Stephen Sommers (director de La Momia y de lo que ya hemos terminado conociendo como la Catástrofe) ha sido despedido del rodaje de G.I. Joe tras conocerse que los resultados primeros pases para el público arrojaban los, atención, índices de interés más bajos jamás experimentados por un film de la Paramount. Según el mismo mensaje, el montador Stuart Baird (La Jungla 2, director de Decisión Crítica) está terminando el film. Se cree que los motivos indirectos son la huelga de guionistas que obligó a aprobar un guión hecho deprisa y corriendo, y el desconocimiento de uno de los productores, el bastante conocido Lorenzo Di Bonaventura, del material con el que trabajaba.
En contexto: un director ha sido despedido de una producción valorada en 150 millones de dólares, concebida como el gran film veraniego de la Paramount –descontando a Star Trek– que se estrena el 7 de agosto. A menos de dos meses vista.
El mensaje, más o menos íntegro:
Tras un pase de prueba donde el film obtuvo la puntuación más baja jamás registrada por una audiencia de un film de Paramount, el ejecutivo Brad Weston, iniciador del film, ha despedido a Stephen Sommers, el super inepto ["hack", en el original, entendido como tipo sin talento, mercenario, cretino... ver Brett Ratner]. Expulsado. Privado de acceso a la sala de montaje.
Stuart Baird, un conocido “arreglador” ha sido llamado para que intente ver si el film se puede estrenar. Mientras tanto, al productor Lorenzo Di Buenaventura se le ha comunicado que sus servicios no son necesarios.
Sommers, acto seguido, fue obligado por sus agentes de la empresa William Morris a fingir que estaba trabajando en un film de imagen real de Tarzan en Warner Bros haciendo diseño de producción aunque esa peli ni siquiera tiene un guión aprobado. Cuando el rumor de su despido se comenzó a extender, Sommers fue llamado de nuevo a la sala de montaje de G.I. Joe pero sólo para guardar las apariencias, ya que Baird sigue editando el film bajo las órdenes del estudio.
El presidente de la compañía Hasbro (creadora de los muñecos de G.I.Joe) se está distanciando del proyecto ante la catástrofe que se avecina. Brian Goldner rechazó otras ofertas por su propiedad y apostó por el guión de Stuart Beattie, escrito en ocho semanas por la inminente huelga de guionistas que se cernía.
Hace siete años, Lorenzo (Di Bonaventura) era el presidente de la división de películas de Warner y tenía la opción de hacer G.I. Joe (no como productor), pero se negó argumentando que había crecido en Italia y que no tenía conocimiento del material. Por lo que respecta al pobre Sommers… ¿de dónde salió?… de las prisas de su agente Jon Fogelman, que acababa de cerrar el acuerdo con Hasbro y se dio cuenta de que Sommers era el único de sus representados capaz de hacerse con un proyecto de esta envergadura.
El texto en cuestión ha sido publicado en el foro del productor Don Murphy (Transformers) por EndTimes, un posteador bastante asiduo en un foro donde se han dado a conocer muchos entresijos de la industria (el odio cerval de Murphy al director John McTiernan entre otras cosas), y varias web que han analizado el texto han corroborado bastantes puntos que se abordan en el mismo, escrito por un tipo que suena como si hablara con conocimiento de lo que está sucediendo alrededor de este proyecto.
La gente de First Showing asegura que prácticamente todos los detalles indirectos que se comentan en el mensaje son ciertos pero no confirma el despido de Sommers.
Por otro lado, Ny City Magazine nos revela un par de historias un poco raras sobre la postproducción de G.I. Joe (enfrentamiento entre la Paramount y una página que puso a caldo el trailer, rumores de que el director obligó a Sienna Miller a ponerse tetas de goma, algo que Sommers desmintió categóricamente, y demás cosillas que podrían convertir a G.I.Joe en el blockbuster con peor reputación del verano, según se preguntaban los chicos de The Playlist.
Atreyub dijo:Me refería a en Taquilla, my friend. En USA está siendo la ecatombe y en el resto del mundo tengo que mirarlo pero no sé como andará la cosa...
Mira, en Boxofficemojo...
Costó 200 (como todos sabemos) y en USA lleva 107 y en el resto del mundo 99 (cada cifra con un piquillo de más). En total lleva 206. Está siendo fallida, bajo mi entender, claro está.![]()
Atreyub dijo:T4 fallida, G.I.Joe carne de pelis de gasolinera y a ver que tal le pita la flauta a Bay porque entonces nos quedamos sin blockbusters veraniegos.
