[GUIA Y CONSEJOS] PHILIPS 2018

actpower

Cuenta sin actividad sine die
Mensajes
12.597
Reacciones
3.419
Ubicación
Enterrado
Bueno, aquí va una pequeña guía con consejos para configurar las Philips de 2018, que presupongo que todas las basadas en Android TV tienen el mismo sistema de menús (hay otras que NO llevan Android TV, esas no se ni como se manejan).

Sobre todo está orientada a la 7503, que esl que la que tengo. La OLED va aparte, por sus características, aunque imagino que gran parte de las opciones son aplicables en ella, con sus condicionantes obvios.

Primero de todo, antes de liarse a ajustar, hay que hacerse con el "set" de Patrones, en SDR y en HDR. Aquí los tenéis:

SDR: https://drive.google.com/open?id=0B4...nlQeTd0bU8yLW8

HDR: https://drive.google.com/open?id=1t-...Zs6RAoKFFEm7nV

Bien, ahora entraremos en materia...

Lo primero de todo, los ajustes "por defecto" son bastante malos. Mogollón de opciones activadas que sobre todo en la TDT, hace que se vea todo demasiado mal.

Lo que haremos es partir de la base ISF en SDR, y en modo Cine HDR.

Para ello, copiaremos los patrones en un disco USB, o los metemos en nuestra red si tenemos un NAS, y accedemos a él a través de la opción multimedia del televisor (pulsando en el botón central que tiene un círculo sale un menú laterial donde podemos acceder directamente):


cY_uEn5baIJpHc9JLJlYpRJMxJ5aQelUlQosnip2aNTNNBAkhJyayRTvhUAre4vq-_sh6nLyj5DeyW8dSkU4FRHTvCGnfflc7y0DpG3torwU0z4xWRhf-p-s2XUgJ1An2JkPh7WcZNZ_NV8nVecq7lFWCU0Ba4TqvhooDPbjXeIE-EOryrc3NgDBByXgSuljn4bFCapdLbogUBABXpy-zFicZMkNxmL3meiP2mVFr5rFBkkwwe_m6noFOK8rGW7NQZm2ysJALTSIm3j2F3HjHTbN7s1XD12j7RL-ouWmGIxKw9BzAOoc_EXLT5HRrKmrtADh5wOwxzUPcG32sRY52xTvXgpo73rxpiLxbJ8PA6zdwVGY1AvRYChgz2s6r07eBjxXy1t7ReUE7t_pbDYP8SWBamG0-zdPsp-wLVS8MGmuFxGqvunUnj8pS2WnaZm5ve-pp3oNkyUo2-o0QHzwLAeXEmj-YS-AA7iRDtBlUNJTC1Be4VnpTbJ5i_vkCHRcpkgkXZkVA6Vs2oA8cTBwUSuzOCkF5EAa2sZJGImAlrOF1jRHrvmSu5AyfTfbDxKvAcRvcm-mDRC4cRjQYg5nR39CWGwrr_CemMGqRfUFj8S1nRVkYIFbOxlfsx1Hqgn0paa47rznBtaY0oCyIRifVFxAqV2TukwTDymh4P92J2zsJsCyUQdrYhTCuxjBT-fzcnMegk90eu4X-p8r9pSizj6Rt10OfINnnetE3A4=w1012-h1798-no


El menú lateral es este:


