[GUIA Y CONSEJOS] LG OLED 2018

Envidia @gary1991, yo estoy esperando a que salgan los modelos 2019 a ver si me interesa o no. Pero lo cierto es que han salido ofertas muy buenas de la B8 y me están haciendo dudar de la espera.

720 euros de descuento con los electroprecios de ECI (que acaban pasado mañana), en nuestro caso. No me pude resistir y se me fue la cabeza.
 
Claro, las de 2019 están a punto de salir, pero a precios inviables, como siempre. Así que toca quitarse del Stock sea como sea, y tiran la casa por la ventana.

Cruzo los dedos mucho para que este año pueda lanzarme a por una 77C9. Es mucha pasta, así que hay que ahorrar!
 
Ostras, pues menudo cambiazo, jajaja. Te va a parecer la noche y el día. Cuando uno viene de una tecnología tan antigua, el shock es brutal. OJO, te puedes encontrar con momentos de "en mi tele antigua se veía mejor", pero olvídate de eso, está todo en tu cabeza xD

Yendo al grano, si te lees el post inicial, en realidad estos modelos lo han simplificado todo tanto que prácticamente, desde el momento en el que la desembales y la pongas en marcha, la pongas en el modo de imagen "Technicolor", como apunto en el principio. Ni modo cine ni porras. En serio que no hay que hacer mucho más (sobre todo los primeros días, hasta que el panel "se asiente"). Luego ya pues ajustar sobre todo el modo SDR con los patrones, y poco más.

No tiene mucho más misterio. Bienvenido a una nueva era de goce y disfrute :-)


Vale... la sacamos, la montamos, la ponemos en marcha, le conectamos la PS3 y el Apple TV por HDMI, la ponemos en modo Technicolor, y fuera. Ahora tengo que "estudiar" un poco y enterarme de que es exactamente el HDR, SDR, Dolby Vision y todo el follón... :cuniao

Pregunta de super novato: ¿El Overscan viene desactivado por defecto?. Librarme de esto, de los negros grises y del movimiento borroso es lo que más celebro, aunque el aumento de resolución no vendrá mal, no.

:)
 
Ostras, pues menudo cambiazo, jajaja. Te va a parecer la noche y el día. Cuando uno viene de una tecnología tan antigua, el shock es brutal. OJO, te puedes encontrar con momentos de "en mi tele antigua se veía mejor", pero olvídate de eso, está todo en tu cabeza xD

Yendo al grano, si te lees el post inicial, en realidad estos modelos lo han simplificado todo tanto que prácticamente, desde el momento en el que la desembales y la pongas en marcha, la pongas en el modo de imagen "Technicolor", como apunto en el principio. Ni modo cine ni porras. En serio que no hay que hacer mucho más (sobre todo los primeros días, hasta que el panel "se asiente"). Luego ya pues ajustar sobre todo el modo SDR con los patrones, y poco más.

No tiene mucho más misterio. Bienvenido a una nueva era de goce y disfrute :-)


Vale... la sacamos, la montamos, la ponemos en marcha, le conectamos la PS3 y el Apple TV por HDMI, la ponemos en modo Technicolor, y fuera. Ahora tengo que "estudiar" un poco y enterarme de que es exactamente el HDR, SDR, Dolby Vision y todo el follón... :cuniao

Pregunta de super novato: ¿El Overscan viene desactivado por defecto?. Librarme de esto, de los negros grises y del movimiento borroso es lo que más celebro, aunque el aumento de resolución no vendrá mal, no.

:)

Básicamente así es. Pero es que no me quiero repetir, está todo en el post inicial. Respecto al Overscan, aquí tienes más información al respecto

Ajustar relación de aspecto | LG España

Una vez que te hagas con los menús y tal, de verdad es que es muy sencillo dejarla "fina"

En cualquier caso si tienes dudas, pues aquí ando...
 
Exacto :-)

Ojo, en la TDT puedes ver "cosas raras" si lo pones así. Es normal. Pero yo lo prefiero, se que no está interpolando nada, es un pixel mapping 1:1 como quién dice.
 
Y yo desde 2014. Sobre todo cuando me voy de vacaciones, a la vuelta es como estrenar tele nueva siempre, jajajaja

Una vez entras en este nuevo mundo, salir de él es dificil. Tengo un amigo colorista que se acaba de agenciar una C8 para el trabajo y está llorando de la calidad que le ofrece. Pero para bien, claro xD
 
¡Ya está aquí el antenista! Esperando al electricista, y al de 02 pa que cambie la toma de fibra de sitio. Trasladados los sofas de sitio también. Nuevo mueble, nueva ubicación... follón, pero va a merecer la pena. La tele y demás supongo que llegará mañana, la pedí el sábado por la mañana online a ECI.
 
