Esquimal
Miembro habitual
- Mensajes
- 1.298
- Reacciones
- 705
Bueno, pues como ganador de la porra
y en vistas de que la gente está deseando entrar al turrón (Seakermdc y Franciscus, os tengo todas las noches en mis oraciones
) con todas las novedades que habrá la próxima temporada ( y que si no Manu no me manda el maletín, que leches) abro el post de la nueva temporada.
Antes de comenzar ya tenemos las 2 primeras bajas que son Toyota y BMW. Sauber está a la espera de que la FIA le deje meter mano a la plaza que deja libre Toyota pero no hay nada seguro.
Las novedades técnicas tampoco son pocas. Las más llamativas son el abandono del KERS (el cual se ha demostrado un gasto de dinero y tiempo inútil) y la prohibición del repostaje en carrera. Este hecho motivará la modificación de la aerodinámica de los coches para albergar unos depósitos de combustible de mayor tamaño, pero afecta a otros aspectos. Por la parte que afecta a los ingenieros, deberán conseguir reducir el consumo de los vehículos, con lo que conseguirían no tener que cargar tanto combustible en el coche. Por la parte de los pilotos, el que no cuide sus neumáticos sufrirá más de lo deseado ya que con el coche cargado hasta los topes el desgaste será mucho mayor. En este aspecto, Bridgestone tendrá que ponerse las pilas, aunque teniendo en cuenta que es su última temporada en la F1 es posible que no se caliente la cabeza más de cuenta.
Pero si las novedades técnicas son numerosas en el apartado de equipos y pilotos es donde esta temporada se presenta imprevisible. La inclusión de 4 equipos nuevos dará la nota de misterio al comienzo de la pretemporada (otro posible caso BrawnGP). La mitad de los equipos no tienen a sus pilotos confirmados e incluso parece que el último campeón, Jenson Button, tendrá que buscarse un nuevo asiento.
EQUIPOS Y PILOTOS
Michael Schumacher vuelve a los circuitos de la mano del coche vencedor del pasado mundial. El tiempo dirá si ha sido un error o si continuará ampliando su leyenda. Nico Rosberg será su compañero en la escuderia germana.
Mantienen a Sebastian Vettel y a Mark Webber.
Lewis Hamilton continua en el equipo. A pesar de los rumores sobre el posible fichaje de Kimi Raikkonen, el anuncio de su retirada de la F1 han hecho que se precipiten los acontecimientos y se ha llevado el gato al agua Jenson Button. Será cuestión de tiempo comprobar si no hay demasiados gallos en el corral y si el equipo les trata en igualdad, dado que ambos son campeones del mundo y británicos.
El fichaje de Fernando Alonso era el más esperado y se hizo de rogar pero ya hemos podido verle ejerciendo de hombre Ferrari en Valencia. Suyo será el reto junto a los ingenieros de poner a punto un Ferrari que lleva unos años aletargado. Le acompañará Felipe Massa.
Quién la iba a decir a Rubbens Barrichelo que un año después de estar mendigando una plaza en la F1 se lo iban a rifar la mitad de los equipos. Le acompañará Nico Hülkenberg, flamante campeón de la GP2.
Se rumorea que ProDrive podría comprar la escudería. El encargado de ocupar el hueco de Alonso será Robert Kubica. Le acompañará Vitaly Petrov, que viene de quedar segundo en el último campeonato de la GP2.
Adrian Sutil se mantiene como piloto oficial del equipo. Tonio Liuzzi, piloto probador que ocupó la plaza de Giancarlo Fisichella tras su marcha a Ferrari, se convierte en el segundo piloto oficial.
El equipo mantiene a sus dos pilotos, Sebastien Buemi y Jaume Alguersuari. El año pasado se consideró de aprendizaje para Jaume. Este año deberá demostrar que puede estar entre los grandes si no quiere ver peligrar su asiento.
El equipo español ha confirmado a Bruno Senna como piloto para esta temporada. Se rumoreó que Pedro Martínez de la Rosa había fichado por ellos pero a día de hoy no hay nada confirmado. Ojalá Pedro consiga un volante aunque no a cualquier precio. No me gustaría verlo arrastrarse por los circuítos con una basura de coche.
Pilotos por confirmar.
La escuderia británica Manor pasa a llamarse Virgin Racing. Ha anunciado el fichaje de Timo Glock, ex-piloto del desaparecido equipo Toyota. Su compañero será Lucas Di Grassi, que hasta ahora era piloto reserva de Renault y piloto de GP2.
Lotus contará con los servicios de Jarno Trulli, ex piloto del desaparecido equipo Toyota, y Heikki Kovalainen, antiguo piloto de McLaren.
La escuderia Sauber ha conseguido finalmente hacerse con la plaza que ha dejado libre Toyota con los que serán 13 los equipos inscritos en el presente campeonato.
Pedro Martínez de la Rosa tendrá una última oportunidad en la F1 con un coche que a priori le dará la oportuniadd de estar regularmente en los puntos. La sensación del final de la temporada pasada, Kamui Kobayashi será su compañero.
CALENDARIO (provisional) DE LA TEMPORADA
[FONT="]14 Marzo: GP de Bahrein (Sakhir)[/FONT]
[FONT="]28 Marzo: GP de Australia (Melbourne)[/FONT]
[FONT="]04 Abril: GP de Malasia (Kuala Lumpur)[/FONT]
[FONT="]18 de Abril: GP de China (Shangai)[/FONT]
[FONT="]09 de Mayo: GP de España (Montmeló)[/FONT]
[FONT="]16 de Mayo: GP de Mónaco (Montecarlo)[/FONT]
[FONT="]30 de Mayo: GP de Turquía (Istanbul)[/FONT]
[FONT="]13 de Junio: GP de Canadá (Montreal)[/FONT]
[FONT="]27 de Junio: GP de Europa (Valencia Street Circuit)[/FONT]
[FONT="]11 de Julio: GP de Gran Bretaña (Silverstone)[/FONT]
[FONT="]25 de Julio: GP de Alemania (Hockenheim)[/FONT]
[FONT="]01 de Agosto: GP de Hungría (Hungaroring)[/FONT]
[FONT="]29 de Agosto: GP de Bélgica (Spa-Francorchamps)[/FONT]
[FONT="]12 de Septiembre: GP de Italia (Monza)[/FONT]
[FONT="]26 de Septiembre: GP de Singapur (Marina Bay)[/FONT]
[FONT="]03 de Octubre: GP de Japón (Suzuka)[/FONT]
[FONT="]17 de Octubre: GP de Corea (Seúl)[/FONT]
[FONT="]31 de Octubre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina)[/FONT]
[FONT="]14 de Noviembre: GP de Brasil (Interlagos)[/FONT]
Pues esto es todo por mi parte, así que se abre la veda:
Queda inaugurado este pantan.... digo, este post.