Stevie dijo:Lo mismo este hombre no vulve a dirigir nunca, quien sabe, despues de esto.
Dussander dijo:Primeros tropezones: los pases de prueba están siendo una puta mierda, con las peores puntuaciones en la historia de Paramount, y se rumorea que han echado a Sommers para que otros arreglen el marrón.
Desde LasHorasPerdidas. Atención que hay telita, aunque no haya nada oficialmente confirmado.
Stephen Sommers (director de La Momia y de lo que ya hemos terminado conociendo como la Catástrofe) ha sido despedido del rodaje de G.I. Joe tras conocerse que los resultados primeros pases para el público arrojaban los, atención, índices de interés más bajos jamás experimentados por un film de la Paramount. Según el mismo mensaje, el montador Stuart Baird (La Jungla 2, director de Decisión Crítica) está terminando el film. Se cree que los motivos indirectos son la huelga de guionistas que obligó a aprobar un guión hecho deprisa y corriendo, y el desconocimiento de uno de los productores, el bastante conocido Lorenzo Di Bonaventura, del material con el que trabajaba.
En contexto: un director ha sido despedido de una producción valorada en 150 millones de dólares, concebida como el gran film veraniego de la Paramount –descontando a Star Trek– que se estrena el 7 de agosto. A menos de dos meses vista.
El mensaje, más o menos íntegro:
Tras un pase de prueba donde el film obtuvo la puntuación más baja jamás registrada por una audiencia de un film de Paramount, el ejecutivo Brad Weston, iniciador del film, ha despedido a Stephen Sommers, el super inepto ["hack", en el original, entendido como tipo sin talento, mercenario, cretino... ver Brett Ratner]. Expulsado. Privado de acceso a la sala de montaje.
Stuart Baird, un conocido “arreglador” ha sido llamado para que intente ver si el film se puede estrenar. Mientras tanto, al productor Lorenzo Di Buenaventura se le ha comunicado que sus servicios no son necesarios.
Sommers, acto seguido, fue obligado por sus agentes de la empresa William Morris a fingir que estaba trabajando en un film de imagen real de Tarzan en Warner Bros haciendo diseño de producción aunque esa peli ni siquiera tiene un guión aprobado. Cuando el rumor de su despido se comenzó a extender, Sommers fue llamado de nuevo a la sala de montaje de G.I. Joe pero sólo para guardar las apariencias, ya que Baird sigue editando el film bajo las órdenes del estudio.
El presidente de la compañía Hasbro (creadora de los muñecos de G.I.Joe) se está distanciando del proyecto ante la catástrofe que se avecina. Brian Goldner rechazó otras ofertas por su propiedad y apostó por el guión de Stuart Beattie, escrito en ocho semanas por la inminente huelga de guionistas que se cernía.
Hace siete años, Lorenzo (Di Bonaventura) era el presidente de la división de películas de Warner y tenía la opción de hacer G.I. Joe (no como productor), pero se negó argumentando que había crecido en Italia y que no tenía conocimiento del material. Por lo que respecta al pobre Sommers… ¿de dónde salió?… de las prisas de su agente Jon Fogelman, que acababa de cerrar el acuerdo con Hasbro y se dio cuenta de que Sommers era el único de sus representados capaz de hacerse con un proyecto de esta envergadura.
El texto en cuestión ha sido publicado en el foro del productor Don Murphy (Transformers) por EndTimes, un posteador bastante asiduo en un foro donde se han dado a conocer muchos entresijos de la industria (el odio cerval de Murphy al director John McTiernan entre otras cosas), y varias web que han analizado el texto han corroborado bastantes puntos que se abordan en el mismo, escrito por un tipo que suena como si hablara con conocimiento de lo que está sucediendo alrededor de este proyecto.
La gente de First Showing asegura que prácticamente todos los detalles indirectos que se comentan en el mensaje son ciertos pero no confirma el despido de Sommers.
Por otro lado, Ny City Magazine nos revela un par de historias un poco raras sobre la postproducción de G.I. Joe (enfrentamiento entre la Paramount y una página que puso a caldo el trailer, rumores de que el director obligó a Sienna Miller a ponerse tetas de goma, algo que Sommers desmintió categóricamente, y demás cosillas que podrían convertir a G.I.Joe en el blockbuster con peor reputación del verano, según se preguntaban los chicos de The Playlist.
Christian Troy dijo:La flauta de Bay siempre pita igual.