Guillermo del Toro [Post oficial]

Dussander

¿Cómo que cuatro?
Mensajes
45.689
Reacciones
6.974
Ubicación
.
Peter Jackson (el director, no el forero) :juas le describió como "un cuentacuentos moderno"; es algo que se ajusta bastante a su modo de narrar. Caracterizado por sus investigaciones con la estética de los monstruos, con las atmósferas tétricas y una constante mezcla de fantasía y terror, el mexicano Guillermo se ha ido haciendo un nombre poco a poco en el terreno más comercial con películas como El espinazo del diablo, Blade 2 o Hellboy, hasta su consagración internacional definitiva con la exitosa El laberinto del fauno. Fetichista de los insectos y evidente fanático de los cómics, el cine y la literatura fantástica, del Toro ejerce como productor en los proyectos de compatriotas como Alfonso Cuarón o Alejandro González Iñárritu y es uno de los puentes cinematográficos actuales que unen el multimillonario negocio hollywoodiense con la escasa mentalidad de industria de la producción española.

Este verano Guillermo del Toro estrena Hellboy 2: el ejército dorado, y su agenda empieza a estar de lo más apretada. Peter Jackson le ha seleccionado para dirigir las dos esperadas entregas de El hobbit, por lo que el director mexicano pasará los próximos cuatro años en Nueva Zelanda. Esto le ha obligado a posponer un proyecto largamente acariciado, la adaptación a la pantalla de En las montañas de la locura de su amado H.P. Lovecraft. Y ahí no acaba la cosa: entre los proyectos que vendrán después está Doctor Extraño, sobre el personaje de Marvel; una adaptación de Frankenstein (¿de verdad hace falta otra más?); el cierre de su trilogía sobre la guerra civil española, 3993, para la que se rumorea están buscando un nuevo director; y la tercera entrega de Hellboy. Es decir, que del Toro ya tiene la próxima década más o menos planificada... y surgirán nuevos proyectos, desde luego.

Su filmografía es corta pero prometedora, y entre todas sus películas yo me quedo (por el momento) con El laberinto del fauno; quizá porque del Toro limó en ella la tosquedad de sus primeras películas, como Cronos o Mimic; quizá porque ya había perdido la fe en el cine español (sí, ya os podéis tirar a mi cuello); también me gusta mucho Hellboy, que llegó cuando el género de superhéroes iba más hacia memeces como Catwoman. ¿Y vosotros?
 
No le vi absolutamente NADA a cronos para que sea de tanto culto y tanto "bombo" (entre los cinefilos), es una peliculita sin mas. Blade 2 es una patochada, al igual que Mimic, peliculas de "bichos" simplemente. Hellboy aporto un POCO de dignidad al DESTROZADO mundo de los superheroes. Al espinazo le fallaron los actores españoles (los cuales defiendo normalmente a capa y espada, pero no esta vez) con otros actores, esa historia hubiera dado mucho mas de si... y el laberinto del fauno es una de esas peliculas que quedaran para la historia... que la veremos dentro de 20 años en TVE un domingo a las 3 de la tarde y nos emocionara recordarla... una obra de arte. En general, me gusta el rumbo de su carrera (de menos a mas) me gusta que sea él el encargado del hobbit, moriria por ver algun dia en las montañas de la locura... Aparte, me cae simpatico y creo que sabe lo que hace y lo que quiere, aparte de "inventar" cosas nuevas, eso que tanto reclamo siempre...

:hola
 
Me faltan ver de la lista Cronos y Blade 2, pero del resto la única que me gusta bastante es El Laberinto del Fauno. Entre las otras hay algunas cosas que se dejan ver y no están mal, pero ninguna me entusiasma. Una lástima, porque como director, Guillermo me parece bastante potable y me alegraría que dirigiese El Hobbit. Quizá sea que no llego a conectar del todo bien con los guiones que dirige...
 
A mi me falta por ver "Mimic" (quiero comprarme el dvd pero no pienso pagar por él más de 10 €, y siempre lo veo entre 13-15, no he conocido gente más rácana que los de Lauren a la hora de rebajar el precio de las películas :doh ).

Del resto de sus películas creo que es obligado quedarse con ese cuento tan poético como macabro llamado "El laberinto del fauno". No llega a ser una película redonda (yo hubiese quitado algo de metraje de las partes "reales" y hubiese metido más en las partes fantásticas -ese hombre pálido podría haber tenido mayor protagonismo-), pero si un gran film.