Antes de comenzar ya tenemos las 2 primeras bajas que son Toyota y BMW. Sauber está a la espera de que la FIA le deje meter mano a la plaza que deja libre Toyota pero no hay nada seguro.
Las novedades técnicas tampoco son pocas. Las más llamativas son el abandono del KERS (el cual se ha demostrado un gasto de dinero y tiempo inútil) y la prohibición del repostaje en carrera. Este hecho motivará la modificación de la aerodinámica de los coches para albergar unos depósitos de combustible de mayor tamaño, pero afecta a otros aspectos. Por la parte que afecta a los ingenieros, deberán conseguir reducir el consumo de los vehículos, con lo que conseguirían no tener que cargar tanto combustible en el coche. Por la parte de los pilotos, el que no cuide sus neumáticos sufrirá más de lo deseado ya que con el coche cargado hasta los topes el desgaste será mucho mayor. En este aspecto, Bridgestone tendrá que ponerse las pilas, aunque teniendo en cuenta que es su última temporada en la F1 es posible que no se caliente la cabeza más de cuenta.
Pero si las novedades técnicas son numerosas en el apartado de equipos y pilotos es donde esta temporada se presenta imprevisible. La inclusión de 4 equipos nuevos dará la nota de misterio al comienzo de la pretemporada (otro posible caso BrawnGP). La mitad de los equipos no tienen a sus pilotos confirmados e incluso parece que el último campeón, Jenson Button, tendrá que buscarse un nuevo asiento.
EQUIPOS Y PILOTOS

Michael Schumacher vuelve a los circuitos de la mano del coche vencedor del pasado mundial. El tiempo dirá si ha sido un error o si continuará ampliando su leyenda. Nico Rosberg será su compañero en la escuderia germana.

Mantienen a Sebastian Vettel y a Mark Webber.

Lewis Hamilton continua en el equipo. A pesar de los rumores sobre el posible fichaje de Kimi Raikkonen, el anuncio de su retirada de la F1 han hecho que se precipiten los acontecimientos y se ha llevado el gato al agua Jenson Button. Será cuestión de tiempo comprobar si no hay demasiados gallos en el corral y si el equipo les trata en igualdad, dado que ambos son campeones del mundo y británicos.

