FRIEDKIN, anclado en los 70

Dussander

¿Cómo que cuatro?
Mensajes
45.689
Reacciones
6.974
Ubicación
.
friedkin_recent_set.jpg

¿Qué hay de Friedkin, William Friedkin? Veo que el tipo empezó fuerte y a principios de los 70, tras una que no he visto aún (Los chicos de la banda) se cascó seguidos dos peliculones y referentes en sus respectivos géneros como son The French Connection, contra el imperio de la droga y El exorcista (revisada hace poco con la campaña de TCM de cine al aire libre comprobé que sigue acojonando)... ¿y luego qué? Vendría el remake de Clouzot, Carga maldita (otra a la que tengo ganas porque veo que aquí es moderadamente apreciada) y otra más que me llama la atención, A la caza, con Pacino entrando en los 80... pero luego veo que empieza a hacer comedia con Chevy Chase y cae en productos bastante mediocres como Jade. Su adaptación televisiva de Doce hombres sin piedad se sostenía por la propuesta en sí (guión que y nos conocemos, reparto conocido, etc) y aunque encontré interesante La presa (aquel pseudoAcorralado con Benicio), vuelve a caer en terrores cutres de videoclub como Bug.

¿Se recuperará? Lumet y varios más demuestran que nunca es tarde para marcarse uno de los pepinazos de filmografía...

Su carrera:

Bug (2006)
The Hunted (2003)
Rules of Engagement (2000)

12 Angry Men (1997) (TV)
Jade (1995)
Jailbreakers (1994) (TV)
Blue Chips (1994)
The Guardian (1990)

C.A.T. Squad: Python Wolf (1988) (TV)
Rampage (1987)
C.A.T. Squad (1986) (TV)
To Live and Die in L.A. (1985)
Deal of the Century (1983)
Cruising (1980)

The Brink's Job (1978)
Sorcerer (1977)
The Exorcist (1973)
The French Connection (1971)
The Boys in the Band (1970)

The Night They Raided Minsky's (1968)
The Birthday Party (1968)
Good Times (1967)
The Thin Blue Line (1966) (TV)
Pro Football: Mayhem on a Sunday Afternoon (1965) (TV)
The Bold Men (1965) (TV)
The People vs. Paul Crump (1962) (TV)
 
A mí "Bug" me parece estimable por claustrofóbica, opresiva, paranoide... Aunque la parte final puede resultar desquiciante (y puede que decepcionante), Friedkin demuestra que no ha perdido su toque malsano y sólo necesita de un escenario y un par de actores para crear una sensación de agobio y hostilidad. Está lejos de sus mejores películas, cierto, pero yo creo que vale la pena echarle un ojo.
 
La verdad es que de este director he visto poco:

- French Connection: una peli policiaca como las que casi ya no se hacen. Gran guión, grandes actores (Hackman y Scheider en el blanco, pedazo de actores los dos, un villano pérfido y acertado como nuestro queridísimo Fernando Rey), una puesta en escena brutal, de las que marcan y quedan. Vamos, un diez de peli.

- Ganar de cualquier manera: Un Nolte algo sobreactuado (como alguna vez que otra suele pasarle) en una película deportiva que me pareció muy bien en su día pero hace mucho tiempo que no la veo (recuerdo que él llevaba el doblaje de Ramón Langa).

- Reglas de compromiso: Película de juicios que me pareció una nadería importante por mucho Samuel L. Jackson y Tommy Lee Jones que haya en el poster. Guy Pearce pasaba por allí. En fin, que cuanto más tiempo pasa más en el olvido queda.

- The Hunted: Otra tontá que ni fu ni fa. Benicio afectado por los horrores de la guerra y Lee Jones tiene que darle caza. Alguna escena de enfrentamiento cuerpo a cuerpo bastante quedona pero nada más. No vale ni para debatirla creo yo.
 
¿No has visto EL EXORCISTA, Atreyub? :inaudito

Corre a por ella... pero no la veas solo.
 
Dussander dijo:
¿No has visto EL EXORCISTA, Atreyub? :inaudito

No ni pienso. Me explico. Hace poco me topé con ella en TCM y palabra de honor que lo que vi me dio mucho mal estar rozando el miedo literal. No soy muy fan del cine de terror (aunque ese terror lo pueda medio soportar) pero sé que con El exorcista lo pasaría muy mal porque si lo que vi era un trocillo no quiero ni imaginarme el resto.

No aseguro si algún día. Lo siento pues sabéis que todas las recomendaciones tarde o temprano las veo pero esta es de las únicas escepciones que dudo me pondría. Uf, no, no pude.
 
Ya dije la semana pasada que ví "Carga Maldita" (Sorcerer) y me pareció notable. Empieza como un thriller típico de los setenta y luego la cosa se transforma en una película de macho men de gran fisicidad, con una puesta en escena y una sequedad poco propias de un remake Hollywoodense. Me sigo quedando con "El Salario del Miedo", el original de H.G. Clouzot, pero la de Friedkin es muy disfrutable y es un film de injusta (mala) fama, en mi humilde entender.
 
T-1000 dijo:
Bug ni se llegó a estrenar no?

creo que paso por SITGES y desaparecio. El Chino la recomendo en su dia, pero no la supe encontrar. Rebuscare.

por el comentario del Dussy crei que la habria visto, pero como calla cual puta sera que no.
 
BUG no la he visto, pero sí me han hablado de ella... y no demasiado bien precisamente.
 
Bug es interesantísima y yo se la voy recomendando a todo el mundo. Estoy básicamente con Max Renn.

