Respuesta: Fringe -Nueva serie de J.J.Abrams-

Precioso


Precioso

¿Por qué no se les ocurrió tras el episodio del cubo?
No entiendo como Septiembre no comentó la posibilidad de ponerse ese dispositivo él de nuevo y otro al niño.
¿Y por qué iban a invadir el otro universo? Ellos no tienen ningún interés en conquistar todos los universos, ellos buscaban un lugar en el que refugiarse después de la autodestrucción de su propio universo. Y ya dicen claramente en uno de los últimos episodios que si conquistaron éste fue porque sus cálculos les daban una probabilidad de éxito del 99,9999%. Además, a poco que lo pienses, el otro universo era un peor sitio para conquistar: tecnológicamente es más avanzado que nuestro universo (lo que implicaría que los humanos pondrían más resistencia) y además resultó mucho más dañado por la destrucción del tejido que separaba a los universos. ¿Tú adonde te mudarías, a un piso nuevo o a un solar en ruinas?¿por qué demonios solo atacaron este universo y no el otro?. Es inexplicable e ilógico a más no poder, sobretodo cuando el universo que tenía más interés potencial, era precisamente el otro
Creo que quedó suficientemente explicado al final de la tercera temporada, que los primeros hombres son Walter, Peter y Astrid de un futuro alternativo, que envían la máquina atrás en el tiempo con el objetivo que Peter la use para poner fin a la destrucción mutua de los dos universos.¿Qué diantres pasa con esos primeros hombres?
Vista Fringe, Lost y Alias, para mí no hay duda de que todo lo que crea JJ Abrams acaba peor que comienza, sin excepción hasta el momento.
Es que el objetivo del final no deshacer lo hecho, sino redimir a Walter de lso pecados del pasado.Además.. el que Walter haga al final lo que tenía que hacer, no significa que repare todo el mal que hizo en el pasado
Joder, pero si eso es un clásico de miles de pelis, series y novelas. El clásico momento de "todo está perdido", cuando el meticuloso plan llevado a cabo por los héroes con gran esfuerzo es completamente desmantelado, la derrota es definitiva, y entonces, en el último momento, a alguien se le ocurre un plan alternativo. Que sí, que posiblemente no fue muy buena idea hacer girar toda una temporada en torno a un plan que al final ni siquiera se acaba llevando a cabo, pero si ya en la vida real las cosas rara vez salen según lo planeado porque siempre surgen obstáculos imprevistos, creo que podemos asumir que a los protas les pase lo mismo. Que además, coño, el plan no es más que un mcguffin, un pretexto para poner a los protagonistas en movimiento. Lo importante de la serie es la reflexión sobre la naturaleza humana, la relación entre el hombre y la tecnología, la importancia de la familia, el debate libre albedrío vs. determinismo... pero luego parece que lo único que le interesa al espectador es cómo se resuelve el mcguffinpero como espectador me pregunto hasta que punto es necesario el pegar un volantazo a un plan para llevarlo a cabo en el último minuto, ¿qué aporta realmente, más allá de decirte que han muerto personas y qué no ha servido de nada porque había otra forma de hacer las cosas?
¿Eso en qué episodio lo dicen, que me parece que me lo perdí?Y claro que le busco la lógica, cuando lo que venden en las cuatro temporadas anteriores es que todo está relacionado y atado![]()
Si tuviera su cerebro en perfecto estado. ¡Si no se acuerda de la mitad de las cosas!A Walter se le vende como un personaje capaz de resolver los enigmas más raros que suceden, sea de este mundo o de otro.