H.P. Lovecraft

YeraY

Miembro habitual
Mensajes
466
Reacciones
11
H.P. Lovecraft

No he leido nada de él y me acabo de comprar este mes el vol. 2 de Narrativa completa de Valdemar (no encontré el vol. 1).

¿Es recomendable empezar por el vol. 1 antes de meterse en el 2?

¿Qué relatos son los más recomendables para empezar?
 
Yeray, es casi mejor empezar por el 2. En el 1 tiene mas relatos cortos, en el 2 está "lo fuerte" si eso te engancha, ya puedes tirar a por el 1 sin miedo. Te aconsejo empezar por "El caso de Charles Dexter Ward" o "El horror de Dunwich". En las montañas de la locura es quizá su relato mas denso, aunque no quita que sea fascinante...
 
Viajes al otro mundo, ciclo de aventuras oníricas de Randolph Carter

hola.gif
 
A ver que me aclare, veo que Viajes al otro mundo es un ciclo de cuatro relatos de Lovecraft y uno de Thomas Owen, y que irían por este orden:

·La Declaración de Randolph Carter, H.P. Lovecraft.
·La Llave de Plata, H.P. Lovecraft.
·A Través de las Puertas de la Llave de Plata, H.P. Lovecraft/Hoffman Price.
·En Busca de la Ciudad del Sol Poniente, H.P. Lovecraft.
·Testimonio, Thomas Owen.

Ahora bien, veo que el vol. 2 de Narrativas completas de Valdemar (que es el que me he comprado) sólo incluye el relato titulado "A través de las puertas de la llavde de plata", es decir, el tercero.

¿Es necesario seguir el orden?

Supongo que los dos relatos anteriores estarán en el vol. 1 de Valdemar, y el cuarto relato estará en el vol. 3 cuando se publique (¿iban a ser tres?)

Pero el último relato, el de Thomas Owen, ¿se hace necesario para acabar el ciclo?

¡Subforo literatura/comics ya!
yes.gif
 
Grande, por dios, qué GRANDE era Lovecraft. Me encantan sus libros, así que has hecho una excelentísima compra, Yeray. Ya verás como su mitología/cosmogonía personal te engancha.

A mí me gustaría hacer una pregunta a los expertos (especialmente si por aquí hay alguien del antiguo post de los tomos Valdemar del otro foro: qué os parecen las traducciones de Valdemar en comparación con las típicas de toda la vida de Alianza Editorial?
 
Buena página. Pero no hace falta que la camufles, hombre...
hola.gif


Manu1oo1
 
Bueno, poco queda decir a lo añadido por vosotros. Quizás tb recomendar, además de los dos volúmenes de Valdemar, uno publicado por Alianza Editorial, llamado "Los Mitos De Chulthu", y otro publicado por Valdemar, "Chulthu, Una Celebración De Los Mitos". Ambos libros contienen muy buenos relatos del círculo lovecraftiano (es decir, Howard, Belknap Long, Robert Bloch, etc....). El de Alianza contiene tb unos cuantos relatos previos a Lovecraft, de gente como Arthur Machen, Algernon Blackwood, Ambroce Bierce o Lord Dunsany, y el de Valdemar incluye algún cuento de gente posterior a Lovecraft, como Stephen King. Son dos añadidos estupendos para completar el terror lovecraftiano.
 
Re: H.P. Lovecraft

YeraY dijo:
¿Es recomendable empezar por el vol. 1 antes de meterse en el 2?

A mí, como me gusta TODO Lovecraft te recomendaría empezar cronológicamente.

Pero para mí lo mejor de él es EL COLOR QUE CAYÓ DEL CIELO, LA SOMBRA SOBRE INNSMOUTH, EL HORROR DE DUNWICH, EL SABUESO...
 
YeraY dijo:
A ver que me aclare, veo que Viajes al otro mundo es un ciclo de cuatro relatos de Lovecraft y uno de Thomas Owen, y que irían por este orden:

·La Declaración de Randolph Carter, H.P. Lovecraft.
·La Llave de Plata, H.P. Lovecraft.
·A Través de las Puertas de la Llave de Plata, H.P. Lovecraft/Hoffman Price.
·En Busca de la Ciudad del Sol Poniente, H.P. Lovecraft.
·Testimonio, Thomas Owen.

Ahora bien, veo que el vol. 2 de Narrativas completas de Valdemar (que es el que me he comprado) sólo incluye el relato titulado "A través de las puertas de la llavde de plata", es decir, el tercero.

¿Es necesario seguir el orden?

Supongo que los dos relatos anteriores estarán en el vol. 1 de Valdemar, y el cuarto relato estará en el vol. 3 cuando se publique (¿iban a ser tres?)

Pero el último relato, el de Thomas Owen, ¿se hace necesario para acabar el ciclo?

¡Subforo literatura/comics ya!
yes.gif

Supongo que en lo de Valdemar estarán sólo los que Lovecraft escribió en solitario.... Tengo ambos tomos, pero aún no me he puesto...

Y sí, es recomendable leérselo por orden. Aunque recuerdo remotamente que lo de Owen ma pareció una patata inútil...
 
Aquí otro incondicional del genio de Providence! Para todos aquellos que quieran iniciarse en su obra, yo recomendaría principalmente dos: El caso de Charles Dexter Ward y sobretodo sobretodo La sombra sobre Innsmouth.