Pues ya está todo listo... me ha mandado un SMS esta tarde MRW /ECI diciendo que mañana llega el pedido TV+ Homepods+Apple TV. No voy a poder dormir de la emoción.
 
Muy buenas actpower.
Lo primero de todo, mil gracias por la guia que te has currado, y lo segundo a ver si me puedes resolver un par de dudas de novato total que tengo.
Llevo una semana con mi C8 de 55", he seguido tu guía desde el principio y tengo un par de dudas, una sobre el contraste y otra sobre el brillo

-Siguiendo el patrón Black Clipping, el brillo perfecto de mi televisor sería 54 (la barra 16 no se ve y la 17 se ve un poco), se supone que ese es el nivel correcto dónde debo dejarlo, ¿no?....es que como en absolutamente todas las páginas especializadas, foros, incluso en la propia página de LG te dice que dejes el brillo en 50, me preocupa pasarme aunque ese sea el nivel que supuestamente debería dejar, ya que me imagino que igual de malo es un brillo muy bajo como uno muy alto...no se qué hacer.

-Con el contraste me pasa algo parecido....siguiendo el patrón White Clipping, debería dejarlo en 97........pero me es totalmente imposible ver una película con ese contraste, me parece altísimo, y acabo hasta con escozor de ojos.....¿bajándolo un poco, por ejemplo a 85 u 80, perdería mucha información de brillo de blancos o no se notaría tanto?

Un saludo y gracias por todo

PD: Tengo la última actualización.

PD.2: Todo el uso de la tele es para HD (Bluray, Ps4 Pro, Xbox One X, no veo la tele "normal")
 
Última edición:
Hola Krelian!

A ver, el tema del brillo y contraste es algo que puede variar en función de múltiples parámetros, uno de los que más afectan es el propio entorno de visualización. A poco que introduzcas algo de luz ambiente, el brillo (sobre todo) se verá alterado, en el sentido de que los tonos más cercanos a negro absoluto dejarán de verse.

También pasa en determinadas escenas, que el rango de contraste es muy grande y elementos muy brillantes en la imagen no dejan ver el detalle en sombra. Esto es normal, vaya. A veces leo de gente que estos televisores "recortan negro" cuando en realidad están correctos. La tecnología OLED (o más concretamente la autoemisiva a nivel de pixel) no es como la LCD, donde tienes una luz trasera iluminando todo el panel (da igual si es FALD, jamás podrá iluminar un pixel por si solo). Eso hace que el negro perdibido en la LCD sea menor, y parezca que se aprecien más detalles cuando en realidad estamos viendo lo que quizás no debíamos ver.

Si con el patrón black clipping y los settings recomendados (modo Technicolor, etc) el brillo te da 54, pues ese es el valor correcto. Yo además tengo un segundo patrón que hice porque me ayudaba a encontrar el punto de brillo exacto, que es el que detallo en la guía, el 000-555. En ese patrón deberías poder ver los tonos de gris de 1 a 5. El RGB111 es un valor muy bajo, es realmente el más bajo antes de llegar a negro absoluto y ese hay que vislumbrarlo.

De hecho, en contenido real probablemente ni se llegue a ver, pues como digo, la más mínima iluminación hará que se "aplasten los negros". Pero repito, es normal. Es así por mucho que se diga en otros lados.

Respecto al contraste, es normal llevarlo tan alto. De hecho, sin tener patrones ni nada, la operación normal de ajuste de imagen "a ojo" siempre ha consistido en subir el contraste al máximo y ajustar el brillo "a ojo". Obviamente esto no se aconseja nunca salvo que tengas la suficiente experiencia para saber que vas en la senda correcta. Pero esta forma de ajustar "a ojo" da como resultado lo mismo que ajustando tanto con patrones como con sonda.

Al final se trata de "encajar" los límites visuales de la imagen entre los valores 16-235.

No se que nivel de Luz OLED has puesto en modo SDR, pero si te molesta la luminosidad, está claro que te has pasado bastante. Ya apuntas que como mínimo la tienes a más de 85. Eso es una temeridad tremenda. Yo jamás aconsejo superar el nivel de 70. incluso ese nivel es altísimo. Si te pasas por Rtings, ellos miden la luminosidad y aconsejan poner la Luz OLED en 21, que corresponde a 100 cd/m2 de producción de luz en SDR.

Mucha gente cuando ve la imagen de una OLED se piensa que es "demasiado oscura". En realidad, se respetan las normas. Si a un LCD le configuras la luz trasera para dar exactamente la luz que debe dar, también se percibirá "oscura". Hay una gran confusión en ésto, la gente busca imágenes muy luminosas pero no quiere entender que en SDR la luminosidad va de 0 a 100cd/m2. La imagen codificada en SDR tiene esos límites y superarlos conlleva no ver la imagen tal cual está normalizada, que para eso todos trabajamos para que así sea.

