Finanzas - Que haceis con vuestro dinero?

Yo tengo la opción de comprar acciones de la empresa y esta pone un 50% más de su parte. Es decir, si pongo 1000€, que es lo máximo, compro acciones por valor de 1500€.
Tienen que estar un mínimo de 5 años.
Según chatgpt, si lo hubiera hecho el año pasado, una rentabilidad del 42,1€...

No está mal, no?

Cuéntanos más.

Respecto a fondos o depósitos, con un interés del BCE bajado a un 2% desde este mes, difícilmente pueden dar más. Si lo hacen es provisional y por captar clientes.
 
Yo tengo la opción de comprar acciones de la empresa y esta pone un 50% más de su parte. Es decir, si pongo 1000€, que es lo máximo, compro acciones por valor de 1500€.
Tienen que estar un mínimo de 5 años.
Según chatgpt, si lo hubiera hecho el año pasado, una rentabilidad del 42,1€...

No está mal, no?
A ver si lo entiendo. Pones 1000. La empresa pone otros 500 y todo junto te renta 42 euros en un año entero? 42 putos euros y para ello has estado sin poder disfrutar de esos 1000 euros? Lo pregunto en serio, eh? es que no termino de ver la ventaja.
 
A ver si lo entiendo. Pones 1000. La empresa pone otros 500 y todo junto te renta 42 euros en un año entero? 42 putos euros y para ello has estado sin poder disfrutar de esos 1000 euros? Lo pregunto en serio, eh? es que no termino de ver la ventaja.
yo creo que se ha colado y ha querido decir 42 euros al mes por 1000 de inversion esta mu bien
 
42 euros año año por una inversion de 1000 es una mierda efectivamente, menos de 4 euros mes...
 
Tener dinero es una puta mierda, te lo digo yo... Tengo mis ahorros y ahorro (lo de ser casapapi) y... los bancos no dan nada y tengo tanta pasta que hasta me da vergüenza.
 
un 42% es un pastizal como dividendo... :mmmh
Inviertes 1000 y te dan 1500,si las acciones se quedan en plano.50% beneficio. Si sale menos de 50% es porque las acciones han bajado algo en un año.
Esas operaciones siempre rentan. Además que los 1000 son el salario bruto en vez de en neto. Luego no tiene IRPF,que será de mínimo el 30/35%. En resumen, se dinero que hubieras podido disfrutar, pones alrededor de 650,y al cabo de 3 años (ya depende del valor a rescate).Pongamos neutro, recibes 1500. Una rentabilidad de más del 100% en 3 años. Es un absoluto chollo
 
Si lo de antes no cuadraba por bajo, lo de ahora año cuadra por alto. 42% de rentabilidad en un año? Sin riesgo extremo es imposible, no?
 
Las acciones de DT han subido un 24% los últimos 12 meses. Los últimos 10 años, un 12%.
Teniendo en cuenta, que si yo pongo 1000€, la empresa 500€... a mi si que me salen los números de >40%.
 
De todos modos, si lo máximo que te permiten poner es 1000 euros, obligatorio a 5 años y luego en los rendimientos ellos están computando como si hubieras puesto 1500 euros, entiendo que el beneficio se recoge pasados los cinco años o lo recoges cada año?.

Suponiendo que sea cada año y por 1000 euros (+500) tú te lleves al bolsillo los 42 euros, estás hablando de un rendimiento del 4.2% respecto a tu inversión inicial. Siguen sin cuadrarme de donde sacas el 42% de rendimiento.

Es que si fuera así, te vas al banco a pedir un crédito y lo fundes entero ahí y te harías millonario en nada.
 
Es esto, supongo

Retribución en especie exenta; cuando se transmitan las acciones, una vez pasados tres años, "el valor de adquisición de las acciones entregadas al trabajador que fueron rendimiento de trabajo en especie exento, a efectos del cálculo de la ganancia patrimonial obtenida en su posterior venta, será el mismo que si dicha entrega hubiera tributado como rendimiento del trabajo en especie, siendo en ambos casos el valor normal de mercado de dichas acciones en el momento de su entrega que, en el caso de acciones de una sociedad cotizada, es su valor de cotización".
 
Las acciones de DT han subido un 24% los últimos 12 meses. Los últimos 10 años, un 12%.
Teniendo en cuenta, que si yo pongo 1000€, la empresa 500€... a mi si que me salen los números de >40%.

No me cuadra.
Si la empresa te aporta un 50% de la inversión, partes de ese rendimiento. Si encima las acciones suben un 12% anual, te deberías ir a un beneficio de más de un 70% respecto a tu inversión de 1000 euros.
 
En junio de 2024, el precio por acción era aproximadamente 25,20 €. Con 1 000 €, habría comprado unas 39,7 acciones.

En junio de 2025, cotiza cerca de 30,50€. La revalorización por acción es de ~+5,30 € (30,50 – 25,20).
Ganancia total de capital = 5,30 × 39,7 ≈ 210 

A parte:
En abril de 2025 pagó 0,90 € por acción. Total en dividendos = 0,90 × 39,7 ≈ 35,7 €

| Concepto | Importe (€) |
| ------------------ | ------------: |
| Revalorización | +210 € |
| Dividendos | +35,7 € |
| **Ganancia total** | **≈ 245,7 €** |
| **Rendimiento** | **\~24,6 %** |



Si la empresa, pone 500€, no son 39.7 acciones, sinó 59.5.
Con lo que la ganancia total por revalorización: 5,30 € × 59,5 ≈ 315,35 €. Y la ganancia por dividendos: 0,90 × 59,5 ≈ 53,55 €


Rentabilidad
Sobre el total invertido (1 500 €):
Rentabilidad ≈ 24,6 %

Sobre tu dinero aportado (1 000 €):
Beneficio = 368,90 €
Rentabilidad efectiva ≈ 36,9 %

(el 42% es porque ChatGPT miraba noseque...)

