Fraude de seis millones de euros de gasóleos adulterados

vdky

Tú y yo lo sabíamos
Mensajes
2.319
Reacciones
210
Ubicación
En el madroño escondido
A ver si ve alguien el "error" de bulto (interesado) que no tiene la noticia, ni su redacción, si no la actuación de la fiscalía en orientar la denuncia.

Descubren un fraude de seis millones de euros en la venta de gasóleos adulterados

  • Se suministraban en gasolineras de Almería, Murcia, Alicante, Cuenca y Madrid
Una operación conjunta de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera ha permitido desmantelar una red dedicada a la venta de gasóleos adulterados que se vendían en estaciones de servicios de Almería, Murcia, Alicante, Cuenca y Madrid.
De momento, en la bautizada como 'operación Aceite' han sido detenidas dos hombres como presuntos máximos responsables, acusados de estafa, blanqueo de capitales y defraudación a la Hacienda Pública, y otras nueve personas han sido imputadas por su participación en distinta medida en los delitos, por los que se habrían defraudado más de seis millones de euros.
El centro de operaciones se encontraba en un polígono industrial de Cantoria (Almería), lugar donde adulteraban el combustible para su posterior distribución y venta a empresas de transportes y gasolineras mediante su mezcla con aceites lubricantes reciclados.
Una estafa de seis millones de euros

Durante varios meses de investigación, agentes de la Guardia Civil y de Vigilancia Aduanera descubrieron que entre 2007 y 2010 la organización utilizó unos 14 millones de litros de aceite lubricante para mezclarlos con gasóleos.
La mecánica del fraude consistía en la obtención de aceites minerales, prohibidos para automoción, reciclados por una empresa situada en Fuenlabrada (Madrid), que se mezclaban con gasóleos para venderlos a consumidores finales.
El fraude a Hacienda se estima en más de seis millones de euros, ya que los aceites lubricantes que han utilizado en la mezcla no han pagado los impuestos que gravan el gasóleo, impuesto sobre hidrocarburos, IVA e impuesto sobre minoristas.
Los detenidos son Emilio T. M., de 54 años, vecino de Albanchez (Almería), a quien le constan antecedentes y detenciones anteriores por idénticos delitos, y Francisco Javier P. M., 37, domiciliado en Albox (Almería).


[url]http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/15/espana/1287141496.html[/URL]
 
Respuesta: Fraude de seis millones de euros de gasóleos adulterados

¿Pero que es, gasolina adulterada, o falta de pago de impuestos a la Hacienda pública?... :disimulo


:hola
 
Respuesta: Fraude de seis millones de euros de gasóleos adulterados

Es más bien gasoil adulterado, y sí es por fraude pero por vender a precio que no es, aceites usados. Por lo que yo entiendo vamos, entre impuestos y ventas de material "falsificado".

Lo que quiero decir es que si opinaís que es aporpiada la denuncia o si su actividad constituye un delito/falta distinto/a.
 
Última edición:
Respuesta: Fraude de seis millones de euros de gasóleos adulterados

A mí lo que me sorprende es lo de "aceite mineral prohibido para automoción" lo demás, no veo nada raro...
 
Respuesta: Fraude de seis millones de euros de gasóleos adulterados

El problema esta en que es lo que son aceites usados. Composición mas que nada....
 
Respuesta: Fraude de seis millones de euros de gasóleos adulterados

Hombre, lo que podría ser un buen ejemplo de reciclaje de un producto de deshecho -por el que tienes que pagar para que se lo lleven-, se "vende" la noticia como una estafa.

Eso demuestra que a los gobiernos lo único que les interesa es recaudar.
 
Última edición:
Respuesta: Fraude de seis millones de euros de gasóleos adulterados

Ese es precisamente el problema, que la valorización (re-uso) de un residuo como ese no es precisamente el quemado.

Esos aceites se acumulan y no tienen un final adecuado hoy por hoy. Y lo peor se juntan con taladrinas, de hecho empresas estatales de recogida de ese tipo de aceites así lo ha hecho durante años. Sí, también sin pagar el impuesto de hidrocarburos...

Esto denunciado como fraude, lo debían haber transformado en la noticia como un tremendo delito ecológico y de salud pública.

Los aceites usados de automoción junto con las taladrinas... que a veces incluso tienen que ser retiradas para su almacenamiento en recintos de contaminación radiactiva. Para no sufragar ese coste, muchas empresas productoras de ese residuo, se deshacen del residuo a través de este tipo de "fraudes" económicos.

Las taladrinas son una serie de productos con un alto poder lubricante y refrigerante, empleados mayoritariamente en la industria del mecanizado metálico y, en menor medida, en la transformación del vidrio, como fluidos de corte y mecanizado en las operaciones donde existe un contacto directo entre la pieza en construcción y la herramienta empleada.

...que contienen una serie de partículas metálicas microscópicas en suspensión
de muy difícil, valorización o reciclado. O es costoso, o en su valorización se contamina más que si se almacena de forma inerte.

Todas esas partículas en suspensión (PM10) cuando se mezclan y combustionan incontroladamente forman sulfuros y óxidos desconocidos, pues no se han quemado en un mismo motor ni condiciones de tª idénticas y sobre todo sin filtrar. Que si bien los filtros de combustible de los propios coches pueden llegar a parar las macroscópicas, las partículas más pequeñas pasan perfectamente. Sin contar los efectos sobre los motores ordinarios no preparados para ese tipo de combustible, y por supuesto sin filtro final especial para ese tipo de partículas emitidas a la atmósfera de forma libre.

En casos pueden llegar a desarrollar incluso dioxinas altamente cancerígenas.


Efectos en la Salud PM10


Las PM10 al ser inhaladas y al penetrar con facilidad al sistema respiratorio humano, causan efectos adversos a la salud de las personas específicamente a la salud respiratoria. Por viajar más profundamente en los pulmones y por estar compuesta de elementos que son más tóxicos (como metales pesados y compuestos orgánicos que causan cáncer).
Actualmente se considera que las partículas en suspensión son el problema de contaminación ambiental más severo. Las PM10 están detrás de numerosas enfermedades respiratorias, problemas cardiovasculares, y cáncer de pulmón. A largo plazo se ha estimado que la exposición a partículas en suspensión puede reducir la esperanza de vida entre varios meses y dos años. También al exponerse a estas partículas conduce al incremento de uso de medicamentos y más visitas al medico. Los efectos a la salud pueden ser:
  • Tos, resollo, dificultad para respirar
  • Agrava el asma
  • Daño al pulmón (incluyendo la disminución de la función del pulmón y enfermedades respiratorias de por vida)
  • Muerte prematura en individuos con enfermedades existente del corazón y del pulmón.




Por si alguien cree que no es importante aporto estas cifras:



El Ministerio de Medio Ambiente español cifra en 16.000 el número de personas que mueren prematuramente a causa de la contaminación del aire y, según la UE, se producen 370.000 muertes al año por esta causa en la zona europea. En España, los muertos en accidentes de tráfico en carretera durante 2009 fueron 1.897, un 13 por ciento menos que en 2008 y la primera vez, desde 1964, que se cierra un año con menos de 2.000 fallecidos, según informó Interior en enero pasado.

No sé, me pregunto si los hijos de los que trabajan en la fiscalía que llevan este tema valen para sus padres 6.000.000 de euros, o menos...
 
Arriba Pie