Eye-fi, memoria con Wifi integrado

Run-Run

Miembro habitual
Mensajes
20.555
Reacciones
8.470
Ubicación
Bcn +o-
No se sí ya se ha hablado del tema, pero me acabo de quedar alucinado con este nuevo accesorio. Quizás ya es algo relativamente conocido, pero yo no tenía ni idea que pudiera existir algo similar

Se trata de una tarjeta de memoria SD con Wifi integrado, de tal forma que es posible acceder a la memoria sin tener qué extraerla de la cámara.

eye-fi-prox2.jpg


Sencillamente disparas, y cuando llegas a casa, automáticamente se conecta a tu dispositivo, PC, Mac, iPad, etc y descarga las fotos de la memoria ordenándolas por fechas.

images


Además, y esto sí que ha hecho que me plantee seriamente la compra, es que el modelo profesional, automáticamente aplica Geotagging basado en Wifi a las fotos, no se qué nivel de precisión tendrá, pero si luego te ahorra tener que ir marcándolas a mano o los caros e incómodos GPS externos de las cámaras, ya por sí solo me parece un gran avance.

http://www.youtube.com/watch?v=dRM3Uje2gjM&sns=em
 
Hace tiempo que existen pero recuerdo haber leído que son caras y no se si hay de muchas capacidades. ¿Además cómo registraría la posición de una foto cuando estés en la calle sin estar conectado a una wifi?
 
Utiliza el sistema WPS (Wifi positioning System), que (supongo) servirá siempre y cuando estés en áreas con puntos de acceso wifi. No es un GPS, pero para marcar más o menos la foto, ya vale.
 
Vale, pero las posibilidades de estés junto a puntos wifi abiertos cada vez que haces una foto son escasas, por lo tanto no parece que tenga gran utilidad, no?
 
Respuesta: Eye-fi, memoria con Wifi integrado

No le veo utilidad la verdad. El pasar fotos por WiFi desde la memoria hasta la cámara tiene que ser para personas que estén armadas de paciencia. Cuando paso algunas de un ordenador a otro usando WiFi la velocidad es taaaaan lenta que como tengas que pasar todas las que has hecho en un viaje te puedes morir a bostezos, son horas.

Respecto a los GPS, son caros los de la marca. No pagué más de 90 euros por el mío y es un gadget que no podría vivir sin él ahora que lo tengo. Lo que no entiendo es como las nuevas réflex no lo traen ya insertado en las tripas de la cámara cuando hay compactas que ya lo hacen. Puede parecer una chorrada, pero el tener la posición, la altitud y la hora GMT del satélite es algo a lo que ya no puedo renunciar, sobretodo cuando te vas a de viaje a lugares que no conoces, en medio de la Naturaleza. El ver después esa foto colocadita en el mapa de forma automática... priceless.
 
Respuesta: Eye-fi, memoria con Wifi integrado

Es un arma realmente cojonuda. La puedes configurar para que al hacer la foto ésta se suba a un servidor o se copie a un ordenador. Almacenamiento infinito, en definitiva.

Vosotros no le veis demasiada utilidad, pero para Timelapse es cojonuda (sobre todo de seguimiento de obras), ya os lo digo yo.

Las cámaras nuevas de Canon la soportan y de hecho tienen un menú específico para configurarla.
 
Respuesta: Eye-fi, memoria con Wifi integrado

Las NEX de Sony también soportan este tipo de tarjeta.
 
Respuesta: Eye-fi, memoria con Wifi integrado

Para el caso concreto de los timelapses sí puede ser interesante porque el flujo de información no es bestial. Tengo entendido que el sistema de enviar las fotos a un servidor lo usan cámaras profesionales con cacharritos bastante caros pero que son rápidos como el demonio, diría que sobretodo se usa por fotógrafos deportivos, que mientras están en el campo afotando, las tomas van llegando en tiempo real a un ordenador remoto.

De todos modos para lo que es geolocalización, a poco que uno esté en un paisaje idílico... te quedas sin posición, que es normalmente donde más interesa saber el punto.
 
Las cosas tienen su utilidad según cada uno.
Si vas a tirar fotos y cuando llegas a casa vas corriendo al ordenador a importar y procesar las fotos, estoy de acuerdo, no es lo mejor.
En mi caso no es así. A lo mejor no las importo y reviso hasta días mas tarde, cuando tengo un rato para ello. Y en este caso, creo que es una ventaja, ya que me voy a ahorrar ese paso puesto que seguramente cuando vaya a hacerlo ya estén importadas.
De todas formas, al ser una memoria SD, nada re impide sacarla y usarla como una memoria normal.
El tema del GPS, estoy de acuerdo, en muchos sitios no funcionara, pero otra vez, depende del uso que le des. Si lo tuyo es la fotografía de naturaleza, no vale. Si tus fotos son de turismo, viajes, eventos familiares, posiblemente te valga.
Lo que tengo que revisar el precio del GPS, por que lo estuve mirando y no me suenan para nada esos 90€, pero quizás me falle la memoria.
 
Respuesta: Eye-fi, memoria con Wifi integrado

Como accesorio para la transferencia sin hilos, tiene un pase... como "GPS" :no

No te la compres, hombre. Si te interesa la localización de una ubicación concreta usa el móvil (puedes sacar una captura/foto a la pantalla para localizar esa serie de fotografías), utilizar una aplicación de grabación, aplicaciones deportivas,... hay opciones para "ahorrarse" el GPS, y sobretodo, para no tirar el dinero en una tarjeta que NO localiza nada.



:hola
 
Respuesta: Eye-fi, memoria con Wifi integrado

Por ejemplo. El mío lo fabricó un forero de Nikonistas y va de fábula, lleva el mejor chip que había en aquél momento y es bastante preciso la mayoría de las veces y consume muuuuuy poco.
 
Respuesta: Eye-fi, memoria con Wifi integrado

Un forero con amplios conocimientos de electrónica que hizo varios gadgets a precio módico y con los mejores componentes que existían en el momento... pero ya dejó de hacerlo hace unos meses si mal no recuerdo.
 
Respuesta: Eye-fi, memoria con Wifi integrado

Gracias!
No se, al final el trasto que es un GPS hace que me tire atrás, para viajar mejor ir ligero y cada vez voy mas cargado...
Supongo que en unos meses estaré igual, después de alguna sesión masiva de geotaggear (palabro) un buen montón de fotos...
 
Respuesta: Eye-fi, memoria con Wifi integrado

El GPS no pesa absolutamente nada... bueno, nada no, quizá 30 gramos o menos. Lo llevas siempre puesto en la zapata y no hay que sacarlo nunca, incluso dentro de la mochila, lo único desconectas el cable para que no esté chupando batería si es de los que está alimentado mientras tenga el cable, que es lo suyo.

Ese gadget es la única forma de tener la posición GPS fiable sin tener que hacer luego cábalas como lo que hacen algunos con los loggers. Si no tienes una cámara que soporte el GPS entiendo que haya que hacer inventos, pero teniéndola... no way!
 
Arriba Pie