Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.521
Reacciones
8.029
Ubicación
El Botxo
No hemos comentado la salida a bolsa el pasado viernes de Facebook. El precio de salida de la acción fue de 38 dólares, y algunos gurús - los más exagerados - vaticinaban que el viernes cerrarían en 200 dólares, cuando en realidad y tras algunos arranques iniciales en donde llegó a tocar los 45 dólares, cerró prácticamente igual que había abierto, en los 38,23.

Hoy baja considerablemente y en este momento está en 33,84, con una caída cercana al 12%... Los que compraron el viernes a 45 acumulan un 25% de pérdidas en menos de 24 horas...

Sinceramente, no sé muy bien cuáles son los criterios objetivos de valoración que han llevado a que Facebook tenga una valoración tan exagerada - bastante más de 21.000 millones de dólares - y me parecería de lo más normal que ese precio se corrigiera.

http://www.nasdaq.com/symbol/fb/interactive-chart?timeframe=5d&charttype=line

1407zs.jpg




Queda inaugurado este culebrón. No sé si este es el mejor sitio o quizá esté mejor ubicado en Política y Economía. Dejo a criterio de la moderación su ubicación.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

Alucino. Este tipo de cosas se me escapan, no entiendo como una empresa HOY puede estar valorada en "x" y en un día puede variar tanto. Ello da una idea de que es un mundillo completamente irracional por mucho que algunos traten de buscarle la lógica.

Respecto al tema en cuestión, FB en la bolsa, ya va bien que se pegue un buen guantazo, suena a que se la van a comer con patatas los tiburones de Wall Street.
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

Pues yo no entiendo cómo se valora Facebook.¿En qué se basan aparte de humo?
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

Potenciales "clientes" a los que vender productos.
Eso no tiene sentido en el "mercado de valores". Es un "mercado" que no produce absolutamente nada más allá de la especulación pura y dura donde unos pocos, forrados hasta los dientes, tienen el poder de hacer subir o bajar las cosas mientras se hacen más millonarios.

¿Pero en qué beneficia a una empresa o a sus empleados?: en absolutamente nada.
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

Estoy de acuerdo en que es humo, pero me gustaría ahondar en el por qué de estas valoraciones. Está claro que es una maniobra especulativa, pero me cuesta creer que todo el mundo sea imbécil ¿no?

Sin ir más lejos, en http://www.expansion.com/2012/04/25/empresas/tmt/1335354195.html se hablaba de Facebook hace menos de un mes como la compañía de los 100.000 millones de dólares.

Eso hubiera significado una cotización de 157,26 dólares para cada una de las 635.882 acciones que se han puesto en circulación, muy lejos de los 38 dólares de su precio de salida que valoraba la empresa en 24.163 millones de dólares y hoy no llega siquiera a los 21.500...

Especulación. Pura especulación... igual que pasó con Terra y la versión 1.0 de la burbuja tecnológica. ¿Estaremos ante la versión 2.0?

:ok :ok :ok
 
No. Facebook es dificil de valorar. Es humo y todo. Ahora bien, dan miedo los datos con los que comercia.

Enviado desde mi puto móvil.
 
Facebook ha dado este paso en mal momento intentando reproducir otros pelotazos de las tecnológicas, pero ni es el momento y a mi entender FB esta en claro declive, su momento mas glorioso ya pasó, ahora se mantiene, pero ya no es ese fenómeno social para convertirse en una "commodity".
Supongo que repuntara y habrá gente que se forrara, pero esto va de expectativas y las que le vaticinaron a FB eran extremadamente optimistas, tanto, que una buena subida (creo recordar que la jornada fue negativa en términos generales), se traduce en una decepción y desplome.
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

El Wall Street Journal lo dice claramente, en el último momento se pasaron de la raya con el precio de salida y pusieron en circulación más acciones de las previstas así que simple y llanamente aunque se batieron records de volumen, la salida a bolsa se sobredimensionó, se creyeron más importantes de lo que son.

Si hubieran sido un poco más modestos habría habido subidas fuertes. Se ve que la modestia no le va al Zuckerberg

http://online.wsj.com/article/BT-CO-20120521-709878.html

AH, por cierto yo creo que esto va mejor en economía. ¿DeBilbao, te va bien si lo paso allí?
 
Última edición:
Pero para esto contratarian un banco para valorar los activos y el mercado posible de acciones para salir a bolsa en condiciones optimas para el mercado.

Enviado desde mi puto móvil.
 
Claro. Un grande asesora y analiza la salida a bolsa.

Enviado desde mi puto móvil.
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

Típico movimiento de OPV, compro e hincho y deshago posiciones para recaudar, y más con un valor "vistoso". Yo nunca entro en OPV's ni borracho. Todo amañado por los grandes marketmakers desde el minuto 1.
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

Estoy de acuerdo en que es humo, pero me gustaría ahondar en el por qué de estas valoraciones. Está claro que es una maniobra especulativa, pero me cuesta creer que todo el mundo sea imbécil ¿no?
Todo el mundo no, pero al pequeño inversor se le marea y es el que realmente pierde dinero. El grande, como siempre, es el que saldrá beneficiado.

Especulación. Pura especulación... igual que pasó con Terra y la versión 1.0 de la burbuja tecnológica. ¿Estaremos ante la versión 2.0?
Va a ser un inmenso carajazo, no solo le pasó a Terra, pasó en su momento a Yahoo!, que pasó a valer el 10% en pocos meses, pese a que esta empresa sí ofrecía un servicio con potencial, pero es que a FB no se lo veo, no deja de ser algo que se usa porque es gratis, donde ningún particular se lo toma como una herramienta seria más allá del ocio cañí. Habrá excepciones, seguro, pero la regla básicamente creo que es esa.

El Wall Street Journal lo dice claramente, en el último momento se pasaron de la raya con el precio de salida y pusieron en circulación más acciones de las previstas así que simple y llanamente aunque se batieron records de volumen, la salida a bolsa se sobredimensionó, se creyeron más importantes de lo que son.
Que fácil es acertar en todo a posteriori, ¿por qué no escriben estos artículos *antes*? :L

El mercado especulativo es tan predecible como impredecible, es decir, bastante aleatorio.
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

Fipo igual que cuando salió Terra a bolsa. Bueno, aquello fue más gordo y FB tiene algo de negocio entre manos. Pero no mucho y como alguien apuntó, va de capa caída
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

Movido a política y economía.
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

Ahora es cuando el Zuckerberg mete la versión de pago obligatorio, para poder ver lo que dicen tus colegas, clack! :D:D:D
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

Se comería lo que se comió Clavijo.
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

No se yo...va a empezar a cobrar por poner post "destacados" para tus colegas... X-D
 
El problema de estas empresas es que son servidores, datos... pero no fabrican nada. Y es difícil cuantificar que hacen, que son, cual es su importancia más allá de la popularidad.

Enviado desde mi puto móvil.
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

Es el problema de todo lo intangible...su valoración y que dicho valor puede esfumarse sin ningún activo que lo amortigue.

Los futuros en bienes de primera necesidad son lo que mueve el cotarro hoy en día: cereales, energía, etc...
 
Respuesta: Facebook: ¿la nueva burbuja tecnológica?

Los futuros en bienes de primera necesidad son lo que mueve el cotarro hoy en día: cereales, energía, etc...
Sí, pero esos activos también suben y bajan por cuestiones que solo se saben cuando se analizan a toro pasado. Si ya pasa éso con aquello que es un bien tangible, por cosas como FB... tela, parece increíble que alguien haya metido dinero ahí de forma voluntaria :roto2
 
Arriba Pie