Respuesta: Grandes Angulares
OjO, que el 11-16mm f2.8 *no* tiene motor de enfoque, así que en el caso de Nikon, el AF funciona con la D80, D90, D200, D300, D7000 y creo que me dejo un modelo más, pero en caso de tener D40, D60, D3000 ó D5000, no funcionará el AF.
En Canon sucede lo mismo pero ya no me sé los modelos... diría que las EOS xxx no tienen motor de enfoque y que las EOS xx sí que lo tienen, pero de memoria ni idea.
Respecto en general a si 12-24mm ó 11-16mm en mi caso pequé de querer tener mayor rango focal y compré un 10-24mm del que acabé profundamente arrepentido. Tuve una temporada un 10-20mm que me gustó mucho (el Sigma) y estuve a punto de pillarme ése y se me ocurrió jugármela una vez más e ir a por el 11-16mm f2.8 tras comprobar que la inmensa mayoría de fotos que había hecho con gran angular estaban hechas con las focales más cortas y apenas usaba las altas (hay una utilidad online para Flickr que te da estos datos). Y es que además en las altas en según que objetivos, la calidad era nefasta a máximas aperturas.
Luego está el tema de f2.8 vs f4, que esto ya depende un poco de las "necesidades" que tenga cada uno.
El Tokina 11-16mm f2.8 es, a falta de saber definirlo correctamente, un objetivo de lo más nítido que uno puede encontrar en grandes angulares.