Guía: Instalar y usar CrossOver 10.2 | NosoloHD

Guía: Instalar y usar CrossOver 10.2

DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.619
Reacciones
8.239
Ubicación
El Botxo
Lo he comentado en el hilo de los Mac, pero creo que merece un hilo propio por si os animáis a utilizarlo.

Es impresionante cómo funciona la última versión de CrossOver 10.2 para Mac OS X. :yes :hail

http://www.codeweavers.com/products/crossover/

No sé si lo conocéis, pero se trata de un software que permite instalar aplicaciones de Windows en Mac OS X, sin necesidad de que por debajo haya un Windows que esté funcionando. Este software emula el entorno de Windows dentro de lo que llama "Bottles" y no puede ser más sencillo de utilizar.

Una vez instalado el software de Windows, aparece en el Finder como una aplicación más.

He probado a instalar uno de esos sencillos programas que echo de menos en Mac, mi etiquetador de archivos MP3 por excelencia, Tag & Rename y en unos pocos minutos lo tenía instalado.

1233wao.jpg

No tiene mucho misterio. El programa CrossOver se instala como un programa más para Mac, y al ejecutarlo tienes la opción de usarlo en modo de ejecución de aplicaciones o en modo de instalación de las mismas.

En modo de instalación, eliges el instalador del programa que quieres instalar y comienza el proceso, igual que en Windows.

2hmj76h.jpg

Y ya sólo queda usarlo, exactamente igual que en Windows. En este caso que el programa accede al sistema de archivos, lo hace perfectamente a pesar de tratarse de una partición de Mac.

5mmjd4.jpg

Lo dicho: impresionante.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: CrossOver 10.2: Ejecuta aplicaciones de Windows en Mac... sin Windows

Grande como siempre DeBilbao.
 
Respuesta: CrossOver 10.2: Ejecuta aplicaciones de Windows en Mac... sin Windows

Ese programa tiene un pinta estupenda, así te ahorras andar con máquinas virtuales sólo para usar alguna aplicación puntual:palmas:palmas
 
Respuesta: CrossOver 10.2: Ejecuta aplicaciones de Windows en Mac... sin Windows

Inventar, lo que se dice inventar, realmente no han inventado nada nuevo. El proyecto Wine existe en plataformas Unix desde hace mucho tiempo...

Su nombre es en realidad un acrónimo de Wine Is Not an Emulator, y resume su filosofía, pues no es un emulador del hardware como puede ser VMWare, sino una reimplementación de la interfaz de programación de aplicaciones de Win16 y Win32 para sistemas operativos basados en Unix, como podéis leer en http://es.wikipedia.org/wiki/Wine

Ahora que sabéis que se trata de Wine, entederéis por qué le llaman Bottles a los entornos de ejecución ¿no?.

:ok :ok :ok
 
Atrás
Arriba Pie