r8Jv1XGmenKO7bSKNK1wsEbh_a7U8ID081eDMSdKiz9UdY0RHNU0nytOzNnOnFWh4o4OZiehe8nveg__hoVCF-cfJc8MDTa6c6AWXblrfu25XTDoXTR95agnKZvexj85Za0M1ifDwPUChiBpj4RPByEUR89R6VKx-_S5beaZp7Hh69OF6wlsFqNNHw_bXvpk71ax1_2ThW5JLov03XnKMUoJhEoLF6oXg6Gk0qA9Sd8uxU04neO02LwcFWDSvyEoESPllVYYou-ekADgZFFIlP9Nv3CPUAA0t3d6ylCNP4qg1iLO26W3zeKQy4PQCIRp_8Jgr86EHq4SGq3I_Ly96h7mUsoINe1XlRqdP8HfA5c5lLgCpFpPu91dmicASDnmpeegWEbFF27waU9ofykxJiQk5aKCO0ac1akC7S7V5WF4O9cGAv5ZVNm9OLDL9HJXsemSayU0MBBDUz4zqRRGOoiNn7Rzurn8LXzF4bEkixK-GTqbqaJmE6nHhXZ4TJttDhfXv6QxmYaSq_RccaUCedVR_XFpyVm9ikzJubxRy9niQv9weuVbnefy607FBTg2BjyGkNlilAKzMLABJAjj5pwRvOrBnOx9ilSIaPMOoUREiUtZ8MADPYjJ36dRS44ImRupKoNHOElSBj1eTzA4LIWvAE01zb8WoWwz07feaf1Rp7I5f_k1D8aokMkyaBHSIIqpx4PR4hK_hPm_R9xAFNdl98_ephF2ncJu8d4=w2772-h1560-no


Nos vamos a "MULTIMEDIA" y saldrán las fuentes de contenido:


_gnIYDVfflt423i9UbobaVtKAClujkSl-ILVwlF8I5djggNK1vxmEB0NjPO8-ynYF4C2RUyYDUzl-M42HwV7qj9hiWn6va-P0piJV9ahntxVsYgwXf2aV571xUza3R_8KA5w4fMH36O1tu_rM1O6WeOeyPpA2shyL6jINzUI2dzKSQXkbuaHei2uDNd_I-giV-tyh-VCCJc-Co6zjiRBe1Bj9_13OGGLTMRX8a_-mj8dZ8TDN9LR49gZfh-wlEEg2ATjj3EWab9a-p832M5OQYWS6nswTC0mkcSCERbIKR19keA9t6Ove0n2eXGfrNFtzCx5T9-a-wJOXDUan1VWNVMXI4ErU1sx1KM_mOEyzCpow2fgV2qxdAZd0euppEQtEQlb0PpgxTWw0i8rhKGU5cFXJiRskYugDxwmMA_Y63-JeYa6QR2pnmaPktmZOLAn4TrdGN-vfjDeWGhL_aOGAfKXAHuvQkTGzrzsTz0zxAqtpziqRM4kErnIYc44i23fUmmM8xoGZ4Bc_hBZyT8yNL_ROArP4ON8_klggPdXO4jFZ2TLqqBUDiFy6xTn5qtnFMlAu_W-nL8vZ5TF-Fphs9zb-tvVVq7G2tEy9QOnfZ0EufwSjpLP93lhKOhmIOzE6O93ACe389QQclonNbA_cv1d0-WOXBe5m52L_68UGHzvbcRm9gm0blOgEfQIrcBRV4T2v9X6GxDtu4hjiYPIEfJUKgPeHsOwv2TS-kY=w2772-h1560-no


Bueno, una vez tenemos ahí accesibles los patrones, lo primero que haremos es ir al menú de IMAGEN y seleccionar ISF DIA en "ESTILO DE IMAGEN". Y luego vamos a los AJUSTES AVANZADOS, porque ANTES de liarnos con los patrones, CONVIENE ajustar una serie de opciones, sobre todo las relacionadas con el CONTRASTE, que si no lo hacemos daremos al traste con todo.

