilo que entonces debió de impactar a un joven Najwa Nimri. Todo ello acompañado por acartonados pads de sinte digitaloide y una exasperante reverberación del sonido, elementos ambos tan anclados a aquella época que, vistos en perspectiva, son tan encantadoramente horteras como las túnicas y pelambreras de Demis Roussos en los 70.

Pero en aquellos años al menos, Enigma compensaba sus irritantes tics con bastante buen gusto a la hora de componer líneas melódicas a base de 'collages sonoros' y darles la base rítmico/armónica adecuada , ofreciéndonos algunos momentos verdaderamente evocadores:





Ahora comparar con lo que nos ofrece ahora el ya divorciado (de Sandra y de la inspiración) Cretu:




Un saludete.
 
Otro como el Jarre más perdido que un tonto. De este último acabo de escuchar su Oxygène 17 y en fin, espantoso, para poner de fondo en el Bershka.

Menos mal que nos queda el titán de Vangelis, que acaba de entregar un álbum estupendísimo, como si el Vangelis de finales de los 80 volviera a hacer música como la que hacía en los 70.

(Sí, ya sé que estoy hablando de artistas muy dispares... pero no se puede negar que estuvieran alguna vez en ondas similares, especialmente desde el punto de vista fan).
 
Coño, no sabia nada del nuevo Oxygene de Jarre, lo ha debido de mantener muy en secreto. Y claro, con el bombo del doble volúmen de Electrónica no esperaba nuevo disco nuevo hasta dentro de un tiempo. Pero vamos, que el francés también vive sumido en su propia decadencia y errores de concepto, aunque el proyecto de Electrónica aún dejaba ver algunos momentos de interés. Veremos a ver si ha logrado algún corte rescatable en esta nueva entrega de su obra más famosa.

Un saludete.

Edito: ya he escuchado el Oxygene 17, efectivamente es una pijada lamentable para poner de fondo en cualquier tienda de ropa juvenil. Claro que conociendo al Jarre de los últimos 16 años, no hay que descartar que fuera esa su intención :L :sudor. Con casi 70 tacos, el tío sigue tratando de aparentar física y musicalmente treinta y pocos :fiu ...
 
Última edición:
Arriba Pie