For your consideration... PHILOMENA | NosoloHD

For your consideration... PHILOMENA

Dussander

¿Cómo que cuatro?
Mensajes
45.689
Reacciones
6.974
Ubicación
.
¿Alguien?

Es la típica dramedia indie (nótese el poster amarillo) que coge Mr. Weinstein y de pronto entra dando codazos hacia los Oscar, pero Frears a veces hace cosas majas y dicen que la Dench lo borda. También dicen que Coogan al guión (aparte de protagonizar) le da algo de cinismo al asunto y que no es tan temible como podría esperarse de una weinsteinada con esa sinopsis.

Pero no sé, no sé... Varios creo que la habéis visto.

Banda sonora número 2.847 de Desplat este año.

Philomena2.jpg
 
Es todo lo peor de los Weinstein pero multiplicado por tres. Melodrama del malo, del denso, del que se le notan todos los costurones para tocar la fibra sensible. No está escrita, está diseñada en un laboratorio que huele a peluquería de señoras de barrio; a laca Nelly y Qué me dices.

Ya más en serio, la peli es flojísima. Ausencia de drama total, no hay conflicto de ningún tipo. Sólo unos personajes que deciden pasar del punto A al B. Y en el camino hablan un poco para no aburrirse. Ni siquiera es dramedia de las de poster amarillo... Es la nada más absoluta.
 
Última edición:
Ya el anuncio prometia lo que comentabais. La trollearon antes de la del Clooney y es wat aprooved. Ofu.
 
yo vi el trailer y ya me la contaron toda.

y ni ganas, eh.

Frears tiene una de cal y dos de arena, el pobre hombre (o es al reves?).

Desplat, bien, claro.
 
Pues a mí me ha llegado. Un buen drama con dos grandes actores. No he visto a la Blanchett de Blue Jasmine, pero Dench hace un papelazo.
 
Creo que llega mucho mas, al conocer la historia de la verdadera Philomena Lee (quien hasta disputo a un critico que no le gusto la película, y lo perdono por no entender su historia).
 
en serio no se nota para nada la presencia de Coogan en el libreto/actuación?

que decepción... :notok
 
No. De hecho Coogan me parece perdidísimo... y del libreto mejor que no se le note...
 
Pues a mí Groucho me parece injusto con la película. El guión es mucho más sutil (todo lo sutil que se puede ser con una historia así) de lo que dice y evita cargar las tintas contra la Iglesia. Evita la lágrima fácil (tira más por la comedia amable) y Frears está funcional, como siempre. Y probablemente sea la última gran interpretación de Judi Dench en el cine.

No deja de ser otra más de las "basadas en una historia real" para un target lo más amplio posible, pero aún así yo digo SÍ.
 
No quiere cargar con la iglesia, pero debería haberlo hecho con más ganas si lo que sucede en el film es calcado o suavizado con respecto a lo que pasó en realidad. Caray con las monjitas...
 
¡Mala hasta reventar! ¡Película que vería mi vieja mientras hace la colada! Al Frears no se le puede pedir mucho, pero ésta especie de Paseando a Miss Daisy tardío (y aquélla ya...) supera los peores records de cualquier expectativa.

¡A otra cosa!
 
Bufff,

me ha pillado con la guardia baja y me la he tragado with my fathers... La unica manera de ver una película así

se salva por la clase innegable de Judi Dench, que hace milagros en los primeros planos y el final con Coogan y ella definiendo claramente a cada personaje frente a la villana.

Frears, con lo que tu fuiste...
 
Arriba Pie