filmin.es (imagen lenta)

Pues aprovecho para decir que llevo ya un tiempecito usando Filmin y mis conclusiones son:

MAL:
- CALIDAD. La cantidad de catálogo que está en SD.
- CALIDAD. La bajísima calidad del streaming tanto en el contenido SD como en HD.
- CALIDAD. Sin audio multicanal.
- CALIDAD. El algunos títulos los 24fps no están bien.
- Lo de la subscripción y las distinciones entre títulos que sólo se pueden pagar a parte le resta mucho.

BIEN:
- Catálogo cojonudo repleto de clásicos, cine alternativo, novedades...
- Tengo app en la NVidia Shield, en la tele y en el móvil. Aprende, HBO.
- Precio correcto.
- Las listas de películas (Películas con Concha de Oro, Películas reivindicativas...)
- Es un proyecto patrio que llena un vacío importantísimo.
 
MAL:
- CALIDAD. La cantidad de catálogo que está en SD.
- CALIDAD. La bajísima calidad del streaming tanto en el contenido SD como en HD.
- CALIDAD. Sin audio multicanal.
- CALIDAD. El algunos títulos los 24fps no están bien



Vamos, lo que digo en el otro post sintetizado y mejor explicado. Lo que si que no consigo entender es que tengan copias en HD ultra deficientes de películas que si han vuelto a ser editadas aquí en condiciones (cómo por ejemplo Ciudadano Kane, que tienen la copia que editó aquí la infame Resen en lugar de la posterior de Vértice que si parte de la gloriosa restauración americana). Se lo hago saber vía mail (al sporte técnico), y no me responden, les dejo una opinión en la ficha de la peli y me la borran.

Películas censuradas: ¿Por qué demonios tienes el diablo y Daniel Webster con 86 minutos de duración cuando hace años que se editó en DVD íntegramente?.

Problemas varios con el subtitulado


PD: Lo que te remarco en negrita: No pude ver Esta Tierra es mía de Renoir por esto mismo: Saltos constantes.


Y el catálogo es una verdadera pasada, llena de orgullo saber qué es un proyecto patrio. Pero técnicamente es un completo desastre.
 
Tendrá mucho que mejorar en temas técnicos (yo creo que no tanto como se dice por el tipo de títulos que a veces lanzan), pero yo a día de hoy NO PUEDO vivir sin FILMIN. Sin el resto, mejores o peores, sin problema, pero lo de FILMIN es de otra galaxia.
 
Ya, ya... pero uno se va a ver El extraño de Welles. SD y audio enlatado, pero luego descubres que hay Blu-ray restaurado con calidad tremenda y te preguntas... ¿por qué no usaron esa copia?
 
Tendrá mucho que mejorar en temas técnicos (yo creo que no tanto como se dice por el tipo de títulos que a veces lanzan), pero yo a día de hoy NO PUEDO vivir sin FILMIN. Sin el resto, mejores o peores, sin problema, pero lo de FILMIN es de otra galaxia.


Ese es el problema, yo tampoco puedo vivir sin Filmin. No hay alternativa real. Y trago. Basura teniendo en cuenta que pago, pero trago.
 
El colmo del surrealismo. La Sonata del Silencio, serie de TVE, está en el catálogo de Filmin. Pese a que la catalogan de HD, la resolución es 720x576 con un bitrate horrendo, y por tanto píxeles cómo puños.

Si uno se va al archivo de TVE, la serie está gratis para ver online. Diría que la calidad es un 720p bastante sólido. Increíble pero cierto.
 
Me gustaría decir que no puedo vivir sin Filmin, pero se me hace muy cuesta arriba.

Un dato importantísimo: Son demasiadas las películas en las que he abortado su visionado por problemas de calidad y la sensación que se te queda es muy desagradable.

Eso, sólo me ha ocurrido UNA vez en Netflix.
 
El ejemplo que pongo de la sonata del silencio es mentir, ¿no? No puedes catalogar algo cómo HD y que luego la resolución sea 720x576 super pixelado....
 
Ya quisiera Netflix, con toda su calidad, ofrecerme un uno por ciento del saber y la satisfacción que me da filmin.
 
Pero Raúl, si técnicamente fuesen cómo Netflix, Filmin sería un auténtico misil nuclear... aunque sospecho que, teniendo en cuenta su catálogo, tampoco costaría 8 cochinos euros al mes...
 
Creo que lo que sentimos es más la rabia por ver que lo que ofrece es ORO y que por temas técnicos no se pueda disfrutar sin... "cosas".

Lo de que digan HD y sea SD, me lo he encontrado más de una vez, pero me da a mi que es por descuido o simplemente que igual el archivo llega a una resolución mayor que 576p y ya por tanto queda registrado como HD, aunque sea hinchado u otra cosa.
 
Filmin me dice que la HD es 720p con 2,7mb de bitrate. Esto cómo máximo. Se queda increíblemente justo para muchos contenidos, claro. También me dicen que muchas ediciones en HD de clásicos no las pueden conseguir porque la distribuidora/titular de derechos se niega al streaming o porque es muy caro pagar por el master restaurado. Al menos son sinceros. No tienen ni a Vértice ni a Resen en su lista de distribuidoras con las que colaboran, y eso explicaría la ausencia de un buen puñado de títulos clásicos en HD (por más que esté de acuerdo con la ausencia de la segunda).
 
Y yo...vuelvo a reflotar este hilo. Lo siento si no es adecuado. No encontré otro mejor.
He visto el catálogo de Filmin y sus secciones, su manera de catalogar y es que se descubren cosas maravillosas.
Me gustaría saber si sigue con los problemas de calidad que mencionais aquí.
¿A alguien le gustaría probarlo compartiendo una cuenta?

Muchas gracias.
 
Arriba Pie