"Cronos" y "El Espinazo del diablo" también me gustaron bastante, en ambas brilla con luz propia Federico Luppi y en ellas Del Toro da su visión más personal del mundo de los vampiros y de los fantasmas, respectivamente. Repitió con los vampiros en "Blade II", aunque ésta ya es un producto de encargo más que otra cosa.... aun así supera con creces a la primera parte (yo personalmente con "Blade" me llegué a aburrir en el cine mientras que con "Blade II" pasé un rato mucho más entretenido). "Hellboy" es su segunda mejor película tras "El laberinto del fauno": no he leído los comics del personaje pero lo cierto es que el film engancha de lo lindo, a ver que tal la segunda parte.

En resumen, Guillermo del Toro me parece un director muy interesante, siempre y cuando siga centrándose en el cine fantástico que es en el que se mueve como pez en el agua (algo similar a lo que le pasa a Tim Burton). Esperemos que no le de un ataque de "amenabaritis" y que siga haciendo lo que se le da bien y no se ponga a rodar dramas sociales.
 
Del Toro es un director que suele dejarse llevar más por el aspecto ilustrativo de sus filmes que por el narrativo. De ahí vienen sus mayores taras. Eso si, en lo suyo es genial , sería un extraordinario director artístico.


Cronos es un film que promete mucho más de lo que al final da. Arranca con una secuencia trampa, él mismo lo reconoce en los extras, ya que parece que vamos a asistir a una superproducción impactante... y luego nada. Es como un cuentito de realismo mágico vampírico. Pero donde hay más luz que sombras. Una parcial decepción, ya que ni funciona del todo la poética, ni el aspecto gótico.

Mimic es la primera película suya que vi. Me pareció una curiosa muestra de cine comercial bien parido y rematado. Pero vamos, tampoco es que me entusiasmara. Lo mejor es lo bien que le saca partido al escenario angustiante de la estación de metro.

El espinazo del diablo me parece nefasta. La historia hace aguas por los cuatro costados, los personajes ídem, y no digamos ya los actores ( salvo a Luppi de milagro, el resto para lanzarlos el misil-bomba ese a la cara, Noriega y el aborrecible niño Tielve en primera fila )

Hellboy me gustó por su estética y espíritu fundamentalmente. La historia al final desvaría un poco , pero el aire a serie B que destila la dota de un encanto muy especial. Cómo no, Hellboy es un protagonista que conquista desde el principio, pero aqui el mérito es de Mignola y si acaso de Ron Perlman.

El laberinto del fauno es su mejor película, ya que aquí si conjuga a la perfección el tono de relato o fábula con las dosis necesarias de magia, realismo, drama y fantasía. El gran acierto es su protagonista, que es excelente y muy creíble. Sergi López y Maribel Verdú están también muy convicentes. La fotografía, la música y el clímax final también ayudan a componer una historia muy bien narrada.


No he visto la segunda de Blade, puede que algún día si la pillo por la tele le eche un vistazo.
 
Re: re: GUILLERMO DEL TORO [Post oficial]

Scissorhands dijo:
Esperemos que no le de un ataque de "amenabaritis" y que siga haciendo lo que se le da bien y no se ponga a rodar dramas sociales.

Bueno, técnicamente El espinazo y El laberinto ya eran dramas sociales... :cuniao
 
un bluff, yo tambien me quedo con Cronos, pa que nos vamos a engañar (y tampoco se pasa, pero es que la historia y muchos detallesestá muy bien, el desarrollo no tanto). Hellboy mucho diseño, pero poco contenido :no

Y El Laberinto es uno de los mayores timos que he visto. Tantas expectativas para eso. No sé que le ve la gente....¿será que tratar la Guerra Civil en el cine español da puntos extra, y si pones a un malo maloso asi mas aun? :pensativo

El espinazo la dejé a medio.

Creia que habia hecho mas cosas.