¿Por qué no pido un crédito? Porque la empresa, como mucho me pone 500€. Que son alemanes, no tontos.
 
En junio de 2024, el precio por acción era aproximadamente 25,20 €. Con 1 000 €, habría comprado unas 39,7 acciones.

En junio de 2025, cotiza cerca de 30,50€. La revalorización por acción es de ~+5,30 € (30,50 – 25,20).
Ganancia total de capital = 5,30 × 39,7 ≈ 210 

A parte:
En abril de 2025 pagó 0,90 € por acción. Total en dividendos = 0,90 × 39,7 ≈ 35,7 €

| Concepto | Importe (€) |
| ------------------ | ------------: |
| Revalorización | +210 € |
| Dividendos | +35,7 € |
| **Ganancia total** | **≈ 245,7 €** |
| **Rendimiento** | **\~24,6 %** |



Si la empresa, pone 500€, no son 39.7 acciones, sinó 59.5.
Con lo que la ganancia total por revalorización: 5,30 € × 59,5 ≈ 315,35 €. Y la ganancia por dividendos: 0,90 × 59,5 ≈ 53,55 €


Rentabilidad
Sobre el total invertido (1 500 €):
Rentabilidad ≈ 24,6 %

Sobre tu dinero aportado (1 000 €):
Beneficio = 368,90 €
Rentabilidad efectiva ≈ 36,9 %

(el 42% es porque ChatGPT miraba noseque...)

¿Por qué no pido un crédito? Porque la empresa, como mucho me pone 500€. Que son alemanes, no tontos.
Tienes RSUs o ESPPs?
 
Está bien, pero:

- Estimar la rentabilidad por la variación del precio de las acciones en una fecha distinta al período de 3 años que tienes que conservarlas para no tener que tributar por los 500 € que te concede la empresa, sirve "a medias". La ganancia es puramente virtual.

- Falta la tributación de los dividendos y de la posible ganancia patrimonial por la transmisión de las acciones transcurridos los tres años. Con estos importes "pequeños", el 19%, que de los dividendos ya se detraen vía retenciones cuando la empresa los satisface.

Para una operación así, la rentabilidad al cabo de tres años cuando puedes vender (y supongamos que vendes) las acciones, sin tener que tributar como renta del trabajo por los 500 € etc., etc., será = [lo que obtegas por la venta de las acciones - su valor de adquisición (1.500 €) + los dividendos obtenidos durante tres años descontando el 19% de impuestos] - 1.000 de la inversión inicial. Si por la venta de las acciones tienes ganancia, también hay que restarle el 19%.

En una hipótesis en la que la cotización de las acciones no variese, obtendrías los 1.500 por vender las acciones (no existe ganancia porque el valor de venta = valor de adquisición), más 81% de dividendos (descontado el 19% de impuesto). Comparas eso con 1.000, y esa es la rentabilidad obtenida en tres años.
 
Tu amigo Pancho tiene toda la razón: está aplicando un enfoque rigurosamente correcto fiscal y temporalmente, que es imprescindible si quieres saber la rentabilidad real neta tras 3 años, que es el mínimo para no tributar los 500 € como renta del trabajo.

Vamos a desglosar ese razonamiento con un ejemplo numérico completo bajo el supuesto de:


---

🧮 Supuestos

Tu inversión inicial: 1 000 €

Aporte de la empresa: 500 €

Valor de adquisición total: 1 500 €

Mantienes las acciones durante 3 años (evitas tributar por los 500 €)

La cotización no varía en 3 años → solo cobras dividendos

Rentabilidad por dividendo anual: 3,4 % sobre 1 500 €

Impuesto sobre dividendos (retención): 19 %



---

🧾 Cálculo detallado

1. Dividendos brutos

3 años × 3,4 % × 1 500 € = 153 € brutos


2. Dividendos netos (tras 19 % IRPF)

153 € × (1 − 0,19) = 123,93 € netos


3. Venta de acciones tras 3 años

Las vendes por el mismo precio que las compraste: 1 500 €

➤ No hay ganancia patrimonial → no tributas nada.


4. Rentabilidad neta total

Concepto Valor (€)

Recuperas tu capital 1 500 €
+ Dividendos netos cobrados 123,93 €
– Tu aportación original −1 000 €
Ganancia neta total en 3 años 623,93 €
Rentabilidad total sobre 1 000 € 62,4 % en 3 años
Rentabilidad anual compuesta ≈ 17,5 % TAE



---

✅ Conclusión clara

> ✔️ Aún sin que suba el valor de la acción, solo con los dividendos netos y el aporte gratuito de la empresa, obtienes una rentabilidad del 62,4 % neta en 3 años.

➕ Si encima la acción sube, habrá una plusvalía que tributará también al 19 %, pero que aumentará todavía más tu beneficio.




---

¿Quieres que lo expresemos en un gráfico o tabla para mostrarlo mejor, o calculamos también el escenario en el que las acciones suben (por ejemplo, un 20 %) en 3 años?
 
Añado: yo he hecho eso con la empresa 5 o 6 veces y todas ellas me han rentado como ninguna otra inversión
 
Atrás
Arriba Pie