Si subes la luz OLED más allá de ese valor medido con sonda, tienes claramente tres efectos negativos:

1) Riesgo de quemados en la imagen. El televisor está diseñado en modo SDR para aguantar unos límites. Superar esos límites significa jugar con fuego. Si la Luz OLED se sitúa en SDR más allá de 70, el riesgo claramente es EXTREMO.

2) Actuación del ABL (Automatic Brightness Limiter). Este circuito está diseñado para que no se sobrepase una luminosidad concreta y proteger el panel. También está relacionado con el consumo, una imagen blanca y luminosa en toda la pantalla hará que el consumo del panel se dispare y genere más calor. Este tipo de circuitos lo que hace es detectar ese momento y bajar la luminosidad. Mucha gente se queja de que las OLED "de pronto" bajan la luminosidad en planos muy luminosos. Es claramente porque la luz OLED está demasiado alta y el panel decide tomar la iniciativa

3) Sensación de deslumbramiento o molestias visuales. Los OLED, tal y como están diseñados, permiten un rango dinámico enorme en SDR. Esto hace que podamos subir la Luz OLED a niveles más altos del técnicamente correcto sin penalizar la parte más baja. El resultado es que la imagen se ve "más contrastada". Esto que a priori parece que es bueno, hay momentos en que sencillamente no se pueden aguantar. Esa misma imagen bajo la Luz OLED correcta, no molestaría. De hecho, en HDR pocas veces hay ese tipo de molestia, porque aquí quien toma la iniciativa es el propio televisor, no el usuario. Por eso la Luz OLED en HDR está al máximo. Y la imagen es la que se ha diseñado.

Es MUY IMPORTANTE, sobre todo en modo SDR (todo lo que no es HDR10 o Dolby Vision o HLG, es por defecto SDR) ajustar la Luz OLED al nivel que corresponde. Luego vienen las quejas y los lloros, los quemados y los haters. Todo por no querer entender las cosas o hacerlas "a mi modo" porque "tú no mandas". En fin.
 
Hola Krelian!

A ver, el tema del brillo y contraste es algo que puede variar en función de múltiples parámetros, uno de los que más afectan es el propio entorno de visualización. A poco que introduzcas algo de luz ambiente, el brillo (sobre todo) se verá alterado, en el sentido de que los tonos más cercanos a negro absoluto dejarán de verse.

También pasa en determinadas escenas, que el rango de contraste es muy grande y elementos muy brillantes en la imagen no dejan ver el detalle en sombra. Esto es normal, vaya. A veces leo de gente que estos televisores "recortan negro" cuando en realidad están correctos. La tecnología OLED (o más concretamente la autoemisiva a nivel de pixel) no es como la LCD, donde tienes una luz trasera iluminando todo el panel (da igual si es FALD, jamás podrá iluminar un pixel por si solo). Eso hace que el negro perdibido en la LCD sea menor, y parezca que se aprecien más detalles cuando en realidad estamos viendo lo que quizás no debíamos ver.

Si con el patrón black clipping y los settings recomendados (modo Technicolor, etc) el brillo te da 54, pues ese es el valor correcto. Yo además tengo un segundo patrón que hice porque me ayudaba a encontrar el punto de brillo exacto, que es el que detallo en la guía, el 000-555. En ese patrón deberías poder ver los tonos de gris de 1 a 5. El RGB111 es un valor muy bajo, es realmente el más bajo antes de llegar a negro absoluto y ese hay que vislumbrarlo.

De hecho, en contenido real probablemente ni se llegue a ver, pues como digo, la más mínima iluminación hará que se "aplasten los negros". Pero repito, es normal. Es así por mucho que se diga en otros lados.

Respecto al contraste, es normal llevarlo tan alto. De hecho, sin tener patrones ni nada, la operación normal de ajuste de imagen "a ojo" siempre ha consistido en subir el contraste al máximo y ajustar el brillo "a ojo". Obviamente esto no se aconseja nunca salvo que tengas la suficiente experiencia para saber que vas en la senda correcta. Pero esta forma de ajustar "a ojo" da como resultado lo mismo que ajustando tanto con patrones como con sonda.

Al final se trata de "encajar" los límites visuales de la imagen entre los valores 16-235.

No se que nivel de Luz OLED has puesto en modo SDR, pero si te molesta la luminosidad, está claro que te has pasado bastante. Ya apuntas que como mínimo la tienes a más de 85. Eso es una temeridad tremenda. Yo jamás aconsejo superar el nivel de 70. incluso ese nivel es altísimo. Si te pasas por Rtings, ellos miden la luminosidad y aconsejan poner la Luz OLED en 21, que corresponde a 100 cd/m2 de producción de luz en SDR.

