faustum
Miembro habitual
Francamente, si dicen que la cosa va a mejorar para el 2010 yo no lo veo claro la verdad, porque la crisis quieras o no, esta aqui y esto va mal
Ford, General Motors y Seat recortan sus plantillas y su producción en España
La marca española suprime el turno de noche y fabricará 300 coches menos al día, pero la medida no afectará a la plantilla | Ford anuncia un ERE "temporal" en Almussafes para "entre 1.000 y 1.200 trabajadores" y prevé eliminar el turno de noche | GM pretende suprimir durante un año unos 600 contratos en Figueruelas
http://www.lavanguardia.es/lv24h/200809 ... 71305.html

Ford, General Motors y Seat recortan sus plantillas y su producción en España
La marca española suprime el turno de noche y fabricará 300 coches menos al día, pero la medida no afectará a la plantilla | Ford anuncia un ERE "temporal" en Almussafes para "entre 1.000 y 1.200 trabajadores" y prevé eliminar el turno de noche | GM pretende suprimir durante un año unos 600 contratos en Figueruelas
Valencia / Zaragoza. (EFE).- La crisis hace mella en el sector de la auomoción con una importante caída de la demanda y las compañías prevén ajustes en sus plantillas y en su producción. La dirección de Ford España ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) "temporal" en la factoría de Almussafes (Valencia) que afectará a "entre 1.000 y 1.200 trabajadores" y prevé eliminar el turno de noche. En la misma línea, la dirección de General Motors España pretende suprimir durante un año, a partir del próximo noviembre, un total de 600 contratos en la planta de Figueruelas (Zaragoza). Por otra parte, la dirección de Seat y los sindicatos han acordado suspender el turno nocturno de producción de la línea de modelos Altea y León, lo que supondrá dejar de producir unos 300 coches al día, aunque en este caso la medida no afectará a la plantilla ya que la adaptación de personal se hará mediante la bolsa de horas.
Un portavoz de la dirección de Ford España ha recalcado que el ERE se aplicará sólo durante el último trimestre de este año y con él se pretende hacer frente a la "caída tan brutal del mercado". Esa caída, añadieron las mismas fuentes, comenzó a notarse desde principios de año pero se ha agudizado a partir del mes de julio, sobre todo en la exportación al mercado europeo con cifras como un 25 por ciento menos en Italia y Reino Unido, un 10% menos en Alemania y más de un 21% de reducción en España.
Esa situación del mercado se une, señalaron desde Ford España, a un momento de transición en la factoría valenciana entre la desaparición del actual modelo Fiesta y la llegada del nuevo, así como al cese de la fabricación del Ka, lo que ha "generado un exceso de producción".
La empresa ha hecho hincapié en que espera que a partir de enero próximo "se recupere el ritmo normal de producción cuando se empiece a fabricar el segundo modelo de Fiesta".
Ford había logrado un acuerdo con UGT para mantener la producción y por el que tenía previsto fabricar desde mediados de septiembre hasta finales de año 1.400 Focus al día, pero que ahora se verá reducida a 1.050 "por la desaparición del tercer turno".
Según confirmó a EFE el portavoz de CCOO-PV en esa factoría, Miquel Rosaleny, los trabajadores a los que podría afectar el ERE son, principalmente, del turno de noche.
El secretario de UGT-PV en Ford Almussafes, Gonzalo Pino, ha asegurado que los sindicatos se oponen a las condiciones presentadas por la dirección y ha agregado que mañana se abre el periodo preceptivo de consultas de 15 días, durante los cuales los sindicatos, ha recalcado, "exigiremos que se modifiquen varios aspectos del ERE".
Ha calificado la postura de la dirección de "muy transparente" y con "razones fáciles de entender, dada la situación muy compleja y complicada del mercado". Pino explicó que no se puede ir, como se pretendía, a la producción de 1.400 modelos de Focus al día hasta final de año y que deberá rebajarse hasta unos mil.
Según el dirigente de UGT, la dirección ha indicado que el ERE se hará "sin apoyo económico por parte de la empresa, es decir, sin complemento", al tiempo que ha mostrado su desacuerdo con que el expediente afecte al turno de noche.
Pino es partidario de estudiar que el ERE pueda afectar a los trabajadores de otros turnos, de forma rotativa, y que la empresa abone el diferencial, para que "los afectados por el ERE reciban el cien por cien de su salario, ya que los trabajadores no somos culpables de la situación".
El responsable de UGT ha insistido que ahora es la Generalitat valenciana quien debe autorizar el expediente y la que puede exigir ese complemento. "A ver si es capaz de entender el problema y no mirar a otro lugar", ha subrayado.
Sobre el acuerdo que firmó UGT en 2007 con la dirección de Ford, por el que la empresa se comprometía a invertir 425 millones de euros hasta 2013 y a garantizar una producción mínima de 350.000 unidades anuales en tres turnos de trabajo, Pino ha señalado que "no se puede llevar a la práctica, pues no hay carga de trabajo, por lo que queda paralizado y se va al expediente" de regulación de empleo.