Y como showman me encanta, cualquier entrevista suya es bastante mas entretenida que la media :juas
 
Re: re: GUILLERMO DEL TORO [Post oficial]

sikander77 dijo:
Y El Laberinto es uno de los mayores timos que he visto. Tantas expectativas para eso. No sé que le ve la gente....¿será que tratar la Guerra Civil en el cine español da puntos extra, y si pones a un malo maloso asi mas aun? :pensativo

No creo que sea el sitio de debatir esto(o si?? :L ) La pelicula simplemente es magistral por que simplemente no sabes si la niña esta viviendo eso realmente o es una fantasia suya para evadirse de los problemas de la guerra, la madre, EL "PADRE"... Si a eso le añades el mundo creado artisticamente por Del Toro(un espectaculo, tanto criaturas como localizaciones), el tema de la guerra civil(como bien apuntas), las grandes interpretaciones... Esta bien y acepto que alguien diga que no le termino de llenar, por que oye, a mi no me gusta Casablanca... (ya puede empezar el linchamiento ( :ban ) :D Pero de hay a decir que es un timo...

My modest opinion...
 
Re: re: GUILLERMO DEL TORO [Post oficial]

Dussander dijo:
Scissorhands dijo:
Esperemos que no le de un ataque de "amenabaritis" y que siga haciendo lo que se le da bien y no se ponga a rodar dramas sociales.

Bueno, técnicamente El espinazo y El laberinto ya eran dramas sociales... :cuniao

Pero solamente en parte: al menos segun yo veo ambas películas, el tema de la guerra civil es solamente el marco, una simple excusa para contarnos una historia fantástica (un relato de fantasmas en el caso de El espinazo y un cuento de hadas en el caso de El laberinto). De hecho si coges la parte fantástica de "El laberinto del fauno" y la trasladas a cualquier otra época, cualquier otro lugar o a cualquier otra guerra la cosa funcionaría igualmente. En cambio si coges la parte más realista te quedaría otro retrato más de la guerra civil española que se perdería en medio de los miles y miles que se ruedan aquí cada año (obviamente estoy exagerando), quizá algo más crudo de lo habitual pero tampoco como para tirar cohetes. Es la parte fantástica la que hace diferente a esta película, y por la que ha conseguido la fama que tiene.
 
Re: re: GUILLERMO DEL TORO [Post oficial]

FuETeZiTo dijo:
No creo que sea el sitio de debatir esto(o si?? :L )

Es verdad, yo tampoco lo creo :juas En todo caso, me parece que se le dió demasiado bombo. Que esa es otra, cualquier peli española parte con ventaja para la critica. Pero de ahí a ponerla como el no va a mas.....
 
no me matéis, que ya no va dirigir 3993 ? ya tenía PLANEADA una excursión a la cuenca minera a su encuentro, y con una ristra de dvds a cuestas, sus dos pelis de la guerra civil me parecen de lo mejor que ha hecho junto a Hellboy
 
Guillermo del Toro es un director que acostumbra a dejarme un poco a medio gas, visualmente me gustan todas sus películas pero narrativamente me parece que no són demasiado redondas. Tampoco me parece muy grave al final me parecen entretenidas.

-Cronos:Me pareció un poco lenta y que insinuaba mas de lo que ofrecía, pero para una producción mejicana hecha con 4 duros me parece mas que correcta.

-Mimic: Tiene un arranque cojonudo, mezclando muy bien la ciencia ficción con el terror pero acaba siendo un clon de aliens mil veces visto. No puedo ser muy duro con ella porque es un corto alargado por presiones de la productora y las cucarachas mutantes me parecen cojonudas.

-Blade 2: Es un encargo palomitero al que le sabe dar su toque visual y un toque de acción de videojuego que me gustó. Es entretenida y una secuela que está al nivel (o inculso supera) a la original lo que se buscaba (supongo que nadie espera una historia revolucionaria de un producto así).

-El espinazo del diablo: A esta le falla la parte dramática mucho, Eduardo Noriega siempre es un error de casting. Con todo me gustó mucho la historia de fantasmas, una pena que la película quedase tan coja.

-Hellboy: Como película de superheroes está bien, como adaptación consigue la estética pero se carga la narrativa extraña del cómic y altera el carácter de los protagonistas (ese Abe a lo C3PO y ese Hellboy enamorado... :no ). No puedo ser imparcial con la peli, demasiada desilusión...

-El laberinto del fauno: Me parece su película mas conseguida, excepto algún trozo en medio de la película en el que se tendrían que haber currado mas el montaje me parece que une muy bien el relato fantástico con el drama de post guerra. No es la película que esperaba ver cuando vi el trailer pero me sorprendió el resultado.
 