Mucha gente cuando ve la imagen de una OLED se piensa que es "demasiado oscura". En realidad, se respetan las normas. Si a un LCD le configuras la luz trasera para dar exactamente la luz que debe dar, también se percibirá "oscura". Hay una gran confusión en ésto, la gente busca imágenes muy luminosas pero no quiere entender que en SDR la luminosidad va de 0 a 100cd/m2. La imagen codificada en SDR tiene esos límites y superarlos conlleva no ver la imagen tal cual está normalizada, que para eso todos trabajamos para que así sea.

Si subes la luz OLED más allá de ese valor medido con sonda, tienes claramente tres efectos negativos:

1) Riesgo de quemados en la imagen. El televisor está diseñado en modo SDR para aguantar unos límites. Superar esos límites significa jugar con fuego. Si la Luz OLED se sitúa en SDR más allá de 70, el riesgo claramente es EXTREMO.

2) Actuación del ABL (Automatic Brightness Limiter). Este circuito está diseñado para que no se sobrepase una luminosidad concreta y proteger el panel. También está relacionado con el consumo, una imagen blanca y luminosa en toda la pantalla hará que el consumo del panel se dispare y genere más calor. Este tipo de circuitos lo que hace es detectar ese momento y bajar la luminosidad. Mucha gente se queja de que las OLED "de pronto" bajan la luminosidad en planos muy luminosos. Es claramente porque la luz OLED está demasiado alta y el panel decide tomar la iniciativa

3) Sensación de deslumbramiento o molestias visuales. Los OLED, tal y como están diseñados, permiten un rango dinámico enorme en SDR. Esto hace que podamos subir la Luz OLED a niveles más altos del técnicamente correcto sin penalizar la parte más baja. El resultado es que la imagen se ve "más contrastada". Esto que a priori parece que es bueno, hay momentos en que sencillamente no se pueden aguantar. Esa misma imagen bajo la Luz OLED correcta, no molestaría. De hecho, en HDR pocas veces hay ese tipo de molestia, porque aquí quien toma la iniciativa es el propio televisor, no el usuario. Por eso la Luz OLED en HDR está al máximo. Y la imagen es la que se ha diseñado.

Es MUY IMPORTANTE, sobre todo en modo SDR (todo lo que no es HDR10 o Dolby Vision o HLG, es por defecto SDR) ajustar la Luz OLED al nivel que corresponde. Luego vienen las quejas y los lloros, los quemados y los haters. Todo por no querer entender las cosas o hacerlas "a mi modo" porque "tú no mandas". En fin.

Muchísimas gracias por la respuesta. Te aclaro un par de cosas que se me olvidó poner en el post anterior:

-La medición de los parámetros los hice con la luz a oscuras y con la persiana bajada, vamos, que la única luminosidad era la del panel, y saqué el 54 en brillo.

-La luz OLED a oscuras la tengo a 21 y con la luz encendida, a 56. Con ésta configuración, es cuando te digo que me esconcian los ojos:
.Luz OLED: 21
.Contraste: 97
.Brillo: 54
.Nitidez: 0
.Color: 50
.Tinte: 0
Gamma 2.2, Calido2, Modo ECO apagado y todo lo demás (super resolución, tru motion, etc) apagados.

Bajando el contrate a 80/85 y con la luz OLED a 21, no consigo ese escozor en los ojos.

Un saludo y gracias otra vez.
 
Vale, soy yo quién se ha liado. Esa Luz OLED a priori la veo bien. Yo soy yo y además tengo una C6 que tiene menos "chorro de luz", y en SDR lo pongo a 70 o así. Y soy consciente de que me paso, pero en mi caso no es molesto.

Como poder, puedes bajar el contraste si quieres. Tendrás menos "punch" en las partes más luminosas en SDR, pero tampoco es algo dramático. Peor es recortarlo y perder detalle, desde luego. La sensibilidad visual de cada uno es diferente.

Hay personas que dicen que las oled son "poco luminosas". Imagino que porque erróneamente han estado muchos años mal acostumbrados a una exagerada producción de luz en SDR y cuesta entender el concepto de una imagen correcta.

Pongo por ejemplo el cine. Aunque los proyectores más potentes pueden superar de largo los 14FL, nunca, bajo ningún concepto, se permite ir más allá. Tiene una explicación, pero en casa "la gente hace lo que quiere" y luego el resultado es obvio.
 
Gary1991, NOS ha llegado ya la tv?
Estoy expectante y a la espera de alguna foto xdd
Esto es como cuando esperabas los Reyes...
 
Yo no pienso de momento comprarme una televisión, espero que la mía dure un tiempo, solo que estoy disfrutando con el compañero.
 
Arriba Pie