Por último, en ficción podrán optar al Premio Goya Anónimos, de Félix Llorente; El barco pirata, de Fernando Trullols; El premio, de Elías León Siminiani; Matar a un niño, de César y José Esteban Alenda; Meine Liebe, de Laura Pousa y Ricardo Steinberg; Morir cada día, de Aitor Echeverría; Nadie tiene la culpa, de Esteban Crespo García; Taboulé, de Richard García; Tchang, de Daniel Strömbeck y Gonzalo Visedo; y Una flor en recepción, de Marta Parreño Gala.
Vamos, que normalmente, los cortos que véis nominados suelen ser los pudientes a este respecto.
Magno para que son esos 5 o 6 mil €?