Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A ver si lo he entendido... Que la única verdad verdadera es la vuestra, y los demás, "no queremos enterarnos", ¿no? ¿Y quiénes dices que son los iluminados?
Anda ya...
Manu, mira déjalo que no soy el único que se ha dado cuenta de tus "maniobras" a la hora de "debatir" las cosas.... Ya no cuela amigo.
Saludos!
Si claro, y Hitler fue elegido democráticamente.
En cuanto a lo de no presentarse es que no hay nadie en concreto. Y hay otra razón: quizás no convenga dar objetivos concretos a los nuevos Herodes.... no sé si os habéis planteado eso.Quizás no es todavía el momento para que la ciudadanía explote y se empiecen hacer las cosas claramente a la luz y no a escondidas para protegerse de los que no quieren que nada cambie. (Y que tienen poder suficiente para tumbar cualquier propuesta formulada por alguien o algo en concreto).Ahora, si es algo como difuminado que puede ser cualquiera no pueden hacer nada. ¿Por qué crees que están intentando controlar cada vez mas internet?
Pero, Teluc, es que la democracia representativa se hizo por algo.
Yo no quiero llegar a mi casa después del trabajo y ponerme a debatir leyes o propuestas: ni tengo capacidad para ello ni tampoco tengo ganas.
Y, además, tampoco me fío de "la ciudadanía" por principio. Por ejemplo, pienso que una de las primeras propuestas "populares" sería reinstaurar la pena capital o medidas xenófobas. ¿Por qué crees que triunfa la extrema derecha? Entre otras cosas, porque recoge esas aspiraciones populistas.
Nuestro sistema político tiene multitud de fallos, pero es una verdad incontestable que vivimos mejor que en ninguna otra época de la Historia. Por eso, en vez de destruir o experimentar, yo apuesto por reformar y mejorar pacíficamente lo que tenemos.
Me inquieta que el desprestigio de los políticos se convierta en un desprestigio de la política, aunque creo que es prácticamente inevitable (porque, la verdad, no se pueden hacer peor las cosas de lo que se están haciendo). Pero no creo que la solución esté en una propuesta como la de este partido X.
Respecto al anonimato, no estoy de acuerdo. Me gusta saber a quién voto o con quién me comprometo. Para poder aplaudir decisiones correctas o pedir responsabilidades si se ha cometido un delito. ¿O inculpamos a toda la "ciudadanía"? Y respecto a las derechas e izquierdas: gobernar es tomar decisiones, y por fuerza esas decisiones van a beneficiar más a unos grupos sociales y perjudicar a otros. La izquierda -socialdemocracia- y la derecha -liberalismo moderado con medidas socialdemócratas- son las dos opciones mayoritarias que ha encontrado hasta ahora la sociedad para hacer compatible el capitalismo y la democracia. Más o menos Estado, más o menos impuestos, pero dentro de un consenso social básico (por eso ni el comunismo ni la extrema derecha son opciones políticas mayoritarias).
El problema es que ahora ese consenso se rompe (¿para qué sirven mis impuestos si me cierran urgencias?: quiero dejar de pagar) y la democracia tiene ante sí un gran reto que, por supuesto, yo no sé cómo solucionar.
La puta masa es un ente deforme, en el que no se puede confiar. Las propuestas que saldrían serían populistas y no eficientes
se basan en una idea muy clásica del anarquismo (de hecho, todo lo que te he leído recuerda mucho al anarquismo, ojo, no lo digo como algo negativo, sino porque tampoco es tan novedoso lo que plantean los "x"): que los males de la humanidad provienen del sistema, y que eliminándolo o sustituyéndolo por otro que no sea opresivo, esos males desaparecerán. Me gustaría tener esa visión optimista del ser humano, pero no la tengo.
se basan en una idea muy clásica del anarquismo (de hecho, todo lo que te he leído recuerda mucho al anarquismo, ojo, no lo digo como algo negativo, sino porque tampoco es tan novedoso lo que plantean los "x"): que los males de la humanidad provienen del sistema, y que eliminándolo o sustituyéndolo por otro que no sea opresivo, esos males desaparecerán. Me gustaría tener esa visión optimista del ser humano, pero no la tengo.
Es que efectivamente no es la primera vez en la historia que esto se plantea: las personas por encima de las cosas. La diferencia es que con la historia que ya se ha vivido hasta ahora ya no hay alternativas válidas y va a ser la sociedad la que de verdad tenga que tomar las riendas si quiere tener sencillamente un futuro.No es cuestión de optimismo o no, es cuestión de que el ser humano tome por fin sus responsabilidades y no deje en manos de unos pocos lo que el también tendría que hacer.En definitiva, que desarraigue esa actitud tan dañina que es la abdicracia. Y lo que dice el partido X lo están diciendo las muchas plataformas que ya existen y las que se están gestando; se basan en lo mismo: las personas por encima de las cosas y no la revés como hasta ahora.Y para eso la ciudadanía ha de pasar de espectador a partícipe (de verdad) en las decisiones que se tomen, y mirando siempre hacía el bien común dejando de lado su egoísmo. Sino, estamos perdidos como especie misma.
Saludos!