Así, en el menú CONTRASTE de los AJUSTES AVANZADOS, nos encontramos con estas opciones:

10_xGg9XtkB-uSEVUrzZKxduCJbUoJy0XbaIspnTRKm7ILIFCvZdEzk2sp3YPI0uJDf5C-FrNQ8T8tC-J_E26UiOH6k6piasofVwu2tgh7fK7_WbWfhjLYWRiifLIjbfQprPIzo_wTYutoeTeuxnZfYP1dk_EhEoph8jldnPy5NPv5m4LZ4Ao08hGfWMAmOMB_cJULfROWoxIWwZI3M3o_1Ik--67JK_7BiclWb6UAqKbCe-suaAbePt9Rkex6uENJ4v4-oqa2rR4ep51bQdA_bjhDYLn7F_elWVmE18vb19eOz7VvQwqGUOAQVnNYiVbXup4tTIhEYI0VLJW9eYb47SCVsIBz48AMCzGuWXRZD-vFv4CwL81xE5Mb_JXFLzYa9s2lgthL_OBizCZvPsCHOE1xVwzthjsn-Pyg5r0mOd1gegAVDOFQKv-HeXtwmJ5iP2YoBl775zJc84umqVJXdgimSVqgo5_FysoWa8rl016vGHm7uQlVdv01OfUOkYLlreN-0i19Cf2yBSo_OVEYNIOdNGtP9SB2vbvo-3a0tbMcKtWo-kkKyKu7AdO3DC7KchIoggFaXx663VTxQG-qNvLGOq_rJPfJ0htiYbt89fpf8iE9sg0xfByQcRzd29jjT7HSySV1gYDeU87mMbSUdyqiS9X_9PqJr2hB0lHrUSSdViphI5B0A1AQPhtPPsV2g8wBjRx6YkZgQFn7HK3DV3z60LMVSiX5uKcIY=w2772-h1560-no


El MODO DE CONTRASTE lo ponemos en NORMAL. Lo podemos poner APAGADO, pero en NORMAL no realiza un impacto demasiado grande en los niveles de negro y ayuda a que el negro base sea algo más oscuro.

El ESCALADO HDR lo DESACTIVAMOS (un HORROR)

El CONTRASTE DINAMICO lo DESACTIVAMOS (otro HORROR)

El GAMMA, le ponemos UN PUNTO hacia arriba.

Con esto, al menos tenemos CIERTA BASE de funcionamiento más o menos correcto.

¿Porqué os digo de desactivar el contraste dinámico y el modo de contraste (aunque este se puede dejar en NORMAL, no afecta demasiado al black clipping)?. Por ésto:

CONTRASTE DINAMICO APAGADO:

RdBzTHVW_BbpryeqMnSnnmcerkFQW1Jfj066bsEjiesQVNkDhec-oQThvTnd6onzIPSzb-_3RaYszHsx4eVbNjmAaDKVHGvyLsV2-oyJdTHhjQ1vdm-eqWON9vphEbdVAxDdYEaWvWdHbJfE-BXs1g1FusCcGnn5aqwYgcd3dNVhFKmNLo3p8Ag_IWNRGMrze_gcT3flR7mQS37YzhMOcI6U7s3milV29lzwca6Ml34B-kvfB2j7SXnkgx9RnDE-kx7QhasD7MKRU3JLaK_spDsqvoYQbaGfP8b_GImgHBA2rTOmQuf531Gck7VooFkhvu8Y-RRZP92fXJ2vEjy1PFAOqsYOXzpCGrHOMne51s4E3MurTGM29IoowS9rlwSjc82D72dGfPMnnFtXQzFXGOssPmO4P7h0KFSS9xL_3HyrKgr7nOGSv229vGavIlSTQBGFUwKtWnIveMROmKFqYwCXMLh2SnHlN3wRZh5HlDllfy6SEd_nt94QkXqZwGg6hKZ_YKIfK96HS_HZB4gRr_u21rB4FDWXf0wkT8OYUqB16sp5gjneQ_5gztVwrG3dGf7uzkr3SzuSHqLGqL3yJkazk8wKyjsHEKy5IOMPU0EqZnmdOPPO5sOa-W7Z6XxFLE82bLGe-c7J0zipc_s1isvHG4MdCP084Qy2HeQ7N0gE4klHaC0gf_-dxPyagFAaVtEtbH1xIvQevXiakLA_dZY3My0C-d8XJDf8EAk=w2080-h1170-no