Por cierto, aprovecho también para recomendar la película The call of Chtulhu que hicieron hace un par de años, hecha como si fuera una peli de cine mudo de la época (tanto en apariencia como en medios). En mi opinión, la mejor adaptación fílmica de la obra de Lovecraft!

Aquí os dejo el tráiler:

http://www.youtube.com/watch?v=XHuY2wXTd0o
Ver video desde youtube
 
Sería cuestión de "presionar" a Valdemar para que saque un volumen 3 con las colaboraciones....
 
Visitor Miyamoto dijo:
Por cierto, aprovecho también para recomendar la película The call of Chtulhu que hicieron hace un par de años, hecha como si fuera una peli de cine mudo de la época (tanto en apariencia como en medios). En mi opinión, la mejor adaptación fílmica de la obra de Lovecraft!
Es un peazo peliculón!!!! Se nota mucho que es amateur, pero todo el desarrollo es perfecto...

Por cierto, que estos mismos tienen también editado "El Testimonio de Randolph Carter" entre muchas otras maravillas como radionovelas, músicas y merchandising...

Y también preparan "The Whisperer in Shadows"...

Mas info aquí: http://www.cthulhulives.org/toc.html
 
Para todos aquellos interesados, aprovecho para decir que en DVDPacific podéis haceros con el DVD por unos míseros 12€ puesta en casa: click.

hola.gif
 
Hoy me he leído un librito que se llamaba Mitos de Cthulhu IV, y que contenía los relatos El horror de Dunwich (cojonudo) y El que acecha en la oscuridad (un poco sosete). ¿Se supone que es parte de una colección que mezcla relatos con las novelas con...? Dios, que lío.
 
Todo el tema de los Mitos al final no es más que la amalgama que se montó para agrupar los escritos, en realidad hay relatos que al principio no formaban parte de los mitos que luego se incluyeron.

El hecho es que en realidad no hay un orden de lectura "real", aunque la recomendación es leer las novelas antes por un tema de comodidad, ya que son las más elaboradas y luego es más fácil irse a por los relatos más cortos.

Pero si alguien tiene inquietudes, aquíhay una lista de todo lo que ha sido incluido en los mitos en orden cronológico.

Yo lo que he hecho es comprar los volúmenes de Valdemar y leer en orden de apetencia...
cuniao.gif
 
Como ya ha comentado Ovnione más arriba, la recopilación de Alianza es una guía excelente para tener un orden de lectura aproximado, desde los precursores (con Bierce, Machen y Lord Dunsany a la cabeza) hasta los "discípulos" más o menos aventajados (Bloch, Ramsey Campbell, etc.), sin olvidar el núcleo principal que formaron Lovecraft, Belknap Long, el gran Howard y compañía. La recopilación sirve además para descubrir al resto de miembros del "círculo lovecraftiano", que en algunos casos contribuyeron con relatos más que meritorios. Me vienen a la cabeza, sólo por poner un par de ejemplos, "El Wendigo" de Algernon Blackwood o "El signo amarillo" de Robert W. Chambers. Tanto uno como otro me siguen dando escalofríos hoy en día...

Por cierto que me ha llamado la atención el comentario que hace Atreus sobre las traducciones de Valdemar respecto a las de Alianza de toda la vida. Todavía no he podido hincar el diente a los tomos de Valdemar, pero las traducciones de Alianza nunca me han malas... ¿puedes extenderte sobre el tema?

P.D. Genial el link, Findor. Me lo apunto para ir borrando los pocos "pendientes"...
 
Tengo vagos recuerdos de mi juventud, principalmente de algunos relatos cortos e incluso de haber jugado al rol en el mundo de Lovecraft (y el primer alone in the dark)

El caso es que os he leido y me han entrado unas ganas inmensas de leer la obra de este genio. Me tomo como referencia las dos colecciones de Valdemar para empezar. ¿Se pueden encontrar por ahi (ECI, FNAC) o hay que tirar de internet?
 
Puedes encontrar ambas sin problemas en la FNAC, el segundo volumen en concreto es muy reciente.
 
Tozzi dijo:
Tengo vagos recuerdos de mi juventud, principalmente de algunos relatos cortos e incluso de haber jugado al rol en el mundo de Lovecraft (y el primer alone in the dark)

El caso es que os he leido y me han entrado unas ganas inmensas de leer la obra de este genio. Me tomo como referencia las dos colecciones de Valdemar para empezar. ¿Se pueden encontrar por ahi (ECI, FNAC) o hay que tirar de internet?

TAmbien querido vecino, puedes pasarte por casa, apra entre otras cosas ver mi coleccion de LOvecraft..donde tengo todo lo editado pro ALIANZA y lo e VALDEMAR por que me encanta la edicion....


QUE ABSOLUTA MARAVILLA es la obra del rarito de PROVIDENCE....la capacidad de evocar terrores cosmicos mas alla de nuestra conciencia simple humana..es tremenda......

Si tuviese que quedarme con algo me quedaria con CASI TODOOOOOOOOOOOOOOO...son demasiadas obras maestras para quedarme con una......pero a ver si con tiempo podemos desgranar algunas joyas........
 
Arriba Pie