Ahora que comentas esto, es curiosa la manera en la que se encuentra idiotizado el personal con los I-Phones, las Blackberrys y todos esos artilugios que ni tengo ni siento necesidad alguna de tener. Ves gente por la calle mirando embobada esas pantallitas y totalmente ajena a la realidad que les rodea.... pero ya el colmo es cuando pagan por algo (como es ver una película en el cine) y después siguen a lo suyo con la pantallica: alma de cántaro, para eso quédate en un banquito fuera del cine y te ahorras 8 euros!!!(y ya si se trata del teatro todavía te ahorras más!!!!).
si estoy seguro que tu sólo tienes un móvil que permite hacer llamadas y mensajes... ¿para qué quieres más? si el teléfono es para llamar.
Uy, cuanto sarcasmo junto!!!
si estoy seguro que tu sólo tienes un móvil que permite hacer llamadas y mensajes... ¿para qué quieres más? si el teléfono es para llamar.
Tengo un móvil viejo, de tarjeta, y lo uso básicamente para dar "toques", recibir llamadas y muy esporádicamente llamar o enviar un sms. No necesito más. Me supone un gasto de 5 euros cada tres o cuatro meses, cuando lo recargo. Y por supuesto lo apago en el cine.
Enhorabuena a ti también por tu feliz relación con tu pantallita![]()
Me encanta el concepto de dar "toques", igual lo pongo en marcha yo, aunque no se si alguien me llamará "rata" o "rácano" por no querer gastar dinero en hablar.
Me encanta el concepto de dar "toques", igual lo pongo en marcha yo, aunque no se si alguien me llamará "rata" o "rácano" por no querer gastar dinero en hablar.
Prefiero gastar el dinero en otras cosas que en hablar por teléfono. En esto y en otras cosas puedo llegar a ser rata, rácano y mil adjetivos semejantes más, mientras que en otras puedo ser tremendamente derrochador (las menos, eso si, tengo que reconocer que soy un poco de los del "puño prieto").
Aunque es cierto que en otras circunstancias (como tener lejos a los seres queridos) si que tendría que recurrir más a menudo a las llamadas. En cualquier caso lo de embobarme por la calle con la pantallita no va conmigo, me parece estupendo que hoy en día parezca algo imprescindible para vivir pero no es mi caso. Con el ordenador y la televisión ya tengo dosis de embobamiento suficiente en mi vida, no necesito dosis portátiles.
Curioso que lo veas así y en cambio seas incapaz de entender que un niño pequeño, en una peli de dibujos animados, lo más normal es que no aguante ni siquiera una hora sin levantarse o sin mearse vivo.Yo no tengo que estar al teléfono 'cada media hora'. Solo cuando suena.
Desde luego, no voy a perder negocio por que a alguien le moleste que hable por el movil unos segundos, ¡acabáramos!
Se ha demostrado que mucha intolerancia es lo que hay. Señores, que es por trabajo, mientras lo vuestro es puro ocio.