dvqDxXg6MzowZzdbj4z8RX7Z5U4byG8kD_yTlxEUaVQufrAqfYNN3UeBeUZMSnzwTftotpWQJN82wspcRaO98s8n9T277XSQRwrc-cYoFTadB_g08woq2Zg_IbjosYuEDLKcQgqjeMa_L_xYZz0JRh-7qBr4dLBGLKT7uu0OXSkKS9Afz1hmRi329GjpOx2HGZ7PzkA5lCwckxRVb4pYljEQ8ZwmV6K1LT91igRCroEVQ7_-Aw5NxgXiWK56RSddveLY5LDl0gqxT-NViXk-xFE5fBZz8aoIgZfpVwa04oUDLTmZyIuo2u7SMT3ff2z0_rP2Lagia0BSClUwSaZALH-twXsQAl-IFdyxLzm94s91ffieQ6XIE_-O3-n88GjzJ9CSdrplLzvKsAjl0g31TFOSxGpRZ8wN8Dp3gb_-pYbju3uw_vJfcuaRxzwS3dU9Yaes7_Iy4izUjNeEJoqljaOPj4RMibf-e5EALHWnvjxovtDcm2aqDzK9YD69kMvQ7l9Ylb11-sO29jXgaSJuzeWyM_bOVh_RhW7Na91z3pVAzUYo0DXgv2WO_UdLrVaQ-43Oq9-aFiFKJwUdmPUkeMWTeB4i8uJ2XwsEwxU-cOfNKspYHRArXiiecCjqtT1HopCn9e7Gosgp7TfOr5aJ1AfSI_bDpyQU2s0TRgm9xMLEF5T-PoD5kfd2wCx3UDW40J1CHxl-TaKAM9kasgU-3Zq14IPAx8UxvyPRpLI=w2080-h1170-no


CONTRASTE DINAMICO ENCENDIDO:


P4yW0BCrMz4rr84u51e8eIVkyB4ZeFbM2CwwGmWZY9Vo4hpaAEhfHSaQ5_Bf63TouFqlvvZQNVl50PPWinqen6suPwbTcQo_SaJclH1sCOPWEErWdNAbEp0za4BVQrQgY4FnKzzXOQPO3SBrXk9NCabS_BWZpR_c3Gwh6XIGPk4rz3j4CAsHRTT-rxZKLnU7MqMuKGUdMMo3uRtm1bcbt6AaCzKkM1NEEmWrwSsaPWDrey3FlOmBMvIc1oOjNFr5-lEPJww2wroz3pWO8PGb8OI-Q8_joo8noPV98dMPInT99tGWxzTWjksshBQFPlSmwAI2oJjd52YojMQDwlrUSBEJoZwUf0Lusf9GGShbfhl5tQBE3ju0tSPN_qOpGVygurA0qyYYhwkf--V0MQfNNf71PfczYsq3obLBSLTZyRuvUlb0FIIboTJwbdQRcVHcDEmz-WoqvAT3E5fX5EHsBpgZSAY3kp9IlrYBI-PEpjRxFs_tl_jMrOrfYs92GJbAPDUQLaM6dQj99GsjhCxN3GrJB__nAs6FKln2Z38r5eR3E123jNY6VBtqni3HfxM-I8pKN4ZLd6lJQHcrHPCezdRB7wiswJXkrgdBqQOy3BFtCyLJEUYlYp0Vb1p4mzhZNBRxX5ydjFzqBQqmBroPgEMKVErfxqchtOGy079nUjelrAt21vJvfkwUtKIp292n5HH5j-mZ8zIu7L6nS62i0lfT1DJn5r15fofBdmg=w2080-h1170-no


