Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A lo que me refiero es que veníamos de películas mucho mas enérgicas y con un sentido del montaje mas acusado. Aquí valoro a Chazelle todo lo que construye en torno a la experiencia sensorial de un viaje espacial "rudimentario", en el sentido de que eran los primeros que abrieron ese camino.
Ahora bien, ¿ acaso no te parece que todo el reflejo del centro de control de la NASA no es de lo mas predecible y condescendiente? Hay momentos que se me antojan ridículos ( la mujer yendo a que le conecten la radio , la licencia poética final de Armstrong en la luna ) y muy forzados dramaticamente.
Y hombre... planos y contraplanos generales si que hay, ¿ eh? ¿Recuerdas cómo se nos presenta al Apolo 11? Por no hablar de que no puede renunciar en un momento dado a hacer un comentario social sobre el rechazo al gasto excesivo que la misión espacial supuso para las arcas... y queda como un pegote en medio de la intimidad de Armstrong y su equipo.
Planos generales hay, sobre todo a partir del lanzamiento del Apolo, justo cuando creo que la película decae en la manera formal en la que nos han contado toda la historia hasta llegar ahí.. pero también es cierto que es una película sobre Armstrong y que te han creado un montón de expectación sobre esa misión.. ¿como muestras ese trozo de historia sin hacerlo en planos generales?, tienes que sacarlos si o si.. y al menos Chazelle sabe eso y te lo intercala con Armstrong y vuelve a su realización con el aterrizaje en la Luna.
Un saludo.
Planos generales hay, sobre todo a partir del lanzamiento del Apolo, justo cuando creo que la película decae en la manera formal en la que nos han contado toda la historia hasta llegar ahí.. pero también es cierto que es una película sobre Armstrong y que te han creado un montón de expectación sobre esa misión.. ¿como muestras ese trozo de historia sin hacerlo en planos generales?, tienes que sacarlos si o si.. y al menos Chazelle sabe eso y te lo intercala con Armstrong y vuelve a su realización con el aterrizaje en la Luna.
Un saludo.
Pues precisamente de la manera en que Chazelle nos presenta poco después el ascenso de los tres astronautas observando en silencio a esa mole interminable que es el Apolo. Ese efecto es mucho mayor que un plano general.
con subtitulos en koreano...?
Hemos perdido una generación de cineastas![]()
estoy ojeando el rip y veo mucha escena de gente cenando en casa, eso es costumbrismo.