Son, esencialmente, poesía; que a ti solo te interese su forma no significa que eso lo sea todo.
Se estudiaran las religiones como mitos cuando... se pueda probar que no son más que eso.
La única opción racional es el agnosticismo.
Hablar de un estudio serio de la religion obviando la teologia es poco serio.
Eso daría para un interesante debate filosófico. Si los unicornios existen como idea, ¿se puede decir verdaderamente que los unicornios no existen? No tienen existencia física, pero sí mental.Yo no puedo demostrarte que los unicornios no existen pero eso no significa que tengas que admitir que los unicornios existen
Pero entonces esa asignatura la darían desde los seminarios de ciencias sociales o de filosofía, y va a ser que no. Y de todas formas no tendría mucho sentido mantener una asignatura específica para eso cuando la enseñanza de la filosofía misma se bate (la hacen batirse) en retirada.A mi me gustaría que hubiese una asignatura dedicada a la RELIGION en mayusculas, es decir, el estudio de las religiones del mundo; que un estudiante saliese de la educación básica o superior con un conocimiento NECESARIO y PROFUNDO de lo que de verdad, no lo que prejuicios de tercera o ideas de segunda mano parece informar tanto, es el Budismo, el Cristianismo, el Judaismo, el Sintoismo, el Islam y un larguisimo etcetera...
Crea uno lo que crea, son, han sido, y probablemente serán, fuerzas fundamentales de la historia y la cultura humanas; es hora de que algunos agnosticos, ateos y religiosos empiecen a serlo con uan base sólida, no que pertenezcan a la misma calaña de ignorancia mientras se creen superiores los unos a los otros por motivos completamente equivocados.
Nada de empírico, simplemente Historia de la Religión. Ayuda a entender de donde viene nuestra cultura, conocimientos culturales para valorar arte, yo que se... Cultura general, saber los mitos tanto clásicos como otros, como han saltado de religión.
Para eso está la asignatura de Filosofía, que aborda el tema desde un punto de vista más amplio todavía.Doe, tiene sentido en cuanto nos hace que comprendamos mejor quienes somos aquí.
Por otra parte... ¿dónde está la noticia? Porque ahí pone que el Gobierno elimina EpC para sustituirla por otra de distinto nombre, pero que en esencia ES LO MISMO. ¿No eran los padres los que tenían que inculcar los valores a sus hijos?
y digo infantiles porque resulta infantil creer que las mentes que han abordado la religion desde la fe en el pasado y en el presente son meros supersticiosos sin cerebro incapaces de ver lo obvio para mentes menos... privilegiadas
es un poco como querer atacar una religión que tiene como dogma básico la fe porque "no tiene pruebas". Duh!
En todo caso, Dios nunca ha sido una cuestión de empirismo
personalmente tengo el mismo respeto por los ateos radicales como por los religioso radicales , es decir; ninguno.
La diferencia es que un ateo siempre está dispuesto a pensar de un modo distinto porque sus creencias se basan en el conocimiento flexible de la ciencia, mientras que un religioso ya parte de que a él se le ha sido revelada toda la verdad y negará incluso lo que tiene delante de sus ojos. Creo que era George Carlin el que decía que la religión es vanidad disfrazada de modestia.
Con todo el respeto, pero yo no me cierro a nada y me parece totalmente reduccionista tu postura.Manda cojones que ahora haya que demostrar la inexistencia de un ser superior.![]()
Lo que tiene gracia es que mientras que hubo meses y meses de debate sobre cómo aplicar la Educación para la Ciudadanía (no hay más que ver este hilo), el PP apenas ha tardado un mes desde su toma de posesión en decidir quitarla. Lo mismo con la legislación del aborto, y lo que nos espera todavía.
La progresía y la tolerancia... dignas de estudio por antagónicas...Yo creo en los Reyes Magos porque aún no me han demostrado su inexistencia.
Lo dice el que habla de los Reyes Magos... que duda cabe...Por lo visto te gusta sacar conclusiones de donde no se puede...
Claro... uno se esfuerza en poner un respuesta más o menos desarrollada sobre los ateos y los creyentes... y el otro salta con los Reyes Magos...ah no calla, que era ironía no intolerancia...Lo dice el que va etiquetando a otros foreros de intolerantes.
Decir que un ateo siempre está dispuesto a pensar de forma distinta vs un creyente que no lo hace... en todo caso, es una generalización como decir que los catalanes son unos tacaños ó los andaluces unos vagos.
Ni todos los creyentes son unos reduccionistas ni todos los ateos unos librepesandores abiertos de mente... cada caso es un mundo, y más en la actualidad.
Más aun, muchos ateos reniegan de los creyentes no por un tema de conocimiento de la ciencia... sino por que se han creado su propia fe de la no existencia de un ser supremo...
por que ahora me dirán los ateos que no son creyentes, en su mayoría, gracias a que llevan toda su vida realizando estudios empíricos sobre el universo y el origen de las cosas....
para un científico nada es imposible ni inmutable... ni las propias leyes de la física ni la matemática.
El hecho de no creer o no estar demostrado, no presume su inexistencia.
tampoco me cierro en banda de la no existencia de "algo"
La progresía y la tolerancia... dignas de estudio por antagónicas...