diedJVjS1Mp3f9tkYFIzqGnLqXKXdLuUik7Es5ODYF0SL91tPU5tO1C6zsx01cTNLvJfvWNZTxT80znH57LjHvf0xl_CNNe4w5UGdx7C9qDFbM3sFN3ATkA7P24u5eMVWt5iLAdYzQkaJMHK8eWK4vpQDn3AegqGCPy2puo9ZmlPr0rgq4vX5LX5UD4lJCWMAEd7_1DJ29ZYsV32esgan6nxmi7NwojsLMfQ3_3Ie7B5jEJkfuZvfKLXXCA1fT8y7PRV27K2K7SXEX2byQ-BVPJTkcp-kdH4kx_xRjJuJXt-NwxppGZORXMAvXboEZeB7M2qDJnIlQkWwsCPgQuUIIwujWXjiNChb4i09-dYmkx8Pkjr4e9wwRf_eJZNXzAta4yFAcmbX4zq5mZbhzaycDpTo5mvHcVe0buM6TN-Tmm8vKpzm_YD3kCbd0Dj3gC0bCCieyzz4slQWuv3z_j_fYRZv1bduy2sx00FD678M5oTz6Fajv8q794qy5MQZnWxWBldqjqEXYSQOFgkUEygxLihpZLCTXf1s9S0rRpjfp9axB2DTLqAeAQTul4LIggQXg3LelAxvt4z6T3M9vrfouWQ9-X35A86tbf9A3OsPouXKKdklXSFmrc8Jbihu1p6L1Ilc3shcjpoLNTava8SQk3O33EmqjnbV0BoZr_Ef1fpveQ91L1wWZ4bOcd2BDLoXg6SJ766csq0NfEpjLVa5ltaXIztr_lYiYDUmWg=w2080-h1170-no


¿Entendéis la IMPORTANCIA?. El contraste dinámico y/o Local Dimming, DESTRUYEN los niveles de negro. Sí, a la postre se obtiene un negro "más profundo", pero a costa de no ver detalle en sombra, lo que es VITAL en escenas oscuras o simplemente que tengan detalles en los negros.

Ahora sí, buscamos el patrón BLACK CLIPPING, volvemos al menú de imagen y seleccionamos BRILLO.

El problema de estos televisores es que el ajuste de imagen es UN HORROR, ocupando gran parte de la imagen el control. En mi caso concreto, el nivel de BRILLO subió a 52 (es cuando se logra ver la famosa BARRA 17):


tCfuOg6SbBbtN3s8b2c93btaHMA2YxoYlS8_icf4xnySlaJvfNWsWlqXsmULdBC0GDTh9Gf6uu_NAHO5qhw3opESRmxFnacMU4C_jQZprre765LNU6EoVeyhfslkVr9cMuE7qo3XnBjfG9MJau4jhT-mW8ANT8TjHaF-g6xWvOFvk4YM8294y3U7nB3FCDkOU-z_8tZmfYoV0gzrY5ZsyE4fJA00BoESw8fw9SOTIEB4V-JKeHqS2gOuA6Z_1gnDLHz2BeJKHCpL4q5vOy0T39NcBXQim0fw-3Tu2uhWHxt50OCER5Qr0f4M9Z9QlZSpPUybtuqeMzDWQdQmU38ieqC-JdK90CWwSqAhGpK6ijU_l8UblF02C2p4WUaI-nl8E1yAqOnLp0Q9POQdhNrQd5-vEeDCKDdOj2bn5BKJyVbFCOXht-Qtlik8JEo5TbSv467wxP4SWmfsFNDKPRl5OIjzdQS90Ay1MYU14cGEHCuZ9ftj7jJu3gkwdNJOsW1Ob_zwnqO9CW854XNBC0xol7MGUNd4LtEvuc6V6RoEtlR83YgSTdodsvZ7vCjuK2rypmqZuSUb50XX3RXkvH5U_5L8Blb9XhQhCWa5-xeWxnQAxubIfxqRTuBwunopAMhZUMDsgZhBRwpVhe9YLQ6anpuaUYgWV6fJl5adxnIBDnO6OGQGOv0HIJkXISR42vOguuN8KH0Ti9A_lXLp26lRh0-Ibrmyqu9ZKy5KGiI=w2772-h1560-no


En la foto no se ve demasiado bien, pero está a 52. A vosotros os debería dar un valor aproximado. NO SON VALORES A COPIAR TAL CUAL, OJO.