El pasado 25 de julio, la planta de Ford en Almussafes dejó de fabricar el modelo Ka y durante las vacaciones comenzaron los preparativos para poder acoger, ya en 2009, el nuevo Fiesta.
La planta de Almussafes produce actualmente dos modelos a la vez -Focus y Fiesta-. La producción del Focus representa el 52 por ciento del total de la planta valenciana.
GM suprime 600 contratos en Figueruelas
La misma razón arguye la dirección de General Motors (GM) España para suprimir durante un año 600 contratos en Figueruelas, informó el presidente del Comité de Empresa, José Juan Arcéiz.
La medida, que comenzará a negociarse la próxima semana, afectará principalmente al personal de manufactura de la planta, que da empleo a unas 7.500 personas y produce de manera simultánea el Opel Corsa, el derivado comercial Combo y el monovolumen Meriva.
El comité, con el que se reunió esta mañana la dirección de la empresa, ha recibido con "sorpresa" esta medida, que la compañía justifica en la caída de la producción en un 10 por ciento.
Arcéiz subrayó que el Comité "no está de acuerdo" con ella, por lo que pedirá a la dirección estudiar los volúmenes de producción "con precisión" y planteará "alternativas" a la supresión temporal de los contratos.
Esta noticia se produce sólo once días más tarde de que GM Europa anunciara la retirada del plan de competitividad que implicaba la supresión de 5.525 puestos de trabajo en toda Europa, de los que 900 empleos correspondían a Figueruelas.
GM Europa optó finalmente por retirar el plan anunciado en febrero para estudiar otras alternativas ante la crisis que afecta al mercado automovilístico, aunque fuentes sindicales atribuyeron la marcha atrás a la debilidad financiera de la multinacional, que hubiese dificultado el pago de las indemnizaciones a los afectados por el plan de empleo.
La caída de las ventas ya tuvo las primeras consecuencias para Figueruelas con el anuncio de los paros para los días 22 y 23 de septiembre, y 3, 6, 7, 8, 9 y 10 de octubre, lo que en total supondrá reducir la producción de la factoría en unas 16.000 unidades.
En la reunión de hoy, el Comité de Empresa ha exigido reabrir "con la mayor urgencia posible" la mesa de negociación del nuevo convenio colectivo, que la dirección pretendía aplazar a la espera de conocer las medidas de competitividad adoptadas por GM Europa.
El Comité entendía que hay puntos de la negociación que se pueden adelantar a las conversaciones europeas y la empresa ha aceptado finalmente mantener una reunión el 18 de septiembre.
Seat suprime el turno de noche La dirección de Seat y los sindicatos han acordado suspender el turno nocturno de producción de la línea de modelos Altea y León, lo que supondrá dejar de producir unos 300 coches al día, aunque la medida no afectará a la plantilla ya que la adaptación de personal se hará mediante la bolsa de horas.
El presidente del comité de empresa de Seat, Matias Carnero, ha explicado a Efe que la empresa y los sindicatos han acordado este ajuste de la producción, que empezará dentro de dos semanas y, de momento, será indefinida, ante el descenso en la venta de automóviles, que ha caído más del 22%.
En este sentido, Carnero ha explicado que también se ha acordado desconvocar el trabajo previsto para los sábados de septiembre y octubre y cerrar cuatro días la línea dos de producción que fabrica los modelos Altea y León, mientras que la línea 3, que fabrica el Ibiza, aumentará un turno de producción y tendrá dos en total.
Carnero ha explicado que quitar un turno de producción equivale a unos 550 trabajadores y que el montaje del nuevo turno del Ibiza y otras acciones que se harán en la empresa no absorberá el sobrante de la línea 2.
El ajuste de producción, que puede afectar a entre 300 y 350 trabajadores, no repercutirá en la plantilla, ya que se utilizará la llamada cuenta de horas de los trabajadores, de tal manera que cuando no hay trabajo, hay una serie de empleados que se quedan en casa y generan una bolsa de horas, y cuando se necesita que trabajen un sábado, se les paga pero no les dan un día de fiesta.
La dirección de Seat ha explicado en un comunicado que el mercado del automóvil sufrió un descenso en España del 40% en el mes de agosto, lo que ha requerido una adaptación a la producción diaria.
Este ajuste no afecta al Seat Ibiza porque, según la empresa, el modelo está teniendo "mucho éxito" y ha incrementado la cuota interna en comparación con otros modelos de la marca.
Además, se dedicarán más recursos para priorizar el lanzamiento del nuevo Seat Exeo. Las medidas acordadas hoy no tendrán repercusión sobre la estrategia a largo plazo planificada por la compañía hasta el año 2018.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/200809 ... 71305.html