Ayer en la cena miticada catalana, los 22 asistentes ,en un momento dado, hablamos de la eterna pugna entre dos formas de ver el cine. Espectáculo visual apabullante versus calidad visual intimista Cine culoduro versus cine culoblando. Y hablamos de stalker, entre otras, y comenté lo infernalmente aburrida que se me hizo. Txus en otro post , de la cena, me cuelga el mensaje que pondré después y se me ocurre que en aras de aprender todos de todos podríamos colgar escenas que consideremos muestras de ambos cines. Escenas que justifican el amor o el odio por ambos tipos de cine. Y explicar el porqué. De veras me interesa.
La siguiente escena que colgó txus a mí me parece extraordinariamente aburrida, pretenciosa, arrítmica, intrascendente y superflua. Un ejemplo de pérdida de tiempo en un cine. A otros les puede parecer magistral. Que me expliquen que le ven a esta escena de excelencia. Cómo puede considerarse esta escena , como ejemplo, mejor que la de las minas de moria, que tanto descojonan a alguno de aquí. Este puede ser un ejemplo pero seguro que hay muchas escenas sueltas que considerias especialmente buenas o especialmente malas.
Si aceptais colgar escenas concretas de vuestras películas favoritas explicar qué les veis.
POST DE TXUS
"Un regalito para seoman:


y mi respuesta en ese post
no está bien que cojas la parte más animada. Puro entretenimiento. Asombroso movimiento de cámara. El genio de tarkosky en toda su plenitud, con ese movimiento neorrealista de cabezas, componiendo una sinfonía de emociones encontradas, plasmando la lateralidad del ingenio mecánico que es la musculatura del cuello. Esa oscilación de cabezas encierra el sentido de la vida en el que, cual cuadro neoclásico, representa como el yo interior intercede en el consciente para sugerir, ad summun latem pluscuamperfectum, el paso de los años vacíos. Véase como la coreografía inconsciente y acompasada enlaza con la banda sonora, que imperceptiblemente enlaza a su vez el ruido del paso del tren con percusión arrítmica infártica miocárdica.
Es que me parto la caja. Alguno pedirá que le entierren con una copia de la cinta.
La siguiente escena que colgó txus a mí me parece extraordinariamente aburrida, pretenciosa, arrítmica, intrascendente y superflua. Un ejemplo de pérdida de tiempo en un cine. A otros les puede parecer magistral. Que me expliquen que le ven a esta escena de excelencia. Cómo puede considerarse esta escena , como ejemplo, mejor que la de las minas de moria, que tanto descojonan a alguno de aquí. Este puede ser un ejemplo pero seguro que hay muchas escenas sueltas que considerias especialmente buenas o especialmente malas.
Si aceptais colgar escenas concretas de vuestras películas favoritas explicar qué les veis.
POST DE TXUS
"Un regalito para seoman:


y mi respuesta en ese post
no está bien que cojas la parte más animada. Puro entretenimiento. Asombroso movimiento de cámara. El genio de tarkosky en toda su plenitud, con ese movimiento neorrealista de cabezas, componiendo una sinfonía de emociones encontradas, plasmando la lateralidad del ingenio mecánico que es la musculatura del cuello. Esa oscilación de cabezas encierra el sentido de la vida en el que, cual cuadro neoclásico, representa como el yo interior intercede en el consciente para sugerir, ad summun latem pluscuamperfectum, el paso de los años vacíos. Véase como la coreografía inconsciente y acompasada enlaza con la banda sonora, que imperceptiblemente enlaza a su vez el ruido del paso del tren con percusión arrítmica infártica miocárdica.
Es que me parto la caja. Alguno pedirá que le entierren con una copia de la cinta.