Eso en cuanto al brillo. En cuanto al contraste, en este televisor el concepto "CONTRASTE" en realidad actúa sobre la luz retroiluminación. ESE CONTRASTE NO ES EL CORRECTO.

El valor de CONTRASTE REAL, se encuentra en el menú anteriormente visto, y la opción es "CONTRASTE DE VIDEO". Aquí, con el patrón WHITE CLIPPING, ajustaremos para llegar al valor 235. Esto probablemente haga que bajemos uno o dos puntos el valor por defecto, que está a 100. En mi caso lo dejé en 99:


zXhZ50KFCiYrvj16o_K8uzn15BxkLnEu3JpjrlzQ71t87tH46baUt74mXwCrCgeMm63zV4Ld_hB6mSiu1ROJNqdoFOgS-JaahcUSKegP0TVxZ98ta8h5OZtPFRwEjz11wmtZVRxMkILS9AD2HtArHLzDVw9xgv27rTkhEpAUjo5kwpCu3_QRfEvIPZykbivit5AyWqSPOVS2hjnprC6uaJ6rvm9WtXUHE760KboEMrIR2m3Zy1V6hJX01AAX1bZKwxdGn68c5VSArfYxNnNbFG1ME2C8eM0FESTx712Qri3gzU2kZjFNqUXZg29vtKm3UhATf_OXA1hiWiD7KekAq7OzZ4IYLJRnGbvbPqk-bBjevnfbkQPwkA03sPedtTcSP_Y5h9PNa-zFtC5mB9jLgfuBORqI40CwbZR8mg0gHtpdlSl47HBm4-4fOOH2TZUr1VeA7RfADtxL6LRbFEB8EHLZbuP6US5Rxhkk9GpdTi1hqSymQvs7mTok1bE-OdxiXOfxTY0_zHcqXqzvgDs6SkVgnKBb7PK2PfrL8Yhj3TPnBo-aoPNsDUbqpMACJXULRiD8-6w9o4RV7IZxDTFcvJcs5IQ_-CR1tK5eMSh9re7jrvFGwVKLSL_KXK_Fb6sP-kBIyNso9tLE68_Jgl6EA8V46KxYl2CKQ22A7iU288mzeG8Dek_YC4cqfmSwZcc4Qs4zMoR0JoavlX6NMFZpyqGaKLZItqaZD9JKtlM=w2772-h1560-no



Bien, ya tenemos ajustado tanto el mínimo como el máximo. Vamos al color. En el menú de imagen hay una opción llamada COLOR, donde podremos ajustar la SATURACIÓN. Yo lo tengo en 52 porque según el patrón correspondiente (4-Flashing Color Bars.mp4) es el que corresponde.

Para poder ajustar la saturación, PRIMERO debemos activar el filtro AZUL, que se encuentra en AVANZADO->COLOR->MODO SOLO RGB. Y ahí podemos activar el AZUL, para que al usar el patrón podamos ajustar correctamente la saturación, que a mi me dió 52.

En ESE MISMO MENU AVANZADO tenemos la FASE DE COLOR (que es la TEMPERATURA). Yo la tengo puesta en NORMAL, pues cálido la vi demasiado "tostada". Tendría que medir con sonda EXACTAMENTE cuantos ºK tiene NORMAL y CALIDO, pero por mi vista, creo que NORMAL se acerca más a los 6500ºK.

Luego volvemos al menú de IMAGEN, y en REALCE, lo bajamos a CERO. Esta opción jode mucho la imagen, sobre todo la TDT. Este televisor realiza un ajuste demasiado agresivo de la imagen, así que mejor desactivarlo por completo, no aporta NADA.

En el menú avanzado->Realce hay otra opción de RESOLUCIÓN ULTRA. Por defecto está desactivada en modo ISF, así que mejor ni tocarla.

Luego hay un par de opciones a DESACTIVAR, dentro de Avanzado-> Nitidez de imagen > Reducción de distorsiones de MPEG y Reducción del ruido.