A esta le falla la parte dramática mucho, Eduardo Noriega siempre es un error de casting.

En eso estoy de acuerdo, la verdad es que Noriega suele ser siempre un lastre para una película, es un actor bastante limitado. A mi solamente me medio convence en sus dos trabajos con Amenábar (sobre todo en "Abre los ojos", donde ese aire de atontado que suele gastarse le viene de lujo para el personaje).
 
el personaje de Noriega no era mas que un borrador del que iba a hacer Sergi López en el Fauno, solo que este último, a diferencia del sonrisas profiden, lo bordó pese a algun tic de villano de opereta a lo Millan de martes y trece, aún así su presencia no consigue enturbiar la pelicula, para eso estan la Paredes y el Lupi para demostrar como se hacen las cosas
 
Guillermo del Toro siempre lo he considerado el Tim Burton hispano. Lo cierto es que todavía no he visto Cronos pero sé que algún día lo haré.

Mi primer encuentro con el director (fílmicamente hablando) fue en "MIMIC". Salió justo al mismo tiempo (más o menos) que "THE RELIC". Vi primero la 2ª y me gustó tan poco que inconsciente de mi juzgué la de Guillermo con la misma frialdad y no pude disfrutarla hasta tiempo más tarde. Indicar que la película me gustó bastante. Cierto es también que ahora tengo en la memoria trozos sueltos y alguna que otra secuencia pero el recuerdo general de la peli es que estuvo a la altura de las circunstancias. Me encantaron aquellos bichos enormes con forma de mosquito, me gustó mucho la historia y me la creí a pies juntillas.

Más tarde vendría "EL ESPINAZO DEL DIABLO" y lo cierto es que me lo pasé pipa. Disfruté con su historia de terror, con la sensación de un orfanato al cargo de un enorme FEDERICO LUPPI (este hombre puedes darle el papel que quieras que te lo hará creible 100%). Es una cinta que aún sabiendo lo que va a pasar me gusta por la sensación de terror blando (muy blando) que tanto me gusta. La ambientación es quizás lo que flojea un poco pero tampoco se lo hecho mucho en cara (no es la parte española lo que más me interesa). Tanto la historia de fantasmas como la historia de los niños están (más o menos) bien resueltas (para mi gusto).

Luego llegaría "BLADE 2" y volvió a acertar. La primera era un videoclip hecho película. Pero lo mejor de todo es que Del Toro dotó a la historia de personajes que se entrelazan bastante bien. Mucho más bestia y sangrienta que la primera pero con una acción mucho más contundente y visual. El villano en cuestión supera a Stephen Dorf sin dudarlo. Además muestra un tipo de vampiros que más adelante, en la 3, intentaron volverlos a utilizar y les salió un churro patatero. Contamos con el cameo de rigor de Santiago Segura (haciendo de esbirro vampiro y su autopromoción de Torrente 3). Creo que si la saga hubiese acabado aquí ahora mismo estaríamos hablando de un tandem perfecto pero tuvieron que cagarla con una innecesaria continuación.

Con "HELLBOY" Del Toro volvía al mundo del Comic pero esta vez se superaba a sí mismo. Indicar que de Hellboy tan sólo sabía su existencia por las portadas de los comics que pude ver en según qué tiendas pero nunca había leído uno. La historia es de lo más entretenida, los personajes están de 10 y la fantasía y los FX están perfectos. Quizá chirría un poco (para mi gusto) el misticismo y la villanía que le quieren dar al VILLANO principal que no saldrá hasta el final para acabar siendo un monstruo final digno de cualquier POWER RANGER. Pero tampoco es algo que me haga tirarle piedras. Con personajes secundarios perfectos (ese villano inmortal relleno de arena que da vida a su corazón de cuerda es todo un acierto) y una acción bruta llena más de méritos que de fallos (tanto como el maquillaje, HELLBOY es Ron Perlman sí o sí). Quizá es cierto que si no se es conocedor del comic (como es mi caso) ciertas cosas o personajes queden un poco colgados aunque Guillermo sabe dotar a la historia de raciocinio para no perderse en el enredo. Volvemos a contar con el cameo de Santiago Segura en la parte del metro (se nota que son colegas).

