Desde mañana viernes 7 de Noviembre y hasta el domingo 7 de Diciembre del presente año, podréis descubrir en el CAMON de Alicante (Avda. Ramón y Cajal, 5) LINK la exposición “Diseccionando Fantasías: Los Secretos de Guillermo Del Toro”, que beneficiándose de un soporte inusual y pleno de posibilidades, el digital, ofrecerá a través de 16 pantallas de plasma de 42” y una de 65”, la más exhaustiva muestra de material, perteneciente a la fase de pre-producción de buena parte de la obra, que el prestigioso director Guillermo Del Toro ha firmado hasta la fecha tras las cámaras, abordando fundamentalmente la conceptualización de personajes, objetos y espacios y la gestación de los efectos especiales, con una disposición cronológica que desvela a través de un planteamiento lo más didáctico posible, parte del proceso creativo que se esconde tras ese fascinante mundo más allá de la ficción del que hace gala el cineasta, destacando las aportaciones de un amplio conjunto de colaboradores, y el considerable esfuerzo y la creatividad que requiere la materialización de hasta el elemento aparentemente más trivial, de hasta aquello que apenas puede apreciarse en pantalla más allá de unos escasos segundos, describiendo visualmente la evolución que experimentan desde el primer boceto hasta el resultado final.
En este montaje se podrán contemplar materiales inéditos o apenas difundidos como algunos storyboards de “Mimic” restaurados expresamente para esta ocasión por su autor, Robert J. Lewis, el testimonio fotográfico de la construcción de parte de los decorados de “El Espinazo del Diablo” realizado por el propio director artístico, Cesar Macarrón, con una primitiva cámara digital comprada a Juan Carlos Fresnadillo, las ilustraciones a color realizadas por Esther Gili para el Libro de las Encrucijadas de “El Laberinto del Fauno”, los diseños de uno de los mejores especialistas en matte paintings en la actualidad (Deak Ferrand) para “Hellboy II: El Ejército Dorado”, junto con los trabajos de numerosos artistas y empresas (sumando un total de 40), algunos reincidentes, como Wayne D.Barlowe, DDT, TyRuben Ellingson, Ismael Ferrer, HATCH FX, Sergio Sandoval, Raúl Villares o evidentemente el mismísimo Guillermo Del Toro, con más de 4800 imágenes recopiladas a lo largo de un par de años, de las que se han seleccionado cerca de 2300 que se visualizaran en formato vídeo de alta definición a lo largo de unos 150 minutos.
Agradecer desde aquí a los autores y a las productoras que han hecho factible esta laboriosa y compleja muestra, en ocasiones prácticamente pura arqueología, desenterrando pequeños tesoros nunca vistos hasta hoy, y esperamos que el visitante la disfrute y le ayude a valorar la ingente labor que hay detrás de las películas de este cineasta jalisciense.
La sala del CAMON permanecerá abierta de 16:15 aprox. a 22 hrs de Lunes a Viernes, de 10 a 22 hrs. los sábados y de 17:00 a 22:00 los domingos.
Cartel de William STOUT
http://www.tucamon.es/contenido/disecci ... o-del-toro
LA TARDE DEL 10 DE NOVIEMBRE TALLER IMPARTIDO POR DAVID MARTI DE DDT EN LA MISMA SALA http://www.tucamon.es/contenido/el-univ ... o-de-ddt-2
En este montaje se podrán contemplar materiales inéditos o apenas difundidos como algunos storyboards de “Mimic” restaurados expresamente para esta ocasión por su autor, Robert J. Lewis, el testimonio fotográfico de la construcción de parte de los decorados de “El Espinazo del Diablo” realizado por el propio director artístico, Cesar Macarrón, con una primitiva cámara digital comprada a Juan Carlos Fresnadillo, las ilustraciones a color realizadas por Esther Gili para el Libro de las Encrucijadas de “El Laberinto del Fauno”, los diseños de uno de los mejores especialistas en matte paintings en la actualidad (Deak Ferrand) para “Hellboy II: El Ejército Dorado”, junto con los trabajos de numerosos artistas y empresas (sumando un total de 40), algunos reincidentes, como Wayne D.Barlowe, DDT, TyRuben Ellingson, Ismael Ferrer, HATCH FX, Sergio Sandoval, Raúl Villares o evidentemente el mismísimo Guillermo Del Toro, con más de 4800 imágenes recopiladas a lo largo de un par de años, de las que se han seleccionado cerca de 2300 que se visualizaran en formato vídeo de alta definición a lo largo de unos 150 minutos.
Agradecer desde aquí a los autores y a las productoras que han hecho factible esta laboriosa y compleja muestra, en ocasiones prácticamente pura arqueología, desenterrando pequeños tesoros nunca vistos hasta hoy, y esperamos que el visitante la disfrute y le ayude a valorar la ingente labor que hay detrás de las películas de este cineasta jalisciense.
La sala del CAMON permanecerá abierta de 16:15 aprox. a 22 hrs de Lunes a Viernes, de 10 a 22 hrs. los sábados y de 17:00 a 22:00 los domingos.

Cartel de William STOUT
http://www.tucamon.es/contenido/disecci ... o-del-toro
LA TARDE DEL 10 DE NOVIEMBRE TALLER IMPARTIDO POR DAVID MARTI DE DDT EN LA MISMA SALA http://www.tucamon.es/contenido/el-univ ... o-de-ddt-2