Es una película sobre el fenómeno de la "folie a deux" o locura compartida, que en psiquiatría es cuando una persona con transtornos, al contrario de curarse, llega a traspasarselos a alguien de su entorno. Ashley Judd es una mujer muy vulnerable e infeliz a la que la vida ha tratado con dureza y los hombres todavía más, que se encuentra con Michael Shannon, un tío raro como él solo pero que la trata bien, que es algo a lo que ella no está acostumbrada. El está muy solo, ella está muy sola, así que acaban por montárselo juntos, no de una manera romántica sino casi como algo necesario. Lo malo del asunto es que él resulta estar como una chota, y a partir de cierto momento se desvela que está convencido de manera paranoica de algo tan absurdo como terrorífico que no revelaré. ¿Qué hace ella? ¿Huirá, tendrá la fuerza para ayudarle? Al contrario: se deja arrastrar a su misma fantasía, y acaban los dos en una espiral enfermiza de delirio, horror y manía persecutoria.

Pero lo mejor de la película no es sólo que la historia me parezca buena: es que además Friedkin la rueda muy bien, y tal y como ha dicho Max Renn consigue sacar de apenas un decorado y un par de actores un partido estupendo. Hacer que una situación tan "teatrera" (no en vano está basada en una obra de teatro) sin que resulte teatral ni mucho menos aburrida. Claustrofóbica, oscura, axfisiante y un poco deprimente, para mí es sin duda una de las buenas tardías de su director. ¡Ah, y no es de terror!

Yo le echaría un vistazo. Como mínimo es curiosa.
 
Es un director notable, pero tiene un deshonor, dirigir la peor (o casí) película del gran Chevy Chase.
 
Atreyub dijo:
Dussander dijo:
¿No has visto EL EXORCISTA, Atreyub? :inaudito

No ni pienso. Me explico. Hace poco me topé con ella en TCM y palabra de honor que lo que vi me dio mucho mal estar rozando el miedo literal. No soy muy fan del cine de terror (aunque ese terror lo pueda medio soportar) pero sé que con El exorcista lo pasaría muy mal porque si lo que vi era un trocillo no quiero ni imaginarme el resto.

No aseguro si algún día. Lo siento pues sabéis que todas las recomendaciones tarde o temprano las veo pero esta es de las únicas escepciones que dudo me pondría. Uf, no, no pude.

Pues los gafapastas de la escuela de arte decían que se descojonaban con ella, ya sabes ser chulito y molar, si eres impresionable desde luego no es tu película, ya lo comente alguna vez, cuando mi padre fue al estreno en el desaparecido Real Cinema, había ambulancias en la puerta por si a alguien le daba un yuyu.
 
Un director notable en ocasiones, muy grande dirigiendo secuencias de acción (incluso una mediocridad como "Reglas de Compromiso" tenía un inicio rodado con un talento que ya no se encuentra hoy en día), pero -ay- tambien con una cierta tendencia al efectismo. Su carrera es totalmente errática, tiene bodrios horribles como "La Tutora", "Jade" o "Rampage". A parte de sus clásicas "French Connection", "El Exorcista", siempre romperé una lanza por títulos suyos como "The Hunted" o"Sorcerer"
 
Sólo por El Exorcista ya tiene el cielo ganado. Es una película absolutamente prodigiosa en cuanto a dirección. Donde se ve la mano de un director a la hora de emplear recursos visuales al servicio de una historia. Ese mismo guión rodado por otros cuantos no tendría la misma intensidad ni la misma maldad impregnada en cada fotograma. Por que de eso trata la película, del mal como entidad que se hace carne. Y ese mal se percibe desde el primer instante en que aparecen los perro ladrando enloquecidos en Irak haciendo referencia a las primeras civilizaciones polidemonistas, hasta las monjas avanzando contra el viento al son de los primeros compases del Tubular Bells.
 
Yo tengo "A la caza" sin abrir :doh

Aunque Toshiro puso un gif hace poco que parecía bastante ridículo :inaudito
 
siempre tuve una duda sobre a la caza
de joven la recordaba con una última escena de pacino dándose el lote con un tio, cambio de acera total. Durante la peli su señora le dice que no le folla como antes. La copia que veo al final no insinua nada de nada. Me encantó el cameo de powers boothe
instinto básico bebe muchísimo de ella, yo diría que hasta es una adaptación. aunque sea un poco de off de topic, no creéis ¿que instinto básico sin el plano final del picahielos habría ganado mucho? Para mí la jode totalmente.

Sorcerer está muy pero que muy bien, ya hablamos de ella a retorcer en el tópic de clouzot.

el exorcista, atreyu no da miedo. Es una de las pelis que hay que ver pero sobrevalorada.
 
Se muere después de hacer El exorcista y French connection (arritmias narrativas incluidas)..., y ya puede retirarse.

El resto de su filmografía es bastante odiosa..., aunque tiene cosas como Vivir y Morir en LA que yo le aplaudo (a ratos).
 
A pocos ratos, a mi me decepciono un poco esta de Grissom macarra.
 
vivir y morir... me sorprendió el final, recuerdo una persecucción muy potente. Pero lo demás lagunas, salía dafoe de falsificador de billetes.
 
Yo revisé hace poco "Vivir y Morir en LA" y es un Run for cover total hacia "French Connection" pero ni el guión es tan bueno, ni la puesta en escena de Friedkin, que parece que se empachó de la estética "Miami Vice" tan de boga en aquellos años, el resultado es muy aparente, pero bastante superficial
 
Arriba Pie