Respuesta: Firefly, DIOS MIO, ¿que he hecho?
Hoy he terminado de ver Serenity, tras devorar Firefly, que la tenía muy abandonada tras haberme embelesado con los 2 primeros capítulos. La razón, unos dvd´s mal grabados.
Extraordinario serial que mezlca que sci-fi y western pero supeditando las normas habituales de ambos géneros a los personajes y sus actos/creencias.
Whedon se luce con el diseño de caracteres, desde un Mal Reynolds que es lo mejor de la función ( soberbio Nathan Fillion ) a la enigmática River que es el núcleo del suspense que crea la serie. Destacar igualmente a la maravillosa Kaylee (

) o el destornillante Jayne, personaje ambiguo , incorrecto pero irresistible.
Es difícil quedarse con algo, pero la habilidad para pasar de un género a otro es magnífica ( un ejemplo sería el cachondísimo Jaynestown, donde arranca como una genial comedia desmitificadora y acaba como un drama reflexivo ) así como el arrojo a la hora de tratar temas como el libre comercio, la derrota como signo vital, la prostitución huyendo de falsos moralismos y sobre todo la lealtad.
A eso hay que añadir el magistral diseño de producción, haciendo un uso muy inteligente de los f-x, el zoom y la dirección artística, con detalles tan conseguidos como la nave nodriza de Inara o el retrofuturismo arcaico y agrario de muchos de los planetas que visitan.
La película es algo menos reflexiva y se centra mas en la acción física, posee el encanto de ver a los personajes en un vehículo para su lucimiento en pantalla grande, pero se centra mas en un unico prisma y eso le resta algo de valor artístico. Aún así, tiene grandes momentos y un hallazgo, el excelente Cheiwejel Ejiafor que interpreta impecablemente a un villano que en cierto modo es la versión perfeccionada del malo con el que cerraron la serie en el último capítulo.
Podeís apuntarme al club de los brownocats esos