Respecto a la LUZ RETRO (que la Philips llama "CONTRASTE", que está en el principio del menú de imagen). Esta se puede bajar a 60. Aquí es importante anotar que el negro percibido será más o menos gris si lo subimos, pues al actuar sobre toda la imagen, si lo ponemos al máximo, en oscuridad completa e imágenes oscuras, el negro será gris oscuro (el gran problema de los LCDs). Así que conviene dejarlo en un valor medio. Con luz ambiente la percepción del "negro" será más fuerte, como es obvio.

Para FINALIZAR, iremos al menú Imagen > Avanzado > Movimiento > Estilos de movimiento y allí tenemos nuestro querido amigo el "NATURAL MOTION", que DESACTIVAREMOS. Este es el INTERPOLADOR DE MOVIMIENTO. Es MUY IMPORTANTE DESACTIVARLO, porque si lo activamos, en determinados contenidos veremos ATASCOS DE IMAGEN

Con esto, prácticamente tendríamos unos ajustes que replicaríamos tanto en las apps, como en TV, diferentes fuentes, etc...PARA SDR.

Tenéis que tener en cuenta que el AMBILIGHT actúa sobre el contraste percibido. Personalmente a veces lo encuentro algo desagradable, pues al iluminar la pared según la fuente de vídeo, cuando se pasa de claro a oscuro, da la sensación como que la imagen de la pantalla se oscurece, pero en realidad es producto del AMBILIGHT. Tengo sensaciones encontradas con él, la verdad.

En el caso de HDR, la cosa se simplifica BASTANTE, pues sobre todo se trata de poner el MODO HDR CINE y NO AJUSTAR NADA DE LA PARTE DE IMAGEN (Brillo, contraste, color, etc), sino tan solo centrarse en el tema de desactivar Natural Motion, reductores de ruido, balance de blancos (que esta tele llama Fase de color), etc. NADA MAS. El modo HDR digamos que viene gestionado por parte de la propia imagen, y aunque los patrones HDR están sobre todo indicados para probar cosas, no conviene ajustar estos controles.

Obviamente, para videojuegos habrá que poner el modo de imagen JUEGO, el cual habrá que ajustar siguiendo los mismos procedimientos anteriores para SDR (en HDR no he visto un modo de imagen JUEGO).

OS RECUERDO que el televisor tiene una AYUDA INTERNA, pulsando el botón AZUL, que resulta útil para saber más sobre las opciones.

Para el tema de reproducción de contenidos HDR, mi consejo es que os DESCARGUÉIS VLC. Es el único que he comprobado personalmente que es capaz de reproducir cualquier película UHD REMUX sin problemas. KODI se puede instalar PERO no deja acceder al menú de imagen mientras se reproduce contenidos (ignoro el porqué, pero es una mierda si no se puede ajustar la imagen). El propio reproductor interno puede valer para contenido SDR, pero en HDR se atranca. Si podéis usar VLC para todo, MEJOR.

Con esto más o menos tendréis el televisor ajustado lo mejor posible. Con el tiempo puede que añada alguna información extra más, pues llevo tres días con él y seguro que descubro alguna cosa nueva interesante...
 
Hola. He comprado una philips 70pus7304, y aunque hay cosas que se ven bien, otras son un verdadero horror y no me lo esperaba.
En lo bueno todas las películas en 1080, el futbol, el tenis.
No uso tdt, porque directamente tengo Movistar, pero hay algunas cosas que se ven fatal como por ejemplo todo lo que tengo en el disco duro que no sea 1080, algunas cosas de la tele que no sean modernas y algunas cosas repentinamente.
He seguido tu hilo y algo he mejorado, pero tampoco demasiado por desgracia, me he descargado los zip que ocupan un montón, pero no entiendo para que se utilizan, debo ser un paquete.
¿Podrías indicarme para que se utilizan? En caso de liarla parda ¿como puedo volver para atras?.
Muchas gracias
 
Arriba Pie