Mr. Morden
Miembro habitual
- Mensajes
- 9.167
- Reacciones
- 5
Bueno, tenía totalmente claro que quería un d-ila como proyector Hd y estaba esperando por los modelos nuevos de JVC cuando apareció la oportunidad de los veinte hd1 a precio "especial" , que no he querido desaprovechar.
Gracias a Ricardo de Vieta y a Seesound por tan interesante propuesta, ojalá se repitan oportunidades así más a menudo.
El HD1 me llegó el viernes y no he parado de flipar estos días con esta fabulosa máquina, atacado por un bluray sharp hp20s que me está resolviendo más que dignamente ( atención a este bluray "purista") la papeleta de la fuente mientras no me haga mi comparativa tranquilamente (con ganas de echar un vistazo al denon 3800, pioneer lx91etc..).
Realmente no me extraña que el hd1 haya causado tanto revuelo el año pasado, al poco de aparecer, y aún hoy siga siendo el proyector de referencia para tantos reviewers expertos en revistas y páginas especializadas de internet.
Es un proyector soberbio, genuinamente cinematográfico y con un 3D brutal, en este último aspecto probablemente lo mejor que he visto junto con el marantz.(sin contar el sony g90 y otros crts gordos)
Para mi caso particular, hoy uso unos 2,70 de base y pretendo llegar a 3,25, el hd1 es casi mejor opción que el hd100 pues es más brillante que este,y total de negro va sobrado hasta los c*j*n*s ( y eso que me está penalizando mucho el uso en una sala blanca), y lo que me da el hd1 es un plus de punch en la imagen con respecto a los hd100 que pude ver .
(Me queda también la elección de la pantalla, por supuesto blanca, me parece un error el usar pantalla gris con estos aparatos).
También soy consciente de que estas primeras horas son las mejores del aparato pero creo que aún cediendo un % de contraste o brillo con el tiempo , el hd1 va muy sobrado de ambos , con todo ese contraste de manera nativa el único iris que trabaja como un loco es el de mis ojos.
En fin, que estoy maravillado de verdad con este proyector, disfrutando muchísimo incluso con los dvds que se ven de escándalo también,, en algunos casos íncreíblemente cercanos en calidad a los bluray.
Ahora parece que no quedan más que a 3000 euros, opino que sigue siendo un precio interesantísimo y que las nuevas generaciones de lcd no llegarán tampoco a este nivel de solidez en la imagen, pero bueno, cada uno decidirá .
Si como dice Ricardo, los nuevos JVC son superiores a los actuales, la verdad es que merecerá la pena ver lo que llegan a dar de sí estos maquinones, pero de momento voy a seguir con mi luna de miel con este bicho, es tal el chorro de cine , tan natural la conexión con la imagen, tan deliciosamente profunda y tan tridimensional , que ni me he preocupado de momento de hacer un sólo ajuste, cambiar de fuente , etc... Eso me encanta de un aparato, que pase a un segundo plano, como desapercibido, y que el protagonista sea la imagen o el sonido.
Pues eso, a disfrutar del cine en casa como no creí nunca que fuese posible por este precio.
Un saludo.
Gracias a Ricardo de Vieta y a Seesound por tan interesante propuesta, ojalá se repitan oportunidades así más a menudo.
El HD1 me llegó el viernes y no he parado de flipar estos días con esta fabulosa máquina, atacado por un bluray sharp hp20s que me está resolviendo más que dignamente ( atención a este bluray "purista") la papeleta de la fuente mientras no me haga mi comparativa tranquilamente (con ganas de echar un vistazo al denon 3800, pioneer lx91etc..).
Realmente no me extraña que el hd1 haya causado tanto revuelo el año pasado, al poco de aparecer, y aún hoy siga siendo el proyector de referencia para tantos reviewers expertos en revistas y páginas especializadas de internet.
Es un proyector soberbio, genuinamente cinematográfico y con un 3D brutal, en este último aspecto probablemente lo mejor que he visto junto con el marantz.(sin contar el sony g90 y otros crts gordos)
Para mi caso particular, hoy uso unos 2,70 de base y pretendo llegar a 3,25, el hd1 es casi mejor opción que el hd100 pues es más brillante que este,y total de negro va sobrado hasta los c*j*n*s ( y eso que me está penalizando mucho el uso en una sala blanca), y lo que me da el hd1 es un plus de punch en la imagen con respecto a los hd100 que pude ver .
(Me queda también la elección de la pantalla, por supuesto blanca, me parece un error el usar pantalla gris con estos aparatos).
También soy consciente de que estas primeras horas son las mejores del aparato pero creo que aún cediendo un % de contraste o brillo con el tiempo , el hd1 va muy sobrado de ambos , con todo ese contraste de manera nativa el único iris que trabaja como un loco es el de mis ojos.
En fin, que estoy maravillado de verdad con este proyector, disfrutando muchísimo incluso con los dvds que se ven de escándalo también,, en algunos casos íncreíblemente cercanos en calidad a los bluray.
Ahora parece que no quedan más que a 3000 euros, opino que sigue siendo un precio interesantísimo y que las nuevas generaciones de lcd no llegarán tampoco a este nivel de solidez en la imagen, pero bueno, cada uno decidirá .
Si como dice Ricardo, los nuevos JVC son superiores a los actuales, la verdad es que merecerá la pena ver lo que llegan a dar de sí estos maquinones, pero de momento voy a seguir con mi luna de miel con este bicho, es tal el chorro de cine , tan natural la conexión con la imagen, tan deliciosamente profunda y tan tridimensional , que ni me he preocupado de momento de hacer un sólo ajuste, cambiar de fuente , etc... Eso me encanta de un aparato, que pase a un segundo plano, como desapercibido, y que el protagonista sea la imagen o el sonido.
Pues eso, a disfrutar del cine en casa como no creí nunca que fuese posible por este precio.

Un saludo.