[EU] Un Americano en París

Resulta chocante que incluyan como audios el castilian y el latin spanish.
 
Si, yo también me he quedado a cuadros cuando he visto que anunciaban aquí este título para octubre cuando no está anunciada en ningún otro país. El caso es que parece edición mundial, así que quizá tengamos la primicia de la nueva edición remasterizada.

¿Warner España con una primicia mundial? Pa' mear y no echar gota.
 
igual se han pasado con el rojo (rojo minnelli, je), pero la mejora con respecto a la primera edicion es impresionante.
 
Tiene una pinta estupenda. Me la apunto para más adelante. :yes
 
Grubert dijo:
Dani J. dijo:
Análisis de la edición en Zonadvd... :babas

:hola

Inglés Dolby Digital 1.0 192 kbps :queteden

(nota: no me quejo del 1.0 sino de no haber incluido una pista de audio sin pérdida)
Hombre, un canal de audio con compresión Dolby a 192kbps es virtualmente idéntico a un PCM sin comprimir.

Si encima se trata de un material antiguo con un rango de frecuencias tan pobre, pues menos aún puede aportar una pista de mayor calidad.
 
Me sorprendería que una pista 1.0 en Dolby Digital a 192Kbps a efectos prácticos no fuera lossless.
 
deimos dijo:
Hombre, un canal de audio con compresión Dolby a 192kbps es virtualmente idéntico a un PCM sin comprimir.

Si encima se trata de un material antiguo con un rango de frecuencias tan pobre, pues menos aún puede aportar una pista de mayor calidad.

Lo mismo se podría decir de las viejas grabaciones musicales en mono. Y yo no pagaría 10 euros por un CD de Bessie Smith con las canciones en MP3 mono a 192 kbps.

Criterion ha incluido mono sin pérdidas en The Third Man y El Norte. Lo mismo BFI con Salò de Pasolini.

Tanto más en una película en la que la música es tan importante como Un americano en París.
 
Lo que me sorprende es que, con el trabajo de restauración de vídeo que han hecho, no hayan realizado una nueva mezcla de sonido, que en películas como esta sería un gran aliciente. Bueno, eso y los subtítulos automáticos para las canciones :queteden
 
he oido a algunos quejarse de las ultimas "restauraciones" WARNER, con esos colores marrones tan subidos que difieren de los de toda la vida (Searchers, Rio Bravo, Gigi, Harper... y ahora esta). Que opinais?
 
No es que sea un experto en estos temas, pero a mi me parece un colorido propio de la época, cuando el Technicolor estaba en pleno apogeo y los colores tendían a estar bastante saturados para que la imagen impactase más aún a costa de no ser demasiado realistas. En ese sentido a mi no me sorprende a tenor de lo que he visto en las capturas de DVD Beaver.

También es posible que estemos acostumbrados a verlas en TV ó DVD, formatos que difícilmente pueden alcanzar una fidelidad tan alta con el master original como un BD, y el verlas de esta forma nos puede llamar la atención para bien o para mal. El otro día mirando por encima el BD de Quo Vadis me quedé pensando que la pelí perdía encanto viéndose tan bien :garrulo
 
Es como cuando limpiaron los frescos de la Capilla Sixtina, "sacándo los colores" a las pinturas de Miguel Angel, y muchos quedaron horrorizados y añorantes de la versión con roña. :L
 
Os recuerdo a todos que la edicion española NO trae subtitulos forzados en las canciones (ni tan siquiera salen cuando se selecciona castellano, solo al elegir español (o sea neutro); aunque la diferencia en cuanto a traduccion de los terminos empleados es muy poca)

Eso si la imagen y los contenidos extras de 10
 
Vista hace un par de días y me pareció un BD espectacular en todos los sentidos. El set-piece final es todo un orgasmo para la vista. :hail
 
Respuesta: [EU] Un Americano en París

Me he puesto a verla hoy y no me acordaba de la historia de los subtítulos. :mosqueo
Hay que ponerlos en español si quieres que las canciones aparezcan subtituladas y, claro, si la ves doblada tampoco hay subtítulos automáticos en las canciones.

O sea, que la edición es excelente en líneas generales pero Warner edita un musical lo mismo que edita una del oeste.
 
Arriba Pie