El fichaje de Fernando Alonso era el más esperado y se hizo de rogar pero ya hemos podido verle ejerciendo de hombre Ferrari en Valencia. Suyo será el reto junto a los ingenieros de poner a punto un Ferrari que lleva unos años aletargado. Le acompañará Felipe Massa.

Quién la iba a decir a Rubbens Barrichelo que un año después de estar mendigando una plaza en la F1 se lo iban a rifar la mitad de los equipos. Le acompañará Nico Hülkenberg, flamante campeón de la GP2.

Se rumorea que ProDrive podría comprar la escudería. El encargado de ocupar el hueco de Alonso será Robert Kubica. Le acompañará Vitaly Petrov, que viene de quedar segundo en el último campeonato de la GP2.

Adrian Sutil se mantiene como piloto oficial del equipo. Tonio Liuzzi, piloto probador que ocupó la plaza de Giancarlo Fisichella tras su marcha a Ferrari, se convierte en el segundo piloto oficial.

El equipo mantiene a sus dos pilotos, Sebastien Buemi y Jaume Alguersuari. El año pasado se consideró de aprendizaje para Jaume. Este año deberá demostrar que puede estar entre los grandes si no quiere ver peligrar su asiento.

El equipo español ha confirmado a Bruno Senna como piloto para esta temporada. Se rumoreó que Pedro Martínez de la Rosa había fichado por ellos pero a día de hoy no hay nada confirmado. Ojalá Pedro consiga un volante aunque no a cualquier precio. No me gustaría verlo arrastrarse por los circuítos con una basura de coche.

Pilotos por confirmar.

La escuderia británica Manor pasa a llamarse Virgin Racing. Ha anunciado el fichaje de Timo Glock, ex-piloto del desaparecido equipo Toyota. Su compañero será Lucas Di Grassi, que hasta ahora era piloto reserva de Renault y piloto de GP2.

Lotus contará con los servicios de Jarno Trulli, ex piloto del desaparecido equipo Toyota, y Heikki Kovalainen, antiguo piloto de McLaren.

La escuderia Sauber ha conseguido finalmente hacerse con la plaza que ha dejado libre Toyota con los que serán 13 los equipos inscritos en el presente campeonato.
Pedro Martínez de la Rosa tendrá una última oportunidad en la F1 con un coche que a priori le dará la oportuniadd de estar regularmente en los puntos. La sensación del final de la temporada pasada, Kamui Kobayashi será su compañero.
CALENDARIO (provisional) DE LA TEMPORADA
[FONT="]14 Marzo: GP de Bahrein (Sakhir)[/FONT]
[FONT="]28 Marzo: GP de Australia (Melbourne)[/FONT]
[FONT="]04 Abril: GP de Malasia (Kuala Lumpur)[/FONT]
[FONT="]18 de Abril: GP de China (Shangai)[/FONT]
[FONT="]09 de Mayo: GP de España (Montmeló)[/FONT]
[FONT="]16 de Mayo: GP de Mónaco (Montecarlo)[/FONT]
[FONT="]30 de Mayo: GP de Turquía (Istanbul)[/FONT]
[FONT="]13 de Junio: GP de Canadá (Montreal)[/FONT]
[FONT="]27 de Junio: GP de Europa (Valencia Street Circuit)[/FONT]
[FONT="]11 de Julio: GP de Gran Bretaña (Silverstone)[/FONT]
[FONT="]25 de Julio: GP de Alemania (Hockenheim)[/FONT]
[FONT="]01 de Agosto: GP de Hungría (Hungaroring)[/FONT]
[FONT="]29 de Agosto: GP de Bélgica (Spa-Francorchamps)[/FONT]
[FONT="]12 de Septiembre: GP de Italia (Monza)[/FONT]
[FONT="]26 de Septiembre: GP de Singapur (Marina Bay)[/FONT]
[FONT="]03 de Octubre: GP de Japón (Suzuka)[/FONT]
[FONT="]17 de Octubre: GP de Corea (Seúl)[/FONT]
[FONT="]31 de Octubre: GP de Abu Dhabi (Yas Marina)[/FONT]
[FONT="]14 de Noviembre: GP de Brasil (Interlagos)[/FONT]
Pues esto es todo por mi parte, así que se abre la veda:
Queda inaugurado este pantan.... digo, este post.

Última edición: