Respuesta: EXTRATERRESTRE, lo nuevo de Vigalondo
Donde poner la cámara, el guión, y como montar, es algo que no tiene nada que ver con el presupuesto
Relativamente. No es lo mismo rodar en un decorado que en una localización real, que te limita espacio y, por tanto, no te permite colocar la cámara en cualquier sitio. Del mismo modo, un guión se ve limitado por el presupuesto, ya que si no puedes disponer de, por ejemplo, máquinas de lluvia, no puedes que tal o cual escena suceda bajo la lluvia. El montaje no viene supeditado por el presupuesto... pero sí por lo anterior: guión y planificación (y dirección de actores, pero eso sí es gratis).
Pero solo estoy polemizando: entiendo perfectamente lo que quieres decir. Tú quieres decir que el criterio artístico que sustenta esos elementos de la producción son, como todo criterio artístico, maleable y exclusivamente fruto del intelecto, o sea, gratis.
que tampoco es tan bajo, rozando el millón de euros, que en la era digital, y sin comisiones, es más que aceptable
Que yo sepa (a lo mejor me equivoco, hablo de cosas que recuerdo en entrevistas leídas y en la rueda de prensa de Sitges) se empezó a rodar sin tener todo el dinero e, imagino, sin que todo el equipo cobrase. El sueldo del equipo no afecta al contenido de la película pero es un gasto irrenunciable en cualquier producción y, de hecho, las películas que presumen del poco dinero con el que se ha hecho, es precisamente porque el equipo no habrá cobrado.
En el caso de Buñuel, era alguien que, para empezar, contaba con alguien como Gustavo Alatriste, con el que ya había trabajado previamente, y que no dudo que ambos, curtidos en mil batallas, tendrían sus contactos, que a veces son tan valiosos como el dinero. Por eso he dicho "medios" y no "presupuesto" ni "dinero", porque los "medios" abarca más elementos que el vil metal.
De todas formas, Buñuel hizo "El ángel exterminador" con 62 años y más de una veintena de películas de estudio, que se dice pronto. Tenía, en lenguaje llano, los cojones pelados de hacer cine. A la edad de Vigalondo, Buñuel se moría de hambre... (vale, tenía 3 obras maestras ya, pero eso es otra historia). Igualmente, creo que no son comparables. Ningún director debería estar sometido a la presión de ser comparado con alguien como Buñuel, que es uno entre un millón.
A la película, como ya he descrito en el hilo, le veo defectos. También la veo en la medida de que no está hecha en las condiciones más idóneas. Comprendo perfectamente que no te guste y me parece que tu opinión es razonada y argumentada. Entraría a explicar los míos, pero no nos haría cambiar de opinión a ninguno.
