Guía: Instalar y usar Alfred 2

DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.513
Reacciones
8.009
Ubicación
El Botxo
Este fin de semana he probado la nueva versión de la aplicación Alfred y definitivamente se queda como sustituto ampliado de Spotlight, pues hace lo mismo que este y mucho más, presentándolo de una forma más cómoda aún que la función nativa de Apple.

Con un icono que representa un típico bombín inglés, el nombre del programa bien pudiera venir de Alfred Pennyworth, el personaje que es el mayordomo de Batman en los comics de DC.

Os explico cómo lo he configurado para dejarlo a mi gusto y lo más adaptado a nuestro idioma, pues por defecto viene configurado en inglés pero es muy fácil de cambiar.

En primer lugar tenemos que descargar el programa desde http://www.alfredapp.com en donde encontraremos dos opciones, la descarga de la nueva versión 2 que es completamente gratis, o la compra del Powerpack que añade algunos elementos adicionales que yo no considero imprescindibles y por los que pagar £15 me resulta excesivo.

nf9sy.jpg

Una vez descargada la aplicación, hay que descomprimirla y moverla a la carpeta de aplicaciones como cualquier otro programa. Una vez hecho esto abrimos el programa y nos mostrará su pantalla principal, en donde podéis cambiar la combinación de teclas que activa el programa.

69qpft.jpg

Inicialmente viene configurado para que responda con la combinación Alt + espacio, pero como quiero que sustituya a Spotlight, he cambiado para que responda con Comando + espacio y así no alterar mi costumbre. Para poder asignar la misma combinación de teclas que Spotlight es necesario desactivar o cambiar la combinación que abre Spotlight, accediendo a las Preferencias del Sistema y localizando el panel correspondiente a la función.

Yo he preferido desactivar Spotlight, pero podéis dejar la opción que os propone durante un tiempo y evaluar si con Alfred ganáis más que con Spotlight, aunque como veréis lo veréis claro muy rápidamente.

mjxob4.jpg

Pulsando el botón Features es donde se puede apreciar la potencia del programa. Está estructurado en diferentes secciones que comienzan con Default Results en donde se configura el resultado de las búsquedas rápidas. Esto quiere decir que Alfred buscará lo que escribáis en las categorías que marquéis.

El programa recomienda no usar más que los que se encuentran en la categoría Essentials para no ralentizar las búsquedas y yo he aceptado las opciones por defecto pero añadiendo los bookmarks de Safari, pues de esa forma tengo acceso rápido a los más de 3000 marcadores que tengo guardados en el navegador.

6qgsvn.jpg

Ahora tenemos los buscadores de ficheros, a los que he modificado los comandos por sus versiones en español. Escribiendo "abrir" el programa sabrá que lo que escribamos a continuación será el nombre de un fichero y por tanto buscará ficheros y no otra cosa.

Si usamos el comando "abrir" al pulsar sobre el resultado abrirá el archivo, mientras que si escribimos "buscar" abrirá la carpeta que lo contiene en el Finder, o si escribimos "dentro" localizará ficheros buscando dentro de su contenido y no sólo su nombre.

aw506t.jpg

Ahora le toca el turno a las búsquedas en Internet, algo realmente potente y que puede aumentar mucho vuestra velocidad a la hora de localizar información. Escribiendo "Amazon" y el nombre de un producto nos buscará algo en la tienda de Amazon en España, escribiendo "mapa" abrirá Google Maps con el nombre de la ciudad que indiquéis. IMDB para buscar películas, "wiki" para buscar en Wikipedia, Youtube, y un largo etcétera preconfigurado al que podéis añadir más servicios a mano, así como cambiar el nombre del comando por uno en español o abreviado que os convenza más.

311vvut.jpg

Incluso tiene una calculadora sencilla de forma que si buscáis 234*456 aparecerá el resultado y pulsando Intro podréis copiarlo para pegar el resultado 106.704 allí donde lo necesitéis.

244d0lv.jpg

También podéis consultar el diccionario en el idioma que deseéis. Yo lo he dejado configurado con el diccionario en español y los comandos "dicc" para consultar una palabra y abrir el diccionario y "cons" para copiar la palabra consultada.

bg8nea.jpg

El resto de secciones vienen incluidas en el PowerPack y no en la versión gratuita, excepto System, desde donde podéis configurar cómo poner en reposo el sistema, bloquearlo o apagar el equipo.

2ywgtvo.jpg

Y por último, en las preferencias lo he dejado todo como viene excepto que he marcado que no muestre la aplicación en la barra de menús, pues no aporta nada y para mostrar las preferencias podéis usar el mismo Alfred.

1zzkrjk.jpg

Creo que con esto os podéis hacer una idea de lo que es capaz de hacer este fantástico programa. Ahora sólo os queda ponerlo en práctica y compartir aquí vuestros trucos y configuraciones.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Soy Mac-ero - El Megapost

En general me apaño muy bien con Spotlight pero tengo que reconocer que esta app pinta increíble:palmas

Vamos a probarla unos días :ok
 
Respuesta: Alfred 2: un mayordomo mejor aún que Spotlight para nuestros Mac

Cuanto más la uso más me gusta :yes

Pero que conste que spotlight no iba en absoluto mal
 
Respuesta: Alfred 2: un mayordomo mejor aún que Spotlight para nuestros Mac

Cuanto más la uso más me gusta :yes

Siendo como es uno de los mejores inventos en OS X, nunca hubiera dicho que iba a sustituir Spotlight, y mira por donde cuando pulso Comando+Espacio he acabado con Alfred 2 en lugar de con Spotlight, y es que la aplicación está muy bien diseñada y tiene un montón de funcionalidades.

Pero que conste que spotlight no iba en absoluto mal

Estoy convencido de que lo que Alfred hace lo hace así de bien porque utiliza Spotlight, pero amplía mucho las funcionalidades de este y lo convierte en una herramienta aún mejor.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Alfred 2: un mayordomo mejor aún que Spotlight para nuestros Mac

Sí, claro, creo que usa la indexación de spotlight por lo que no sirve de nada si éste no corre por debajo.

Lo digo porque he leído ya varias veces en esos blogs tan chulis que hay sobre el mundo Mac que es urgente una renovación de Spotlight, que si está anticuado, que si... bobadas. Siendo como es una de las tres cosas más alucinantes que tiene OSX :facepalm
 
Respuesta: Alfred 2: un mayordomo mejor aún que Spotlight para nuestros Mac

Sería alucinante si indexara TODO. En el momento en que tienes datos en un disco externo formateado en otra cosa que no sea HFS+, ya no vale para nada...
 
Arriba Pie