Por último contamos con "EL LABERINTO DEL FAUNO" e indicar que la 1ª vez me defraudó. Sí, me pareció un poco tongo o que me habían vendido más publicidad que película pues la pusieron por las nubes y cuando pude verla no me pareció tan OBRA MAESTRA. Pero quizá quise estar más pendiente de lo que GUILLERMO había hecho que de la historia en sí. Recapacité y pude descubrir que la historia sí valía la pena. Fantasía pura por los cuatro costados. Hadas, faunas, personajes sin ojos, sapos gigantes y todo lo que puede pertenecer a un mundo (oscuro, porqué no) que entabla paralelismo en una guerra civil muy sui generis pues Del Toro dota a la parte franquista de un halo de misticismo que queda muy bien en la peli pero en la realidad no sé yo. Indicar que tenemos al mejor SERGI LOPEZ del momento, sádico y villano a partes iguales. Las torturas empleadas no son del gusto de todos (realmente son retorcidas a más no poder) pero cuando nos adentramos en la fantasía de cuento de hadas sigo disfrutando como el que más. Es verdad que a ese hombre sin ojos y todo pellejo se le podría haber dado más protagonismo. Doug Jones vuelve a interpretar a un personaje inventado (como ya hizo en HELLBOY como ABE SAPIENS) haciendo aquí de FAUNO. Este hombre es increible, dota a todo personaje que le mandan de una vida y color que ya querrían muchos.

En fin, que del Toro me encanta como dirige. Sus historias son de mi agrado y ojalá nos ofrezca muchas historias más. Me quedé con las ganas de que dirigiese aquel TARZAN que se dijo en su día pero que parece ser ha quedado en el cajón de los olvidos. Ojalá EL HOBBIT sea una gran película en sus manos.
 
El laberinto del fauno tiene unos ramalazos de violencia inusitada que puede provocar serios traumas a los retoños desprevenidos, sino recordar el primer encuentro entre Vidal y los dos cazadores, casi te hace apartar la mirada, pero es que la realidad ( como era realmente en aquellos años ) necesitaba ser muy puta para que funcionara
 
Re: re: GUILLERMO DEL TORO [Post oficial]

Valek dijo:
no me matéis, que ya no va dirigir 3993 ? ya tenía PLANEADA una excursión a la cuenca minera a su encuentro, y con una ristra de dvds a cuestas, sus dos pelis de la guerra civil me parecen de lo mejor que ha hecho junto a Hellboy

Parece que le están buscando sustituto...
 
Viendo el poder y el prestigio popular que va a ir pillando Del Toro en los próximos años con el estreno de las dos entregas de El hobbit, Universal ha firmado un contrato con el mexicano para que realice cuatro películas cuando termine con New Line y MGM en la Tierra Media. Dichas películas serán la ya mencionada adaptación de Frankenstein, nuevas versiones de Matadero cinco y, ojito, Dr Jekyll y Mr Hyde (esto en manos de Del Toro puede ser... :babas ) y la adaptación de la novela de Dan Simmons Drood, posiblemente el próximo proyecto del realizador tras el segundo volumen de El hobbit. Por otra parte, Universal también estaría interesada en auspiciar el largamente acariciado proyecto del director, En las montañas de la locura. Todo esto cerraría la agenda de Del Toro al menos hasta 2020.

Fuente: estrenosdecine.com
 
Entrevista con Del Toro en el Imagenes de Septiembre: lo mas interesante, aparte de la promocion y el bombo (Logico) a Hellboy2; es el comentario sobre su acuerdo con Universal : Libertad creativa absoluta.
 
Pues no entiendo como la Universal le da tanta libertad cuando las dos partes de Hellboy en taquilla está obteniendo unos resultados mediocres de la leche.
 
KLopeK, el acuerdo con Universal creo que se materializo a continuacion de la realizacion de El Laberinto del Fauno, por lo que Hellboy2 ya entra dentro de los margenes del contrato (supongo), por otra parte como todo el mundo sabe (en especial en Sony); Hellboy fue un fracaso relativo en taquillas pero un super hit en ventas en DVD.
 
KLopeK dijo:
Pues no entiendo como la Universal le da tanta libertad cuando las dos partes de Hellboy en taquilla está obteniendo unos resultados mediocres de la leche.

No insistas, Klopek: del Toro rodará El hobbit, por mucha campaña en contra que quieras hacer. :juas

Y habrá elfos karatekas, y trolls con simbolitos raros. :hail
 
Arriba Pie